product
2230468El buscador de almashttps://www.gandhi.com.mx/736e5bcc-fac9-3b2f-bb3b-4072c6719050/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1874170/823264f7-e85a-47f7-b973-8c59cf6435f5.jpg?v=6383421048171700004141MXNLa Casa de las PalabrasInStock/Ebooks/<p>Publicada en 1919, <em>Der Seelensucher. Ein psychoanalytischer Roman</em>, (publicada en castellano como <em>El buscador de almas</em>) narra la historia de August Müller, un hombre de mediana edad al que su obsesión con las chinches provoca una crisis espiritual que le obligará a abandonar su vida anterior, incluso su antigua personalidad (renacerá para sí mismo con el nombre de Thomas Weltlein) y partir a difundir por el mundo su nueva cosmogonía. Müller/Weltlein es para todos un loco, no es casual que antes de su crisis se dedicara a la lectura de <em>El Quijote</em>, pero él se considera a sí mismo como un profeta: está seguro de su verdad y no pierde ocasión para ilustrar con ella a cuantos se cruzan en su camino<br />Probablemente esta novela describe, mejor que en otros de sus escritos, la personalidad y genio del autor: Georg Groddeck. Luego de leerlo, Freud recomendó a Groddeck a la Asociación Psicoanalítica de Berlín.<br />Sigmund Freud dijo sobre esta obra: No es fácil soportar pensamientos tan inteligentes, audaces e impertinentes. Mientras que Alfred Polgar consideraba:<br />Ningún narrador en nuestra lengua se ha atrevido a escribir algo tan atrevido, chocante, refinadamente inteligente y disparatado. Es preciso acudir a la gran literatura satírica si uno desea mencionar a los patronos de este texto.<br />Georg Groddeck (18661934) fue un médico y escritor alemán considerado el pionero de la medicina psicosomática y el movimiento psicoanalítico.</p>...2079604El buscador de almas4141https://www.gandhi.com.mx/736e5bcc-fac9-3b2f-bb3b-4072c6719050/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1874170/823264f7-e85a-47f7-b973-8c59cf6435f5.jpg?v=638342104817170000InStockMXN99999DIEbook20211230004670964_W3siaWQiOiI4YzcyMDIyOS1mZmFlLTQ0OTAtOTczZS1mNjNkMDU5MWQxZTgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQwLCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo0MCwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDgtMjBUMjI6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI0LTA5LTE1VDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9LHsiaWQiOiI2YzFhNjc5NC1iZGZlLTRmNzgtOGEwYy1mNzQ1YzQ5N2QwZTYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjM3LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjozNywiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDktMTZUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d1230004670964_<p>Publicada en 1919, <em>Der Seelensucher. Ein psychoanalytischer Roman</em>, (publicada en castellano como <em>El buscador de almas</em>) narra la historia de August Müller, un hombre de mediana edad al que su obsesión con las chinches provoca una crisis espiritual que le obligará a abandonar su vida anterior, incluso su antigua personalidad (renacerá para sí mismo con el nombre de Thomas Weltlein) y partir a difundir por el mundo su nueva cosmogonía. Müller/Weltlein es para todos un loco, no es casual que antes de su crisis se dedicara a la lectura de <em>El Quijote</em>, pero él se considera a sí mismo como un profeta: está seguro de su verdad y no pierde ocasión para ilustrar con ella a cuantos se cruzan en su camino<br />Probablemente esta novela describe, mejor que en otros de sus escritos, la personalidad y genio del autor: Georg Groddeck. Luego de leerlo, Freud recomendó a Groddeck a la Asociación Psicoanalítica de Berlín.<br />Sigmund Freud dijo sobre esta obra: No es fácil soportar pensamientos tan inteligentes, audaces e impertinentes. Mientras que Alfred Polgar consideraba:<br />Ningún narrador en nuestra lengua se ha atrevido a escribir algo tan atrevido, chocante, refinadamente inteligente y disparatado. Es preciso acudir a la gran literatura satírica si uno desea mencionar a los patronos de este texto.<br />Georg Groddeck (18661934) fue un médico y escritor alemán considerado el pionero de la medicina psicosomática y el movimiento psicoanalítico.</p>(*_*)1230004670964_<p>Publicada en 1919, <em>Der Seelensucher. Ein psychoanalytischer Roman</em>, (publicada en castellano como <em>El buscador de almas</em>) narra la historia de August Müller, un hombre de mediana edad al que su obsesión con las chinches provoca una crisis espiritual que le obligará a abandonar su vida anterior, incluso su antigua personalidad (renacerá para sí mismo con el nombre de Thomas Weltlein) y partir a difundir por el mundo su nueva cosmogonía. Müller/Weltlein es para todos un loco, no es casual que antes de su crisis se dedicara a la lectura de <em>El Quijote</em>, pero él se considera a sí mismo como un profeta: está seguro de su verdad y no pierde ocasión para ilustrar con ella a cuantos se cruzan en su camino<br />Probablemente esta novela describe, mejor que en otros de sus escritos, la personalidad y genio del autor: Georg Groddeck. Luego de leerlo, Freud recomendó a Groddeck a la Asociación Psicoanalítica de Berlín.<br />Sigmund Freud dijo sobre esta obra: No es fácil soportar pensamientos tan inteligentes, audaces e impertinentes. Mientras que Alfred Polgar consideraba:<br />Ningún narrador en nuestra lengua se ha atrevido a escribir algo tan atrevido, chocante, refinadamente inteligente y disparatado. Es preciso acudir a la gran literatura satírica si uno desea mencionar a los patronos de este texto.<br />Georg Groddeck (18661934) fue un médico y escritor alemán considerado el pionero de la medicina psicosomática y el movimiento psicoanalítico.</p>...1230004670964_La Casa de las Palabraslibro_electonico_736e5bcc-fac9-3b2f-bb3b-4072c6719050_1230004670964;1230004670964_1230004670964Georg GroddeckEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/d7274128-6c7c-47f8-ab54-bcd0cb5c7b63-epub-07a3e28d-9971-40c1-bdd7-bbcc1fb0f8ee.epub2021-04-01T00:00:00+00:00La Casa de las Palabras