product
4842957¡Basta de historias!https://www.gandhi.com.mx/¡basta-de-historias--9786073164023/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1805566/28ea95e4-77b4-4157-a23c-fdb5705630ed.jpg?v=638488662633230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6537994/9786073164023.jpg?v=638634849050670000MXNDebolsilloOutOfStock/Libros/<p><b>La educación es algo demasiado importante</b></p> <p><b>como para dejarla en manos de los gobiernos</b></p><p><b>Periodista cardinal</b> y siempre dispuesto a desafiar las modas políticas del momento con inteligencia y humor, Andrés Oppenheimer demuestra en este libro que <b>mejorar sustancialmente la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación</b> no es tarea imposible. Pero sí tremendamente necesaria. La razón es simple: el XXI será el siglo de la <b>economía del conocimiento. </b>Contrariamente a lo que pregonan presidentes y líderes populistas latinoamericanos, los países que avanzan no son los que venden materias primas ni productos manufacturados básicos, sino los que producen bienes y servicios de mayor <b>valor agregado.</b></p><p><i>¡Basta de historias!</i> es un agudo viaje periodístico alrededor del mundo, que aporta <b>ideas útiles</b> para trabajar en la principal asignatura pendiente de nuestros países y la única que nos podrá sacar de la mediocridad económica e intelectual en la que vivimos: la <b>educación</b>.</p> <p>Este libro sale a la luz en momentos en que buena parte de Latinoamérica está festejando el bicentenario de su independencia. La obsesión con el pasado es un fenómeno característico de la región. Curiosamente, no ocurre lo mismo en China, India y otros países asiáticos y de Europa del Este a pesar de que muchos de ellos tienen historias milenarias. Vale la pena entonces hacernos una serie de preguntas tan pertinentes como políticamente incorrectas: ¿es saludable esta obsesión con la historia? ¿Nos ayuda a prepararnos para el futuro? ¿O, por el contrario, nos distrae de la tarea cada vez más urgente de prepararnos para competir mejor en la economía del conocimiento del siglo XXI?</p>532885¡Basta de historias!351399https://www.gandhi.com.mx/¡basta-de-historias--9786073164023/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1805566/28ea95e4-77b4-4157-a23c-fdb5705630ed.jpg?v=638488662633230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6537994/9786073164023.jpg?v=638634849050670000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20189786073812931_W3siaWQiOiIzMzU1Y2ZhNy00YWZjLTQwZjUtODUyNC1kZGEzZWFjNDc0NjMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0wNFQwNzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9786073164023_<p><b>La educación es algo demasiado importante</b></p> <p><b>como para dejarla en manos de los gobiernos</b></p><p><b>Periodista cardinal</b> y siempre dispuesto a desafiar las modas políticas del momento con inteligencia y humor, Andrés Oppenheimer demuestra en este libro que <b>mejorar sustancialmente la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación</b> no es tarea imposible. Pero sí tremendamente necesaria. La razón es simple: el XXI será el siglo de la <b>economía del conocimiento. </b>Contrariamente a lo que pregonan presidentes y líderes populistas latinoamericanos, los países que avanzan no son los que venden materias primas ni productos manufacturados básicos, sino los que producen bienes y servicios de mayor <b>valor agregado.</b></p><p><i>¡Basta de historias!</i> es un agudo viaje periodístico alrededor del mundo, que aporta <b>ideas útiles</b> para trabajar en la principal asignatura pendiente de nuestros países y la única que nos podrá sacar de la mediocridad económica e intelectual en la que vivimos: la <b>educación</b>.</p> <p>Este libro sale a la luz en momentos en que buena parte de Latinoamérica está festejando el bicentenario de su independencia. La obsesión con el pasado es un fenómeno característico de la región. Curiosamente, no ocurre lo mismo en China, India y otros países asiáticos y de Europa del Este a pesar de que muchos de ellos tienen historias milenarias. Vale la pena entonces hacernos una serie de preguntas tan pertinentes como políticamente incorrectas: ¿es saludable esta obsesión con la historia? ¿Nos ayuda a prepararnos para el futuro? ¿O, por el contrario, nos distrae de la tarea cada vez más urgente de prepararnos para competir mejor en la economía del conocimiento del siglo XXI?</p>(*_*)9786073812931_<p>Para Andrés Openheimer la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación en la región latinoamericana es urgente, y la razón es simple: el XXI será el siglo de la economía del conocimiento.</p><p><strong>Andrés Oppenheimer, periodista influyente y siempre dispuesto a desafiar las modas políticas con inteligencia y humor, aporta en ¡Basta de historias! ideas útiles para trabajar en la principal asignatura pendiente de América Latina, la única que podrá sacarla de la mediocridad económica e intelectual: la educación.</strong></p><p><strong>La obsesión de América Latina con su pasado ¿la ayuda a prepararse para el futuro o la frena en la tarea de competir en la economía de conocimiento del siglo XXI?</strong></p><p>Para Andrés Openheimer la educación, la ciencia, la tecnología y la innovación en la región latinoamericana es urgente, y la razón es simple: el siglo XXI será el de la economía del conocimiento. Contrariamente a lo que pregonan presidentes y líderes populistas latinoamericanos, los países que avanzan no son los que venden materias primas ni productos manufacturados básicos, sino los que producen bienes y servicios de mayor valor agregado.</p><p><em>¡Basta de historias!</em> sale a la luz en momentos en que buena parte de Latinoamérica está festejando el bicentenario de su independencia. La obsesión con el pasado es un fenómeno característico de la región, algo que curiosamente no ocurre en China, India y otros países asiáticos y de Europa del Este, a pesar de sus historias milenarias. Entonces, vale la pena entonces preguntarnos: ¿Es saludable esta obsesión con la historia? ¿Nos ayuda a prepararnos para el futuro? ¿O, por el contrario, nos distrae de la tarea cada vez más urgente de prepararnos para competir mejor en la economía del conocimiento del siglo XXI?</p>9786073164023_Debolsillo(*_*)9786073812931_Penguin Random House Audioaudiolibro_9786073164023_9786073164023;9786073812931_9786073812931125.0000x190.0000x27.0000Andrés OppenheimerEspañolMéxico2018-05-01T00:00:00+00:00424125.0000190.0000310.000027.0000DebolsilloNoMINUTE