product
4838876La muerte de Artemio Cruzhttps://www.gandhi.com.mx/la-muerte-de-artemio-cruz-9789705800085/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1861473/de907baa-4c70-40c1-bf11-6ff6117bc842.jpg?v=638447573454730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6580096/9789705800085.jpg?v=638645912456800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6598480/9789705800085.jpg?v=638651957445130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6637348/9789705800085.jpg?v=638665307497300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6664425/9789705800085.jpg?v=638683149675430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6706563/9789705800085.jpg?v=638695238465370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6711213/9789705800085.jpg?v=638696906443800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6714083/9789705800085.jpg?v=638697826889070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6733840/9789705800085.jpg?v=638704713641170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6779056/9789705800085.jpg?v=638722816854630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6862287/9789705800085.jpg?v=638750898773500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6966945/9789705800085.jpg?v=638772198055470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7108746/9789705800085.jpg?v=638820639058400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7159691/9789705800085.jpg?v=638837006457500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7201922/9789705800085.jpg?v=638853726081300000MXNAlfaguaraOutOfStock/Libros/Autores destacados/Carlos Fuentes//Libros/Autores destacados//Libros//Libros/Literatura y novelas//Libros/Premios/Premio Princesa de Asturías//Libros/Premios/BOOKS IN SPANISH553434La muerte de Artemio Cruz325369https://www.gandhi.com.mx/la-muerte-de-artemio-cruz-9789705800085/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1861473/de907baa-4c70-40c1-bf11-6ff6117bc842.jpg?v=638447573454730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6580096/9789705800085.jpg?v=638645912456800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6598480/9789705800085.jpg?v=638651957445130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6637348/9789705800085.jpg?v=638665307497300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6664425/9789705800085.jpg?v=638683149675430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6706563/9789705800085.jpg?v=638695238465370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6711213/9789705800085.jpg?v=638696906443800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6714083/9789705800085.jpg?v=638697826889070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6733840/9789705800085.jpg?v=638704713641170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6779056/9789705800085.jpg?v=638722816854630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6862287/9789705800085.jpg?v=638750898773500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6966945/9789705800085.jpg?v=638772198055470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7108746/9789705800085.jpg?v=638820639058400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7159691/9789705800085.jpg?v=638837006457500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7201922/9789705800085.jpg?v=638853726081300000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20079789705800085_<p><b>Un verdadero clásico de la literatura mexicana del siglo XX, que situó a Carlos Fuentes en la vanguardia de lo que algunos años más tarde se conocería como la nueva novela hispanoamericana.</b></p><p><b><i>La muerte de Artemio Cruz,</i> novela de 1962 de Carlos Fuentes, es una visión panorámica de la historia del México contemporáneo tal como la rememora un industrial y político agonizante.</b></p><p><b>Un clásico de la literatura mexicana del siglo XX, que es a su vez una audaz exploración de las posibilidades de representación en la literatura, a través de la superposición de niveles de tiempo, espacio y consciencia narrativos.</b></p><p>En su lecho de muerte, durante su último medio día, el anciano y enfermo <b>Artemio Cruz </b>recuerda: no siempre fue ese triste saco de huesos y fermentos corporales; alguna vez fue joven, osado, vigoroso. Y tuvo ideales, sueños, fe. Para defender todo eso, incluso combatió en una revolución. Más la rapiña, la codicia y la corrupción extinguieron su fuego y aniquilaron su esperanza. Tal vez por ello perdió a la única mujer que de verdad lo amó.</p><p>Una reflexión sobre el México surgido de la Revolución Mexicana, pero también de cuestiones tan universales y permanentes como la soledad, el poder o el desamor.</p><p><i>Las revoluciones las hacen los hombres de carne y hueso y no los santos, y todas acaban por crear una nueva casta privilegiada...</i></p><p><b>La crítica ha opinado:</b></p><p>Excepcional, tanto en su forma de abarcar todo el espectro humano como en la sátira corrosiva y el diálogo mordaz -<i>The New York Times Book Review-</i></p><p>Sin duda Carlos Fuentes es uno de los más importantes gestores de la transformación sufrida por la novela hispanoamericana en los últimos años, y <i>La muerte de Artemio Cruz</i> una de sus obras más conocidas. Plantea con intensidad (...) la necesidad de representar una realidad que ya no se presenta a la mente perceptora de manera unívoca, clara, concreta, mensurable en sus leyes de causalidad; por el contrario, todo esfuerzo de captación obliga a imaginarla en diversos estratos, cuyo contenido y contornos de deslinde no son siempre determinables con exactitud. -Hernán Vidal-</p><p>Carlos Fuentes organizó esta novela en trece capítulos. En esas escalas, como si fuera un trío de jazz, leemos -escuchamos- un ensamble a contratiempo que va y viene por la mente de un moribundo (...) Con esa estructura no convencional, la historia fluye -por distintas fugas- a través de seis décadas del siglo XX mexicano. Desde el rural novecento y hasta la más cosmopolita década de los años sesenta, vemos a Artemio Cruz exhibiendo, a semejanza de algunos de nuestros connacionales públicos, a un tipo que va en un ascenso público constante, pero con una historia interna desintegrada -Antonio Valle,<i> La Jornada</i>-</p> <p><b>La crítica ha opinado:</b></p><p>Excepcional, tanto en su forma de abarcar todo el espectro humano como en la sátira corrosiva y el diálogo mordaz -<i></i> <i>The </i><i> New York Times Book</i> <i>Review</i>-</p><p>Sin duda Carlos Fuentes es uno de los más importantes gestores de la transformación sufrida por la novela hispanoamericana en los últimos años, y<i> La muerte de Artemio Cruz</i> una de sus obras más conocidas. Plantea con intensidad (...) la necesidad de representar una realidad que ya no se presenta a la mente perceptora de manera unívoca, clara, concreta, mensurable en sus leyes de causalidad; por el contrario, todo esfuerzo de captación obliga a imaginarla en diversos estratos, cuyo contenido y contornos de deslinde no son siempre determinables con exactitud. -Hernán Vidal-</p><p>Carlos Fuentes organizó esta novela en trece capítulos. En esas escalas, como si fuera un trío de jazz, leemos -escuchamos- un ensamble a contratiempo que va y viene por la mente de un moribundo (...) Con esa estructura no convencional, la historia fluye -por distintas fugas- a través de seis décadas del siglo XX mexicano. Desde el rural novecento y hasta la más cosmopolita década de los años sesenta, vemos a Artemio Cruz exhibiendo, a semejanza de algunos de nuestros connacionales públicos, a un tipo que va en un ascenso público constante, pero con una historia interna desintegrada. -Antonio Valle,<i> La Jornada-</i></p>(*_*)9789705800085_BOOKS IN SPANISH9789705800085_Alfaguaralibro_9789705800085_9789705800085150.0000x240.0000x25.0000Carlos FuentesEspañolMéxico2007-10-01T00:00:00+00:00368150.0000240.0000427.000025.0000Alfaguara