product
43074721913. Un año hace cien añoshttps://www.gandhi.com.mx/1913--un-año-hace-cien-años-9788498385342/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4011092/image.jpg?v=638392510929470000179179MXNSalamandraInStock/Libros/<p><b>Con un estilo elegante y un fino sentido del humor,</b> <b>Florian</b> <b>Illies ha reunido un fascinante catálogo de anécdotas, apuntes, citas y extractos de diarios y otros textos de la época para recrear con extraordinaria naturalidad la magia y la emoción de un momento clave de la cultura europea, con múltiples ecos en nuestro comprometido presente.</b></p><p>Los primeros años del siglo XX fueron un período especialmente fructífero para la creatividad humana. Europa era un hervidero de nuevasideas y tendencias que surgían por doquier. Política, ciencia, música, pintura, arquitectura, literatura: en todos los campos se ponían en entredicho los valores tradicionales, y el sentimiento general era de cambio y revolución, un tiempo en el que todo parecía posible.</p><p>En este original relato, el historiador y periodista Florian Illies nos transporta cien años atrás para describirnos qué pensaban y cómo actuaban algunos de los protagonistas de la escena europea a lo largo de 1913. <b>Proust</b> busca el tiempo perdido, <b>Freud </b> desnuda almas en su diván, <b>Stravinski</b> celebra la primavera, <b>Kafka</b>, <b>Joyce</b> y <b>Musil</b> toman el mismo día un café en Trieste... Y en el parque del castillo de Schnbrunn, <b>Hitler</b> y <b>Stalin</b> se pasean en lo que será su único encuentro.</p><p>Así pues, el triunfo y la melancolía se funden, todo es pulsión creativa, pero, a su vez, el ser humano parece haber perdido la inocencia y, de alguna manera, se intuye el abrupto declive que se avecina. Después de 1913, claro está, Europa se precipita en el abismo.</p>42703801913. Un año hace cien años179179https://www.gandhi.com.mx/1913--un-año-hace-cien-años-9788498385342/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4011092/image.jpg?v=638392510929470000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20139788415630142_W3siaWQiOiIyM2EzMWEwNS1iZTU5LTQ0MGQtYWYxYy04ZDlhNTBkNWFjOTgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNy0xM1QwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788498385342_<p><b>Con un estilo elegante y un fino sentido del humor,</b> <b>Florian</b> <b>Illies ha reunido un fascinante catálogo de anécdotas, apuntes, citas y extractos de diarios y otros textos de la época para recrear con extraordinaria naturalidad la magia y la emoción de un momento clave de la cultura europea, con múltiples ecos en nuestro comprometido presente.</b></p><p>Los primeros años del siglo XX fueron un período especialmente fructífero para la creatividad humana. Europa era un hervidero de nuevasideas y tendencias que surgían por doquier. Política, ciencia, música, pintura, arquitectura, literatura: en todos los campos se ponían en entredicho los valores tradicionales, y el sentimiento general era de cambio y revolución, un tiempo en el que todo parecía posible.</p><p>En este original relato, el historiador y periodista Florian Illies nos transporta cien años atrás para describirnos qué pensaban y cómo actuaban algunos de los protagonistas de la escena europea a lo largo de 1913. <b>Proust</b> busca el tiempo perdido, <b>Freud </b> desnuda almas en su diván, <b>Stravinski</b> celebra la primavera, <b>Kafka</b>, <b>Joyce</b> y <b>Musil</b> toman el mismo día un café en Trieste... Y en el parque del castillo de Schnbrunn, <b>Hitler</b> y <b>Stalin</b> se pasean en lo que será su único encuentro.</p><p>Así pues, el triunfo y la melancolía se funden, todo es pulsión creativa, pero, a su vez, el ser humano parece haber perdido la inocencia y, de alguna manera, se intuye el abrupto declive que se avecina. Después de 1913, claro está, Europa se precipita en el abismo.</p>(*_*)9788415630142_<p><strong>Con un estilo elegante y un fino sentido del humor,</strong> <strong>Florian</strong> <strong>Illies ha reunido un fascinante catálogo de anécdotas, apuntes, citas y extractos de diarios y otros textos de la época para recrear con extraordinaria naturalidad la magia y la emoción de un momento clave de la cultura europea, con múltiples ecos en nuestro comprometido presente.</strong></p><p>Los primeros años del siglo XX fueron un período especialmente fructífero para la creatividad humana. Europa era un hervidero de nuevas ideas y tendencias que surgían por doquier. Política, ciencia, música, pintura, arquitectura, literatura: en todos los campos se ponían en entredicho los valores tradicionales, y el sentimiento general era de cambio y revolución, un tiempo en el que todo parecía posible.</p><p>En este original relato, el historiador y periodista Florian Illies nos transporta cien años atrás para describirnos qué pensaban y cómo actuaban algunos de los protagonistas de la escena europea a lo largo de 1913. <strong>Proust</strong> busca el tiempo perdido, <strong>Freud</strong> desnuda almas en su diván, <strong>Stravinski</strong> celebra la primavera, <strong>Kafka</strong>, <strong>Joyce</strong> y <strong>Musil</strong> toman el mismo día un café en Trieste... Y en el parque del castillo de Schnbrunn, <strong>Hitler</strong> y <strong>Stalin</strong> se pasean en lo que será su único encuentro.