product
2146402Tiempos recioshttps://www.gandhi.com.mx/01c82952-cfea-33bb-aa33-cb5b9eca79d0/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1884608/55e17109-71c4-4654-bae1-7e4ddeebbe40.jpg?v=638342120416370000299299MXNPenguin Random House AudioInStock/Audiolibros/2065215Tiempos recios299299https://www.gandhi.com.mx/01c82952-cfea-33bb-aa33-cb5b9eca79d0/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1884608/55e17109-71c4-4654-bae1-7e4ddeebbe40.jpg?v=638342120416370000InStockMXN99999DIAudiolibro20199788420439563_W3siaWQiOiIyZjgyMWViNS03OWQyLTRjN2QtYTQ0Zi01ODNjZjYyZmMwMDYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0yOVQxMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9788420439563_<p><strong>LA NUEVA NOVELA DE MARIO VARGAS LLOSA, PREMIO NOBEL DE LITERATURA</strong></p><p><strong>Una historia de conspiraciones políticas e intereses encontrados durante la Guerra Fría. Una mentira que pasó por verdad y cambió el devenir de América Latina.</strong></p><p><em>¿Era la historia esa fantástica tergiversación de la realidad?</em></p><p>Guatemala, 1954. El golpe militar perpetrado por Carlos Castillo Armas y auspiciado por Estados Unidos a través de la CIA derroca el gobierno de Jacobo Árbenz. Detrás de este acto violento se encuentra una mentira que pasó por verdad y que cambió el devenir de América Latina: la acusación por parte del gobierno de Eisenhower de que Árbenz alentaba la entrada del comunismo soviético en el continente.</p><p><em>Tiempos recios</em> es una historia de conspiraciones internacionales e intereses encontrados, en los años de la Guerra Fría, cuyos ecos resuenan hasta la actualidad. Un suceso que involucró a varios países y en el que algunos verdugos acabaron convirtiéndose en víctimas de la misma trama que habían ayudado a construir.</p><p>En esta novela apasionante, que conecta con la aclamada <em>La Fiesta del Chivo,</em> Mario Vargas Llosa funde la realidad con dos ficciones: la del narrador que libremente recrea personajes y situaciones, y la diseñada por aquellos que quisieron controlar la política y la economía de un continente manipulando su historia.</p><p><strong>Críticas:</strong><br />La escritura de Mario Vargas Llosa ha dado forma a nuestra imagen de Sudamérica y tiene su propio capítulo en la historia de la literatura contemporánea. En sus primeros años, fue un renovador de la novela, hoy, un poeta épico.<br />Per Wastberg, presidente del Comité Nobel</p><p><em>El sueño del celta</em> reúne algunas de las mejores virtudes del escritor y se integra, además, en la estela de motivos temáticos fundamentales reiterados a lo largo de su obra.<br />Ricardo Senabre, <em>El Cultural</em></p><p>Vargas Llosa no tiene rival. ... He aquí el primer mérito de E<em>l sueño del celta:</em> contar una historia como si todo fuera verdad escondiendo la mentira. El segundo mérito estriba en el dominio absoluto y constante del creador sobre su criatura.<br />Ricardo Baixeras, <em>El Periódico</em></p><p>Vargas Llosa ha vuelto a la novela histórica con el arte acumulado tras su ya extenso periplo literario. El resultado es un libro espléndido, de lo mejor que ha dado su innegable talento.<br />Joaquín Marco, <em>El Cultural</em> (sobre <em>La Fiesta del Chivo</em>)</p><p>El doctor Vargas Llosa ha escrito mucho más que la historia de una magnicidio .... Esta es la vuelta triunfal a su mejor literatura.<br />Javier Aparicio, <em>El Periódico de Catalunya</em> (sobre <em>La Fiesta del Chivo</em>)</p><p>Regresa a la que para muchos es su mejor etapa como escritor, la de las novelas de compleja construcción y amplio desarrollo que se inicia con <em>La ciudad y los perros</em> y se cierra con <em>La guerra del fin del mundo</em>.