product
2225228De la tierra a la lunahttps://www.gandhi.com.mx/5d04ad88-3aa4-30cb-af36-9e8d13e88a75/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1878490/cc670494-6fbe-4a84-bef0-1e52642f8428.jpg?v=638342111420430000116116MXNEdiciones LAVPInStock/Ebooks/<p>De la tierra a la luna, es una novela científica y satírica del escritor Julio Verne, publicada en el "Journal des débats politiques et littéraires" desde el 14 de septiembre hasta el 14 de octubre de 1865, y como un solo volumen el 25 de octubre de ese mismo año. El 16 de septiembre de 1872 se presentaría una edición doble con "Alrededor de la Luna" ("Autour de la Lune"), su continuación, que habría aparecido en 1870 de manera seriada.<br />La obra, que comienza como una sátira del estereotipo estadounidense de la época, es un intento de describir por primera vez con minuciosidad científica los problemas que hay que resolver para lograr enviar un objeto a la Luna.<br />Un intrépido proyecto aviva los corazones de los miembros del Gun-Club. Se trata de enviar a la Luna un proyectil que, auxiliado por el monstruoso cañón Columbiad, hará la función de una auténtica nave espacial para hacer realidad en el siglo XIX un viejo sueño: atravesar el espacio y descubrir un mundo lunar hasta entonces en penumbras.<br />Esta novela se publicó en el "Journal des Débats Politiques et Littérairs", y no en la "Magasin dÉducation et de Récréation" ("Magazín de ilustración y recreo") como las demás novelas de los "Viajes extraordinarios", debido a que, en el tiempo en que se publicó, seguía publicándose en esta revista "Las aventuras del capitán Hatteras".</p>...2078878De la tierra a la luna116116https://www.gandhi.com.mx/5d04ad88-3aa4-30cb-af36-9e8d13e88a75/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1878490/cc670494-6fbe-4a84-bef0-1e52642f8428.jpg?v=638342111420430000InStockMXN99999DIEbook20181230002895208_W3siaWQiOiI2MWI0YWQ1Yi02ZWFlLTRiMjktYjM0ZC1kMDhjODQ2NWYxOTQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEyMywiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTIzLCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNi0wN1QwODowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjUtMDYtMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6ImQ4OGI3ZDBlLTQ3ZjItNDI1OC04ZDc4LTViNjllMjcyOGQwYiIsImxpc3RQcmljZSI6MTE2LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoxMTYsImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJJcHAiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI1LTA3LTAxVDAwOjAwOjAwWiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9XQ==1230002895208_<p>De la tierra a la luna, es una novela científica y satírica del escritor Julio Verne, publicada en el Journal des débats politiques et littéraires desde el 14 de septiembre hasta el 14 de octubre de 1865, y como un solo volumen el 25 de octubre de ese mismo año. El 16 de septiembre de 1872 se presentaría una edición doble con Alrededor de la Luna (Autour de la Lune), su continuación, que habría aparecido en 1870 de manera seriada.<br />La obra, que comienza como una sátira del estereotipo estadounidense de la época, es un intento de describir por primera vez con minuciosidad científica los problemas que hay que resolver para lograr enviar un objeto a la Luna.<br />Un intrépido proyecto aviva los corazones de los miembros del Gun-Club. Se trata de enviar a la Luna un proyectil que, auxiliado por el monstruoso cañón Columbiad, hará la función de una auténtica nave espacial para hacer realidad en el siglo XIX un viejo sueño: atravesar el espacio y descubrir un mundo lunar hasta entonces en penumbras.<br />Esta novela se publicó en el Journal des Débats Politiques et Littérairs, y no en la Magasin dÉducation et de Récréation (Magazín de ilustración y recreo) como las demás novelas de los Viajes extraordinarios, debido a que, en el tiempo en que se publicó, seguía publicándose en esta revista Las aventuras del capitán Hatteras.</p>...(*_*)1230002895208_<p>De la tierra a la luna, es una novela científica y satírica del escritor Julio Verne, publicada en el "Journal des débats politiques et littéraires" desde el 14 de septiembre hasta el 14 de octubre de 1865, y como un solo volumen el 25 de octubre de ese mismo año. El 16 de septiembre de 1872 se presentaría una edición doble con "Alrededor de la Luna" ("Autour de la Lune"), su continuación, que habría aparecido en 1870 de manera seriada.<br />La obra, que comienza como una sátira del estereotipo estadounidense de la época, es un intento de describir por primera vez con minuciosidad científica los problemas que hay que resolver para lograr enviar un objeto a la Luna.<br />Un intrépido proyecto aviva los corazones de los miembros del Gun-Club. Se trata de enviar a la Luna un proyectil que, auxiliado por el monstruoso cañón Columbiad, hará la función de una auténtica nave espacial para hacer realidad en el siglo XIX un viejo sueño: atravesar el espacio y descubrir un mundo lunar hasta entonces en penumbras.<br />Esta novela se publicó en el "Journal des Débats Politiques et Littérairs", y no en la "Magasin dÉducation et de Récréation" ("Magazín de ilustración y recreo") como las demás novelas de los "Viajes extraordinarios", debido a que, en el tiempo en que se publicó, seguía publicándose en esta revista "Las aventuras del capitán Hatteras".</p>...1230002895208_Ediciones LAVPlibro_electonico_5d04ad88-3aa4-30cb-af36-9e8d13e88a75_1230002895208;1230002895208_1230002895208Julio VerneEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/e6d4a986-e17d-424a-934e-21097ee64868-epub-2f76fc43-23e7-4218-9aea-da4babd0fa1c.epub2018-11-20T00:00:00+00:00Ediciones LAVP