El nazi-fascismo devasta el continente europeo. En mayo de 1942, después de dos agresiones navales a buquntanques mexicanos, el presidente Manuel Avila Camacho declara ofi cialmente la guerra entre México y los paises de el Eje. La pintura, el grabado y la música nacionalislas plasman en la panlalla grande los anhelos de nuestros artista: Julio Bracho, Emilio. Indio, Fernández Miguel Contreras Torres Fernando de Fuentes, Rnherln Gavaldón, entre otros, conso- lidan ...
Ver más
Ocultar
El nazi-fascismo devasta el continente europeo. En mayo de 1942, después de dos agresiones navales a buquntanques mexicanos, el presidente Manuel Avila Camacho declara ofi cialmente la guerra entre México y los paises de el Eje. La pintura, el grabado y la música nacionalislas plasman en la panlalla grande los anhelos de nuestros artista: Julio Bracho, Emilio. Indio, Fernández Miguel Contreras Torres Fernando de Fuentes, Rnherln Gavaldón, entre otros, conso- lidan la llamada Epoca de oro del cine mexicano. Agosto de 1945. Termina la Segunda Guerra Mundial y con etla la pesadilla que costó poco más de 50 millones de vidas. En 1946 acaba la tase presidencia! de los generales y da inicio la etapa de la administración civil, cori el presidente Miguel Alemán. El cirte retrata a a ciudad yo sus personajes buscando una identidad más genuina Campeón sin corona (1945), Nosouos los pobres (1947), Salón México (1948), películas que son clásico~,t6nmovian el corazón urbano junto con el melodrama radical dç la letra y melodía del bolero.
Información Adicional
Nombre |
TIEMPOS DE GUERRA / HUMANIDAD... ¨HASTA DONDE NOS VAS A LLEVAR |
No. Ref. (SKU) |
7506021300677 |
Director |
VARIOS |
Género |
CULTURA Y SOCIEDAD |
Clasificación |
B |
Tiempo de reproducción |
No |
Formato de película |
DVD |
Región |
Región 4 |
Subtítulos |
No |
Idioma |
Español |
Sonido |
Stereo |
Novedad |
N/A |
Enviar un correo electrónico a un amigo