<br />J. A. Masoliver Ródenas, <em>La Vanguardia</em> (sobre <em>La Fiesta del Chivo</em>)</p>(*_*)9788420439563_<p><strong>LA NUEVA NOVELA DE MARIO VARGAS LLOSA, PREMIO NOBEL DE LITERATURA</strong></p><p><strong>Una historia de conspiraciones políticas e intereses encontrados durante la Guerra Fría. Una mentira que pasó por verdad y cambió el devenir de América Latina.</strong></p><p><em>¿Era la historia esa fantástica tergiversación de la realidad?</em></p><p>Guatemala, 1954. El golpe militar perpetrado por Carlos Castillo Armas y auspiciado por Estados Unidos a través de la CIA derroca el gobierno de Jacobo Árbenz. Detrás de este acto violento se encuentra una mentira que pasó por verdad y que cambió el devenir de América Latina: la acusación por parte del gobierno de Eisenhower de que Árbenz alentaba la entrada del comunismo soviético en el continente.</p><p><em>Tiempos recios</em> es una historia de conspiraciones internacionales e intereses encontrados, en los años de la Guerra Fría, cuyos ecos resuenan hasta la actualidad. Un suceso que involucró a varios países y en el que algunos verdugos acabaron convirtiéndose en víctimas de la misma trama que habían ayudado a construir.</p><p>En esta novela apasionante, que conecta con la aclamada <em>La Fiesta del Chivo,</em> Mario Vargas Llosa funde la realidad con dos ficciones: la del narrador que libremente recrea personajes y situaciones, y la diseñada por aquellos que quisieron controlar la política y la economía de un continente manipulando su historia.</p><p><strong>Críticas:</strong><br />La escritura de Mario Vargas Llosa ha dado forma a nuestra imagen de Sudamérica y tiene su propio capítulo en la historia de la literatura contemporánea. En sus primeros años, fue un renovador de la novela, hoy, un poeta épico.<br />Per Wastberg, presidente del Comité Nobel</p><p><em>El sueño del celta</em> reúne algunas de las mejores virtudes del escritor y se integra, además, en la estela de motivos temáticos fundamentales reiterados a lo largo de su obra.<br />Ricardo Senabre, <em>El Cultural</em></p><p>Vargas Llosa no tiene rival. [...] He aquí el primer mérito de E<em>l sueño del celta:</em> contar una historia como si todo fuera verdad escondiendo la mentira. El segundo mérito estriba en el dominio absoluto y constante del creador sobre su criatura.<br />Ricardo Baixeras, <em>El Periódico</em></p><p>Vargas Llosa ha vuelto a la novela histórica con el arte acumulado tras su ya extenso periplo literario. El resultado es un libro espléndido, de lo mejor que ha dado su innegable talento.<br />Joaquín Marco, <em>El Cultural</em> (sobre <em>La Fiesta del Chivo</em>)</p><p>El doctor Vargas Llosa ha escrito mucho más que la historia de una magnicidio [...]. Esta es la vuelta triunfal a su mejor literatura.<br />Javier Aparicio, <em>El Periódico de Catalunya</em> (sobre <em>La Fiesta del Chivo</em>)</p><p>Regresa a la que para muchos es su mejor etapa como escritor, la de las novelas de compleja construcción y amplio desarrollo que se inicia con <em>La ciudad y los perros</em> y se cierra con <em>La guerra del fin del mundo</em>.<br />J. A. Masoliver Ródenas, <em>La Vanguardia</em> (sobre <em>La Fiesta del Chivo</em>)</p>...9788420439563_Penguin Random House Audioaudiolibro_01c82952-cfea-33bb-aa33-cb5b9eca79d0_9788420439563;9788420439563_9788420439563Mario VargasEspañolMéxicoNoMINUTE2019-10-08T00:00:00+00:00Penguin Random House Audio