product
7118105"Exempla" novohispanos del siglo XVIIhttps://www.gandhi.com.mx/-exempla--novohispanos-del-siglo-xvii-9783954879540/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4019861/image.jpg?v=638392522584200000679679MXNIberoamericana Editorial VervuertInStock/Ebooks/<p>El <em>exemplum</em> , durante siglos relegado y despreciado por los públicos más cultos, ha llamado desde las últimas décadas del pasado siglo la atención de los investigadores, en especial de franceses, alemanes e italianos, como lo muestra el crecimiento espectacular de la bibliografía; historiadores, folcloristas y filólogos coinciden en su interés por el género y en descubrir en él una vía para adentrarse en los entresijos de la vida cotidiana en la Edad Media. Ahora bien, pese a que manuscritos e impresos atestiguan que su uso trasciende la época medieval, no existe en la tradición hispánica nada similar al riquísimo panorama novohispano que se descubre en la selección realizada por Manuel Pérez, siglos después de que ya se hubiera fijado la decadencia e incluso la "defunción" del género. La presente selección de <em>exempla</em> es una valiosa muestra de un caudal mucho más amplio, del que el mismo autor ya había dado a conocer previamente algunos materiales en dos interesantes trabajos: <em>Los cuentos del predicador. Historias y ficciones para la reforma de costumbres en la Nueva España</em> (2011) y <em>Los cuentos del historiador. Literatura y ejemplo en una historia religiosa novohispana</em> (2012). ¿Son o no literatura estas piezas breves? Al lector le toca responder a este interrogante, aunque, una vez sumergidos entre sus páginas, es difícil negarlo.</p>...4277199"Exempla" novohispanos del siglo XVII679679https://www.gandhi.com.mx/-exempla--novohispanos-del-siglo-xvii-9783954879540/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4019861/image.jpg?v=638392522584200000InStockMXN99999DIEbook20189783954879540_W3siaWQiOiI5MmQ0MjRkNS0xZmIyLTRmYmUtOTc1Yy1mYjgzNTliNDA2ODgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjY3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Njc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxNzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9783954879540_<p>El <em>exemplum</em> , durante siglos relegado y despreciado por los públicos más cultos, ha llamado desde las últimas décadas del pasado siglo la atención de los investigadores, en especial de franceses, alemanes e italianos, como lo muestra el crecimiento espectacular de la bibliografía; historiadores, folcloristas y filólogos coinciden en su interés por el género y en descubrir en él una vía para adentrarse en los entresijos de la vida cotidiana en la Edad Media. Ahora bien, pese a que manuscritos e impresos atestiguan que su uso trasciende la época medieval, no existe en la tradición hispánica nada similar al riquísimo panorama novohispano que se descubre en la selección realizada por Manuel Pérez, siglos después de que ya se hubiera fijado la decadencia e incluso la "defunción" del género. La presente selección de <em>exempla</em> es una valiosa muestra de un caudal mucho más amplio, del que el mismo autor ya había dado a conocer previamente algunos materiales en dos interesantes trabajos: <em>Los cuentos del predicador. Historias y ficciones para la reforma de costumbres en la Nueva España</em> (2011) y <em>Los cuentos del historiador. Literatura y ejemplo en una historia religiosa novohispana</em> (2012). ¿Son o no literatura estas piezas breves? Al lector le toca responder a este interrogante, aunque, una vez sumergidos entre sus páginas, es difícil negarlo.</p>...9783954879540_Iberoamericana Editorial Vervuertlibro_electonico_9783954879540_9783954879540Manuel PérezEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-b0d858f1-fac3-44e0-b33c-5901061f5753.epub2018-11-20T00:00:00+00:00Iberoamericana Editorial Vervuert