product
2198129La Alemania de Weimarhttps://www.gandhi.com.mx/504d9edf-be69-35a9-bed7-4cd66639edc3/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1869417/318a34e7-3986-4bb6-95cb-68633c73da70.jpg?v=638342096692300000229229MXNTurnerInStock/Ebooks/<p>En 1917, Alemania era un país derrotado, que afrontaba las duras compensaciones de guerra impuestas por el Tratado de Versalles, la crisis económica mundial y la propia depresión de sus ciudadanos. Weitz relata, en forma de paseo por el Berlín de entreguerras, estos altibajos políticos y económicos en un ambiente de efervescencia cultural: arquitectos como Gropius, escritores como Brecht o filósofos como Heidegger crearon durante esta época sus trabajos más importantes, rodeados de una vanguardia que propugnaba la utopía o la refundación completa de la sociedad. Esta vívida evocación de Weimar, más pertinente que nunca en la coyuntura económica y política actual, narra al fin cómo una sociedad culta e informada, pero humillada y confundida, pudo dejarse atrapar por el populismo nazi y poner su destino en manos de Hitler.</p>...2075169La Alemania de Weimar229229https://www.gandhi.com.mx/504d9edf-be69-35a9-bed7-4cd66639edc3/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1869417/318a34e7-3986-4bb6-95cb-68633c73da70.jpg?v=638342096692300000InStockMXN99999DIEbook20169788415427278_W3siaWQiOiI0MGJlOTY2Yy0wNjcyLTQxZjYtYTNjZi05ZTU2ZDMwZTNkYWIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QwMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788415427278_<p>En 1917, Alemania era un país derrotado, que afrontaba las duras compensaciones de guerra impuestas por el Tratado de Versalles, la crisis económica mundial y la propia depresión de sus ciudadanos. Weitz relata, en forma de paseo por el Berlín de entreguerras, estos altibajos políticos y económicos en un ambiente de efervescencia cultural: arquitectos como Gropius, escritores como Brecht o filósofos como Heidegger crearon durante esta época sus trabajos más importantes, rodeados de una vanguardia que propugnaba la utopía o la refundación completa de la sociedad. Esta vívida evocación de Weimar, más pertinente que nunca en la coyuntura económica y política actual, narra al fin cómo una sociedad culta e informada, pero humillada y confundida, pudo dejarse atrapar por el populismo nazi y poner su destino en manos de Hitler.</p>(*_*)9788415427278_<p>En 1917, Alemania era un país derrotado, que afrontaba las duras compensaciones de guerra impuestas por el Tratado de Versalles, la crisis económica mundial y la propia depresión de sus ciudadanos. Weitz relata, en forma de paseo por el Berlín de entreguerras, estos altibajos políticos y económicos en un ambiente de efervescencia cultural: arquitectos como Gropius, escritores como Brecht o filósofos como Heidegger crearon durante esta época sus trabajos más importantes, rodeados de una vanguardia que propugnaba la utopía o la refundación completa de la sociedad. Esta vívida evocación de Weimar, más pertinente que nunca en la coyuntura económica y política actual, narra al fin cómo una sociedad culta e informada, pero humillada y confundida, pudo dejarse atrapar por el populismo nazi y poner su destino en manos de Hitler.</p>...9788415427278_Turnerlibro_electonico_504d9edf-be69-35a9-bed7-4cd66639edc3_9788415427278;9788415427278_9788415427278Eric D.EspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-53accd83-8106-4282-994d-9f8303ee0477.epub2016-04-01T00:00:00+00:00Turner