product
1925533Senderos museográficos de la UNAMhttps://www.gandhi.com.mx/7154ff06-b827-3b91-a8f1-43c48d91f9da/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/315150/23790e59-a38c-4efb-8069-00e108d8519d.jpg?v=638334215389000000125125MXNUNAM, Secretaría de Desarrollo InstitucionalInStock/Ebooks/<p>Como promotores del desarrollo científico, humanístico y cultural de la humanidad, las universidades han desempeñado un importante papel en cuanto a la custodia, el cuidado, la investigación y la preservación de bienes culturales y naturales de gran interés social. Pero además, en el seno de las universidades se generan piezas, colecciones y expresiones culturales que, con el paso de los años, llegan a adquirir una categoría patrimonial. Nuestra Universidad Nacional, en sus más de cien años de existencia, no solo asesora en temas de cuidado y preservación del patrimonio de nuestro país, sino que se le ha encomendado el estudio, la protección y la divulgación de edificios, murales, obras de arte, instrumentos científicos, ejemplares y espacios naturales..., de interés general. En su ya larga vida, también ha logrado formar colecciones y museos de gran interés académico y cultural. En Senderos museográficos de la UNAM se da cuenta de la trayectoria que ha seguido nuestra Máxima Casa de Estudios relativa a sus museos y algunos espacios de exhibición. Con una mirada museológica se entrelazan aquí, momentos, circunstancias y acciones distintas que actualmente destacan a la UNAM como promotora museográfica a nivel nacional e internacional. Más que un dictamen final, este libro es un punto de partida, que invita a cada espacio de preservación y exhibición a profundizar en lo realizado y estrechar colaboraciones profesionales en beneficio de nuestro patrimonio y nuestros museos.</p>...1892252Senderos museográficos de la UNAM125125https://www.gandhi.com.mx/7154ff06-b827-3b91-a8f1-43c48d91f9da/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/315150/23790e59-a38c-4efb-8069-00e108d8519d.jpg?v=638334215389000000InStockMXN99999DIEbook20219786073038003_W3siaWQiOiI5OGU1ODRiNC0wMzkwLTQ1YTYtYjk4ZS00MDA2OTgxMzAwMTAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEyNSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTI1LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073038003_pComo promotores del desarrollo científico, humanístico y cultural de la humanidad, las universidades han desempeñado un importante papel en cuanto a la custodia, el cuidado, la investigación y la preservación de bienes culturales y naturales de gran interés social. Pero además, en el seno de las universidades se generan piezas, colecciones y expresiones culturales que, con el paso de los años, llegan a adquirir una categoría patrimonial. Nuestra Universidad Nacional, en sus más de cien años de existencia, no solo asesora en temas de cuidado y preservación del patrimonio de nuestro país, sino que se le ha encomendado el estudio, la protección y la divulgación de edificios, murales, obras de arte, instrumentos científicos, ejemplares y espacios naturales..., de interés general. En su ya larga vida, también ha logrado formar colecciones y museos de gran interés académico y cultural. En Senderos museográficos de la UNAM se da cuenta de la trayectoria que ha seguido nuestra Máxima Casa de Estudios relativa a sus museos y algunos espacios de exhibición. Con una mirada museológica se entrelazan aquí, momentos, circunstancias y acciones distintas que actualmente destacan a la UNAM como promotora museográfica a nivel nacional e internacional. Más que un dictamen final, este libro es un punto de partida, que invita a cada espacio de preservación y exhibición a profundizar en lo realizado y estrechar colaboraciones profesionales en beneficio de nuestro patrimonio y nuestros museos./p(*_*)9786073038003_<p>Como promotores del desarrollo científico, humanístico y cultural de la humanidad, las universidades han desempeñado un importante papel en cuanto a la custodia, el cuidado, la investigación y la preservación de bienes culturales y naturales de gran interés social. Pero además, en el seno de las universidades se generan piezas, colecciones y expresiones culturales que, con el paso de los años, llegan a adquirir una categoría patrimonial. Nuestra Universidad Nacional, en sus más de cien años de existencia, no solo asesora en temas de cuidado y preservación del patrimonio de nuestro país, sino que se le ha encomendado el estudio, la protección y la divulgación de edificios, murales, obras de arte, instrumentos científicos, ejemplares y espacios naturales..., de interés general. En su ya larga vida, también ha logrado formar colecciones y museos de gran interés académico y cultural. En Senderos museográficos de la UNAM se da cuenta de la trayectoria que ha seguido nuestra Máxima Casa de Estudios relativa a sus museos y algunos espacios de exhibición. Con una mirada museológica se entrelazan aquí, momentos, circunstancias y acciones distintas que actualmente destacan a la UNAM como promotora museográfica a nivel nacional e internacional. Más que un dictamen final, este libro es un punto de partida, que invita a cada espacio de preservación y exhibición a profundizar en lo realizado y estrechar colaboraciones profesionales en beneficio de nuestro patrimonio y nuestros museos.</p>...9786073038003_UNAM, Secretaría de Desarrollo Institucionallibro_electonico_7154ff06-b827-3b91-a8f1-43c48d91f9da_9786073038003;9786073038003_9786073038003Luisa FernandaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-7c5b24c8-b031-4a64-99d9-c914a7530dc2.epub2021-04-04T00:00:00+00:00UNAM, Secretaría de Desarrollo Institucional