product
2209175La venganza de Don Mendohttps://www.gandhi.com.mx/8c314d83-d267-3183-a7ed-cc8e1e6e61df/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1875468/9970bb70-35d5-43b2-9697-2bc8b0bfb1d6.jpg?v=638342106794270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1874601/9970bb70-35d5-43b2-9697-2bc8b0bfb1d6.jpg?v=6383421055234300002525MXNGood PressInStock/Ebooks/<p>La venganza de Don Mendo es una obra teatral escrita por Pedro Muñoz Seca que refleja una incisiva crítica social en un marco de comedia y sátira propia del teatro español de principios del siglo XX. Este texto, que se sitúa en un contexto literario caracterizado por la reacción contra el teatro lírico y una búsqueda de nuevas formas de entretenimiento, se destaca por su ingenio lingüístico y la agilidad de sus diálogos. La trama, que transcurre en un mundo de enredos y malentendidos, se centra en un noble que busca vengarse de quienes lo han menospreciado, lo cual es abordado con un humor chispeante y un ritmo trepidante. La obra no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre las injusticias sociales y las hipocresías de la alta sociedad de la época. Pedro Muñoz Seca, un maestro del teatro y la comedia, nació en 1879 en El Puerto de Santa María y tuvo una prolífica carrera que integró diversos géneros literarios. Su experiencia como actor y director le permitió explorar las dinámicas escénicas y las expectativas del público, lo que influyó en su estilo distintivo. La venganza de Don Mendo, escrita en una etapa en la que el teatro de revistas comenzaba a brillar, es una síntesis de su visión humorística sobre la vida y la condición humana, además de su capacidad para captar la esencia de su tiempo. Recomiendo encarecidamente La venganza de Don Mendo tanto a académicos como a aficionados al teatro. La obra no solo proporciona un deleite estético a través de su lenguaje ingenioso y situaciones hilarantes, sino que también ofrece un valioso comentario sobre las relaciones sociales y la venganza. Su relevancia perdura en el tiempo, convirtiéndola en una lectura que invita a reír mientras se contemplan las realidades de la condición humana.</p>...2076723La venganza de Don Mendo2525https://www.gandhi.com.mx/8c314d83-d267-3183-a7ed-cc8e1e6e61df/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1875468/9970bb70-35d5-43b2-9697-2bc8b0bfb1d6.jpg?v=638342106794270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1874601/9970bb70-35d5-43b2-9697-2bc8b0bfb1d6.jpg?v=638342105523430000InStockMXN99999DIEbook20194057664124456_W3siaWQiOiJhZTY0YmM3NS01MzA3LTRiOWEtOTQxMi1hOWRiZjU3YjE1ODMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQ1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo0NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjUtMDEtMjFUMDk6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d4057664124456_<p>Don Mendo and beautiful Magdalena are lovers. The young womans father, knowing nothing of this affair, decides to marry his daughter to the Duke of Toro, which may end up in a scandal. This situation horrifies the girl. Don Mendo promises his beloved that he will not betray her and will find the way out. She takes advantage of such an oath to prevent the loss of reputation in society from being discovered.</p>...(*_*)4057664124456_<p>La venganza de Don Mendo, escrita por el destacado autor Pedro Muñoz Seca, es una comedia teatral que se caracteriza por su ingenio, enredos y diálogos humorísticos. Publicada en 1918, esta obra pertenece al género del teatro de humor, siguiendo la tradición de la comedia del Siglo de Oro español. Muñoz Seca utiliza un lenguaje ágil y sarcástico para contar la historia de Don Mendo, un noble que busca vengar la afrenta que le han hecho. La trama está llena de equívocos y situaciones hilarantes que mantienen al espectador entretenido de principio a fin. Pedro Muñoz Seca, reconocido dramaturgo y humorista español, emplea su habilidad para la comedia en La venganza de Don Mendo, reflejando su visión satírica de la sociedad de su época. Su experiencia en el teatro le permite crear personajes y situaciones caricaturescas que revelan su aguda crítica social y su dominio del género cómico. Muñoz Seca logra combinar el humor con la crítica de manera magistral en esta obra, convirtiéndola en un clásico del teatro español. Recomiendo La venganza de Don Mendo a cualquier lector que disfrute del teatro clásico español y de las comedias ingeniosas. Esta obra es una muestra del talento de Pedro Muñoz Seca y un ejemplo del buen humor y la agudeza que caracterizan su escritura.</p>...(*_*)4057664124456_<p>La venganza de Don Mendo es una obra teatral escrita por Pedro Muñoz Seca que refleja una incisiva crítica social en un marco de comedia y sátira propia del teatro español de principios del siglo XX. Este texto, que se sitúa en un contexto literario caracterizado por la reacción contra el teatro lírico y una búsqueda de nuevas formas de entretenimiento, se destaca por su ingenio lingüístico y la agilidad de sus diálogos. La trama, que transcurre en un mundo de enredos y malentendidos, se centra en un noble que busca vengarse de quienes lo han menospreciado, lo cual es abordado con un humor chispeante y un ritmo trepidante. La obra no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre las injusticias sociales y las hipocresías de la alta sociedad de la época. Pedro Muñoz Seca, un maestro del teatro y la comedia, nació en 1879 en El Puerto de Santa María y tuvo una prolífica carrera que integró diversos géneros literarios. Su experiencia como actor y director le permitió explorar las dinámicas escénicas y las expectativas del público, lo que influyó en su estilo distintivo. La venganza de Don Mendo, escrita en una etapa en la que el teatro de revistas comenzaba a brillar, es una síntesis de su visión humorística sobre la vida y la condición humana, además de su capacidad para captar la esencia de su tiempo. Recomiendo encarecidamente La venganza de Don Mendo tanto a académicos como a aficionados al teatro. La obra no solo proporciona un deleite estético a través de su lenguaje ingenioso y situaciones hilarantes, sino que también ofrece un valioso comentario sobre las relaciones sociales y la venganza. Su relevancia perdura en el tiempo, convirtiéndola en una lectura que invita a reír mientras se contemplan las realidades de la condición humana.</p>...4057664124456_Good Presslibro_electonico_8c314d83-d267-3183-a7ed-cc8e1e6e61df_4057664124456;4057664124456_4057664124456Pedro MuñozEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-36fd7ec7-b2ca-4fb4-b825-52e2260ca33e.epub2019-11-11T00:00:00+00:00Good Press