</p><p>Así pues, el triunfo y la melancolía se funden, todo es pulsión creativa, pero, a su vez, el ser humano parece haber perdido la inocencia y, de alguna manera, se intuye el abrupto declive que se avecina. Después de 1913, claro está, Europa se precipita en el abismo.</p><p><strong>La</strong> <strong>crítica ha</strong> <strong>dicho...</strong><br />Florian Illies es una suerte de narrador que deambula por la Historia creando, hábil y juguetonamente, un mosaico de 1913 a partir de acontecimientos reales y personajes históricos. ... no elabora su obra desde la perspectiva de un erudito, sino desde la de un artista de la palabra, un narrador con un sentido de la dramaturgia y del efectismo muy desarrollado.<br /><em>Die Welt</em></p><p>Illies hace desaparecer los cien años que existen entre 1913 y sus lectores actuales. ... <em>1913</em> se convierte de este modo en el libro más fastuoso acerca de la crisis.<br /><em>Süddeutsche</em> <em>Zeitung</em></p><p>Una de las mayores satisfacciones que proporciona este libro son sus relatos acerca de la tristeza, el aburrimiento, la inquietud y la sensación de que posiblemente todo sea en vano, por lo que en lugar de ir a trabajar por ahora será mejor meterse en la cama o viajar a la costa para calmar los nervios y la sobreexcitación.<br /><em>Frankfurter</em> <em>Allgemeine</em> <em>Sonntagszeitung</em></p><p>Un <em>collage</em> delicado, a medio camino entre la empatía y la paciencia para los rompecabezas, una lectura apasionante que juega a hacer bromas con la historia del pensamiento.<br /><em>Der</em> <em>Spiegel</em></p>...(*_*)9788415630142_<p><strong>Con un estilo elegante y un fino sentido del humor,</strong> <strong>Florian</strong> <strong>Illies ha reunido un fascinante catálogo de anécdotas, apuntes, citas y extractos de diarios y otros textos de la época para recrear con extraordinaria naturalidad la magia y la emoción de un momento clave de la cultura europea, con múltiples ecos en nuestro comprometido presente.</strong></p><p>Los primeros años del siglo XX fueron un período especialmente fructífero para la creatividad humana. Europa era un hervidero de nuevas ideas y tendencias que surgían por doquier. Política, ciencia, música, pintura, arquitectura, literatura: en todos los campos se ponían en entredicho los valores tradicionales, y el sentimiento general era de cambio y revolución, un tiempo en el que todo parecía posible.</p><p>En este original relato, el historiador y periodista Florian Illies nos transporta cien años atrás para describirnos qué pensaban y cómo actuaban algunos de los protagonistas de la escena europea a lo largo de 1913. <strong>Proust</strong> busca el tiempo perdido, <strong>Freud</strong> desnuda almas en su diván, <strong>Stravinski</strong> celebra la primavera, <strong>Kafka</strong>, <strong>Joyce</strong> y <strong>Musil</strong> toman el mismo día un café en Trieste... Y en el parque del castillo de Schnbrunn, <strong>Hitler</strong> y <strong>Stalin</strong> se pasean en lo que será su único encuentro.</p><p>Así pues, el triunfo y la melancolía se funden, todo es pulsión creativa, pero, a su vez, el ser humano parece haber perdido la inocencia y, de alguna manera, se intuye el abrupto declive que se avecina. Después de 1913, claro está, Europa se precipita en el abismo.</p><p><strong>La</strong> <strong>crítica ha</strong> <strong>dicho...</strong><br />Florian Illies es una suerte de narrador que deambula por la Historia creando, hábil y juguetonamente, un mosaico de 1913 a partir de acontecimientos reales y personajes históricos. [...] no elabora su obra desde la perspectiva de un erudito, sino desde la de un artista de la palabra, un narrador con un sentido de la dramaturgia y del efectismo muy desarrollado.<br /><em>Die Welt</em></p><p>Illies hace desaparecer los cien años que existen entre 1913 y sus lectores actuales. [...] <em>1913</em> se convierte de este modo en el libro más fastuoso acerca de la crisis.<br /><em>Süddeutsche</em> <em>Zeitung</em></p><p>Una de las mayores satisfacciones que proporciona este libro son sus relatos acerca de la tristeza, el aburrimiento, la inquietud y la sensación de que posiblemente todo sea en vano, por lo que en lugar de ir a trabajar por ahora será mejor meterse en la cama o viajar a la costa para calmar los nervios y la sobreexcitación.<br /><em>Frankfurter</em> <em>Allgemeine</em> <em>Sonntagszeitung</em></p><p>Un <em>collage</em> delicado, a medio camino entre la empatía y la paciencia para los rompecabezas, una lectura apasionante que juega a hacer bromas con la historia del pensamiento.<br /><em>Der</em> <em>Spiegel</em></p>...9788498385342_Salamandra(*_*)9788415630142_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9788415630142_SALAMANDRAlibro_electonico_9788498385342_9788498385342;9788415630142_9788415630142135.0000x220.0000x20.0000Florian IlliesEspañolMéxico2013-05-31T00:00:00+00:00320135.0000220.0000416.000020.0000SALAMANDRAhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-dda5e3ce-1774-4531-b25e-02bc4b499c89.epub