product
2245110Teslahttps://www.gandhi.com.mx/tesla/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1896519/98bae494-98e8-4e1d-9c48-d46a71b1162d.jpg?v=638494244438230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1895074/98bae494-98e8-4e1d-9c48-d46a71b1162d.jpg?v=638342132283000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6765881/9786078406609.jpg?v=638719837853100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7011230/9786078406609.jpg?v=638786892066530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7062337/9786078406609.jpg?v=638805034884670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7222143/9786078406609.jpg?v=638862915679130000501569MXNCríticaInStock/Libros/No ficción//Libros/<p>¿Cómo sería nuestro mundo si no dispusiéramos de los miles y miles de artilugios alimentados por corriente eléctrica, generada en lugares que ignoramos, al igual que desconocemos los procedimientos mediante los cuales es transportada?</p><p>Se trata de una pregunta que nos inquieta solo de pensarla, tan profundamente dependen nuestras vidas y sociedades del mundo científico-tecnológico de la electricidad. Entre los grandes protagonistas de ese mundo, destaca un serbio que, después de estudiar ingeniería en Graz (Austria), emigró en 1884 a América, instalándose en Nueva York; un serbio de imaginación y habilidades descomunales, un excéntrico sin miedo a lo desconocido, que gozaba montando espectáculos para promover sus inventos: Nikola Tesla (1856-1943).</p><p>Es difícil apreciar cuánto debemos a sus inventos: sus ideas y patentes fueron decisivas en la configuración de las bases sobre las que finalmente se sustentaron los sistemas modernos de producción y distribución de electricidad por corriente alterna (frente a los sistemas de corriente continua que defendía su amigo y luego competidor Thomas A. Edison).</p><p>Utilizando la correspondencia de Tesla, registros de negocios, testimonios legales, publicaciones y aparatos que perviven, el distinguido historiador de la tecnología, Bernard Carlson, ha sido capaz de reconstruir la vida y las aportaciones de aquel visionario inventor.</p><p>A diferencia de otras biografías, en las que lo hagiográfico domina a la exposición informada, esta sitúa a Tesla cuya personalidad y avatares personales no quedan, en absoluto, al margen en su contexto apropiado: el de la sociedad estadounidense de finales del siglo XIX y comienzos del XX, sumergida en un proceso de cambio acelerado provocado sobre todo por el desarrollo tecnológico. </p><p> </p>2069149Tesla501569https://www.gandhi.com.mx/tesla/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1896519/98bae494-98e8-4e1d-9c48-d46a71b1162d.jpg?v=638494244438230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1895074/98bae494-98e8-4e1d-9c48-d46a71b1162d.jpg?v=638342132283000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6765881/9786078406609.jpg?v=638719837853100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7011230/9786078406609.jpg?v=638786892066530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7062337/9786078406609.jpg?v=638805034884670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7222143/9786078406609.jpg?v=638862915679130000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20159786078406609_<p>¿Cómo sería nuestro mundo si no dispusiéramos de los miles y miles de artilugios alimentados por corriente eléctrica, generada en lugares que ignoramos, al igual que desconocemos los procedimientos mediante los cuales es transportada?</p><p>Se trata de una pregunta que nos inquieta solo de pensarla, tan profundamente dependen nuestras vidas y sociedades del mundo científico-tecnológico de la electricidad. Entre los grandes protagonistas de ese mundo, destaca un serbio que, después de estudiar ingeniería en Graz (Austria), emigró en 1884 a América, instalándose en Nueva York; un serbio de imaginación y habilidades descomunales, un excéntrico sin miedo a lo desconocido, que gozaba montando espectáculos para promover sus inventos: Nikola Tesla (1856-1943).</p><p>Es difícil apreciar cuánto debemos a sus inventos: sus ideas y patentes fueron decisivas en la configuración de las bases sobre las que finalmente se sustentaron los sistemas modernos de producción y distribución de electricidad por corriente alterna (frente a los sistemas de corriente continua que defendía su amigo y luego competidor Thomas A. Edison).</p><p>Utilizando la correspondencia de Tesla, registros de negocios, testimonios legales, publicaciones y aparatos que perviven, el distinguido historiador de la tecnología, Bernard Carlson, ha sido capaz de reconstruir la vida y las aportaciones de aquel visionario inventor.</p><p>A diferencia de otras biografías, en las que lo hagiográfico domina a la exposición informada, esta sitúa a Tesla cuya personalidad y avatares personales no quedan, en absoluto, al margen en su contexto apropiado: el de la sociedad estadounidense de finales del siglo XIX y comienzos del XX, sumergida en un proceso de cambio acelerado provocado sobre todo por el desarrollo tecnológico. </p><p> </p>9786078406609_Crítica9786078406609_9786078406609150.0000x230.0000x32.0000W. Bernard CarlsonEspañolMéxico2015-03-20T00:00:00+00:00568150.0000230.0000570.000032.0000Crítica