product
2194188La caídahttps://www.gandhi.com.mx/2ed4a8d8-5925-3c05-8246-bc1c15ae970f/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1900192/36813438-6377-4eb0-84d8-1e552159f281.jpg?v=638342137845030000189189MXNDEBOLS!LLOInStock/Ebooks/<p><strong>La tercera y última novela publicada en vida de Albert Camus, un monólogo con gran ritmo narrativo sobre la idea de la justicia y los excesos de la vida moderna</strong></p><p>Publicada originalmente en 1956, <em>La caída</em> es la tercera novela de Albert Camus y la última que vio la luz en vida del autor. Consiste enteramente en la confesión que el narrador y protagonista, Jean-Baptiste Clamence, le hace a un oyente silencioso a lo largo de varias jornadas en la ciudad de Ámsterdam, y su extenso monólgo se centra en los hechos que le llevaron a abrazar el sinsentido existencial.</p><p>Una noche, al volver a su casa en París, Clamence pasó por un puente en el que vio a una muchacha inclinada sobre el parapeto. Enseguida la oyó arrojarse al agua, pero no hizo nada por socorrerla. A partir de entonces, ha vivido roído por la culpa y no ha dejado de caer en su propia escala moral. En este hombre desgarrado, Albert Camus refleja sin duda a una sociedad de posguerra que lucha con sus fantasmas, mientras busca un centro vital y la verdadera justicia.</p><p><strong>El autor ha dicho:</strong><br />El hombre que habla en <em>La caída</em> se libra a una confesión calculada [...] Tiene un corazón moderno, es decir, no puede soportar el ser juzgado. De ahí que se apresure a sentarse a sí mismo en el banquillo, aun cuando sea para juzgar mejor a los demás. El espejo en el que se mira acaba por presentárselo a los otros. ¿Dónde comienza la confesión, dónde la acusación?</p>...2074574La caída189189https://www.gandhi.com.mx/2ed4a8d8-5925-3c05-8246-bc1c15ae970f/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1900192/36813438-6377-4eb0-84d8-1e552159f281.jpg?v=638342137845030000InStockMXN99999DIEbook20219788466356329_W3siaWQiOiJkNTMzMWMwNC1iNTg1LTQ3NTAtYWRiOS1mZTBkNmNlNDQxZjYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE4OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTg5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMC0wMlQxMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788466356329_<p><strong>La tercera y última novela publicada en vida de Albert Camus, un monólogo con gran ritmo narrativo sobre la idea de la justicia y los excesos de la vida moderna</strong></p><p>Publicada originalmente en 1956, <em>La caída</em> es la tercera novela de Albert Camus y la última que vio la luz en vida del autor. Consiste enteramente en la confesión que el narrador y protagonista, Jean-Baptiste Clamence, le hace a un oyente silencioso a lo largo de varias jornadas en la ciudad de Ámsterdam, y su extenso monólgo se centra en los hechos que le llevaron a abrazar el sinsentido existencial.</p><p>Una noche, al volver a su casa en París, Clamence pasó por un puente en el que vio a una muchacha inclinada sobre el parapeto. Enseguida la oyó arrojarse al agua, pero no hizo nada por socorrerla. A partir de entonces, ha vivido roído por la culpa y no ha dejado de caer en su propia escala moral. En este hombre desgarrado, Albert Camus refleja sin duda a una sociedad de posguerra que lucha con sus fantasmas, mientras busca un centro vital y la verdadera justicia.</p><p><strong>El autor ha dicho:</strong><br />El hombre que habla en <em>La caída</em> se libra a una confesión calculada ... Tiene un corazón moderno, es decir, no puede soportar el ser juzgado. De ahí que se apresure a sentarse a sí mismo en el banquillo, aun cuando sea para juzgar mejor a los demás. El espejo en el que se mira acaba por presentárselo a los otros. ¿Dónde comienza la confesión, dónde la acusación?</p>9788466356329_Penguin Random House Grupo Editorial Españalibro_electonico_2ed4a8d8-5925-3c05-8246-bc1c15ae970f_9788466356329;9788466356329_9788466356329Albert CamusEspañolMéxicoDEBOLS!LLOhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-a1ee3dd9-3cce-488e-b0cc-bf149c174507.epub2021-02-11T00:00:00+00:00