En 1866 Fiódor Mijáilovich Dostoievsky escribió El Jugador, sobre un joven tutor empleado por un antiguo general ruso. La novela refleja la propia adicción de Dostoyevski al juego de la ruleta durante su estancia en Wiesbaden, y su pasional estadía en Europa con Apollinaria (Polina) Prokófievna Súslova, de quien se enamoró perdidamente. En Rusia ocurre un fenómeno natural durante el solsticio de verano en las áreas de latitud alta (como es ...
Ver más
Ocultar
En 1866 Fiódor Mijáilovich Dostoievsky escribió El Jugador, sobre un joven tutor empleado por un antiguo general ruso. La novela refleja la propia adicción de Dostoyevski al juego de la ruleta durante su estancia en Wiesbaden, y su pasional estadía en Europa con Apollinaria (Polina) Prokófievna Súslova, de quien se enamoró perdidamente. En Rusia ocurre un fenómeno natural durante el solsticio de verano en las áreas de latitud alta (como es el caso de San Petersburgo), en el cual las puestas de sol son tardías y los amaneceres más tempranos. Como consecuencia de esto, la oscuridad nunca es completa. Este fenómeno natural es conocido popularmente con el nombre de Noches blancas, época en la que transcurre la obra.
Información Adicional
Nombre |
EL JUGADOR / NOCHES BLANCAS |
No. Ref. (SKU) |
9786074150360 |
Editorial |
GRUPO EDITORIAL TOMO |
Género |
N/A |
Autor |
FIODOR DOSTOIEVSKI |
ISBN |
9786074150360 |
EAN |
9786074150360 |
Idioma |
Español |
Año |
2013 |
Formatos |
No |
Número de páginas |
205 |
Edición |
1 |
Novedad |
N/A |
Código BMG |
N/A |
Enviar un correo electrónico a un amigo