product
43091229 razones para (des)confiar de las luchas por los derechos humanoshttps://www.gandhi.com.mx/9-razones-para--des-confiar-de-las-luchas-por-los-derechos-humanos-9786078517145/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6866451/9786078517145.jpg?v=638750991066200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000036/5e1bbaf69453af1b05512a50b110903d9bc8308d_tmp9786078517145.jpg?v=638392496387400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4014236/image.jpg?v=638392514844670000149149MXNFLACSOInStock/Libros/Especializados y diccionarios/Ciencia Sociales//Libros/Especializados y diccionarios//Libros/¿Tiene sentido apelar a los derechos humanos para reivindicar demandas sociales? Hay quienes afirman que los derechos humanos son la última frontera de la resistencia frente a la marginación, las desapariciones forzadas, las ejecuciones extrajudiciales o los despojos que parecen las comunidades indígenas. Otros consideran que este tipo de discurso se ha convertido en un mecanismo de administración del sufrimiento de las victimas del capitalismo neoliberal. Derechos humanos: ¿promesa de emancipación o aparato de opresión? Esta es una pregunta central en la que ahondan los autores y a la que responden a partir del análisis de casos específicos relacionados con comunidades indígenas, la violencia en México, el extractivismo y la migración.42471469 razones para (des)confiar de las luchas por los derechos humanos188250https://www.gandhi.com.mx/9-razones-para--des-confiar-de-las-luchas-por-los-derechos-humanos-9786078517145/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6866451/9786078517145.jpg?v=638750991066200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000036/5e1bbaf69453af1b05512a50b110903d9bc8308d_tmp9786078517145.jpg?v=638392496387400000InStockMXN1FITapa blanda42715809 razones para (des)confiar de las luchas por los derechos humanos149149https://www.gandhi.com.mx/9-razones-para--des-confiar-de-las-luchas-por-los-derechos-humanos-9786078517145/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4014236/image.jpg?v=638392514844670000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20179786078517282_W3siaWQiOiI3NmY3ZTE4ZC1jNDJiLTQ0OGUtYmU3NS1iNTYwYmQzYmUxN2QiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QwMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786078517145_¿Tiene sentido apelar a los derechos humanos para reivindicar demandas sociales? Hay quienes afirman que los derechos humanos son la última frontera de la resistencia frente a la marginación, las desapariciones forzadas, las ejecuciones extrajudiciales o los despojos que parecen las comunidades indígenas. Otros consideran que este tipo de discurso se ha convertido en un mecanismo de administración del sufrimiento de las victimas del capitalismo neoliberal. Derechos humanos: ¿promesa de emancipación o aparato de opresión? Esta es una pregunta central en la que ahondan los autores y a la que responden a partir del análisis de casos específicos relacionados con comunidades indígenas, la violencia en México, el extractivismo y la migración.(*_*)9786078517282_<p>¿Tiene sentido apelar a los derechos humanos para reivindicar demandas sociales? Hay quienes afirman que los derechos humanos son la última frontera de la resistencia frente a la marginación, las desapariciones forzadas, las ejecuciones extrajudiciales o los despojos que padecen las comunidades indígenas. Otros consideran que este tipo de discurso se ha convertido en un mecanismo de administración del sufrimiento de las víctimas del capitalismo neoliberal. Derechos humanos: ¿promesa de emancipación o aparato de opresión? Esta es la pregunta central en la que ahondan los autores y a la que responden a partir de casos específicos relacionados con comunidades indígenas, la violencia en México, el extractivismo y la migración.</p>9786078517145_FLACSO(*_*)9786078517282_Facultad Latinoamericana de Cienciaslibro_electonico_9786078517282_9786078517282Españolhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-335e7c5d-d9e8-49ef-8fdb-1fda7cde4da1.epub2021-01-21T00:00:00+00:00Facultad Latinoamericana de Ciencias