product
177693217 ecuaciones que cambiaron el mundohttps://www.gandhi.com.mx/17-ecuaciones-que-cambiaron-el-mundo-3/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1485520/ffc98a12-4906-4e73-9f0f-a5b124362106.jpg?v=638578916442530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1482203/ffc98a12-4906-4e73-9f0f-a5b124362106.jpg?v=638338205242870000169169MXNEditorial CríticaInStock/Ebooks/Especializados y técnicos/Física//Ebooks/Especializados y técnicos//Ebooks/<p>Las ecuaciones, esos conjuntos de números y símbolos separados por el signo igual, son el alma de las matemáticas, la ciencia y la tecnología. Sin ellas, nuestro mundo no existiría en su forma actual: escondidas para muchos, han constituido una fuerza motriz en la civilización humana durante miles de años, abriendo nuevas perspectivas en campos tan variados como las comunicaciones, la tecnología espacial o la física nuclear. Que así es, es algo que se encarga de demostrar, con su maestría habitual, el distinguido matemático y reputado divulgador Ian Stewart. Para ello ha seleccionado 17 ecuaciones, pertenecientes a dos grupos diferentes. Uno es el de las ecuaciones que revelan regularidades matemáticas, como el teorema de Pitágoras, que nos dice cómo están relacionados los tres lados de un triángulo rectángulo, mientras que el otro es el de las ecuaciones que expresan leyes de la naturaleza, como la ley de gravitación universal de Newton, las ecuaciones del electromagnetismo de Maxwell, la ecuación de Schrdinger de la mecánica cuántica, o la ecuación desarrollada por Claude Shannon que define cuánta información contiene un mensaje.</p>...174714217 ecuaciones que cambiaron el mundo169169https://www.gandhi.com.mx/17-ecuaciones-que-cambiaron-el-mundo-3/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1485520/ffc98a12-4906-4e73-9f0f-a5b124362106.jpg?v=638578916442530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1482203/ffc98a12-4906-4e73-9f0f-a5b124362106.jpg?v=638338205242870000InStockMXN99999DIEbook20139788498925296_W3siaWQiOiI4YzIyZGQ3Ni0zODM5LTQ3OGQtOGQ5OS0zNGU2OGIwYzYwZDkiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE2OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTY5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNy0yMFQyMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788498925296_<p>"Las ecuaciones, esos conjuntos de números y símbolos separados por el signo igual, son el alma de las matemáticas, la ciencia y la tecnología. Sin ellas, nuestro mundo no existiría en su forma actual: escondidas para muchos, han constituido una fuerza motriz en la civilización humana durante miles de años, abriendo nuevas perspectivas en campos tan variados como las comunicaciones, la tecnología espacial o la física nuclear. Que así es, es algo que se encarga de demostrar, con su maestría habitual, el distinguido matemático y reputado divulgador Ian Stewart. Para ello ha seleccionado 17 ecuaciones, pertenecientes a dos grupos diferentes. Uno es el de las ecuaciones que revelan regularidades matemáticas, como el teorema de Pitágoras, que nos dice cómo están relacionados los tres lados de un triángulo rectángulo, mientras que el otro es el de las ecuaciones que expresan leyes de la naturaleza, como la ley de gravitación universal de Newton, las ecuaciones del electromagnetismo de Maxwell, la ecuación de Schrdinger de la mecánica cuántica, o la ecuación desarrollada por Claude Shannon que define cuánta información contiene un mensaje."</p>...(*_*)9788498925296_<p>Las ecuaciones, esos conjuntos de números y símbolos separados por el signo igual, son el alma de las matemáticas, la ciencia y la tecnología. Sin ellas, nuestro mundo no existiría en su forma actual: escondidas para muchos, han constituido una fuerza motriz en la civilización humana durante miles de años, abriendo nuevas perspectivas en campos tan variados como las comunicaciones, la tecnología espacial o la física nuclear. Que así es, es algo que se encarga de demostrar, con su maestría habitual, el distinguido matemático y reputado divulgador Ian Stewart. Para ello ha seleccionado 17 ecuaciones, pertenecientes a dos grupos diferentes. Uno es el de las ecuaciones que revelan regularidades matemáticas, como el teorema de Pitágoras, que nos dice cómo están relacionados los tres lados de un triángulo rectángulo, mientras que el otro es el de las ecuaciones que expresan leyes de la naturaleza, como la ley de gravitación universal de Newton, las ecuaciones del electromagnetismo de Maxwell, la ecuación de Schrdinger de la mecánica cuántica, o la ecuación desarrollada por Claude Shannon que define cuánta información contiene un mensaje.</p>...9788498925296_Editorial Críticalibro_electonico_eb6700b1-400e-3520-b456-f349cb3e401f_9788498925296;9788498925296_9788498925296Ian StewartEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-e13defda-f4d6-4614-8db0-f6632d43beb1.epub2013-02-05T00:00:00+00:00Editorial Crítica