product
2206476La escuela que aprendehttps://www.gandhi.com.mx/96ced5dd-9683-3516-bf01-bd937ab087ee/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1875816/9c20374d-1914-4e88-ab7f-24659379bf17.jpg?v=638342107248070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1874865/9c20374d-1914-4e88-ab7f-24659379bf17.jpg?v=638342105908230000159159MXNEdiciones MorataInStock/Ebooks/<p>La escuela es una institución que enseña, pero debe ser también una organización que aprende. Se suele hablar del currículum de la escuela, o sea, de lo que los alumnos deben aprender, de la forma en que deben aprenderlo y de cómo se va a evaluar lo aprendido; pero no se piensa en el currículum para la escuela, es decir: qué es lo que la escuela tiene que aprender y por qué, cómo va a poder hacerlo, qué obstáculos existen para que este aprendizaje sea real y cómo se va a comprobar si lo está realizando de una manera efectiva y, si fuera posible, entusiasta.</p><p>Partiendo de la idiosincrasia de la institución escolar, y en el marco de la cultura neoliberal, el libro ofrece un análisis de lo que debe aprender la escuela, de los obstáculos que dificultan su aprendizaje y de los procesos, generales y concretos, que permitirán alcanzarlo.</p><p>El autor hace una reflexión sobre el carácter dinámico de la institución, su compromiso social y su apremiante necesidad de adaptarse a los nuevos retos y exigencias. Este planteamiento exige modificaciones en las concepciones sobre la naturaleza y funciones de la institución escolar, en la forma de seleccionar y formar a los profesionales que trabajan en ella y en la manera de organizar la práctica escolar.</p>...2076400La escuela que aprende159159https://www.gandhi.com.mx/96ced5dd-9683-3516-bf01-bd937ab087ee/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1875816/9c20374d-1914-4e88-ab7f-24659379bf17.jpg?v=638342107248070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1874865/9c20374d-1914-4e88-ab7f-24659379bf17.jpg?v=638342105908230000InStockMXN99999DIEbook20209788418381065_W3siaWQiOiJmZGQ2MGVmNC1hMzU2LTQ3ZWEtYTUzNS1iMzdhMTEyYTFjYzAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE1OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTU5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQyMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788418381065_<p>La escuela es una institución que enseña, pero debe ser también una organización que aprende. Se suele hablar del currículum de la escuela, o sea, de lo que los alumnos deben aprender, de la forma en que deben aprenderlo y de cómo se va a evaluar lo aprendido; pero no se piensa en el currículum para la escuela, es decir: qué es lo que la escuela tiene que aprender y por qué, cómo va a poder hacerlo, qué obstáculos existen para que este aprendizaje sea real y cómo se va a comprobar si lo está realizando de una manera efectiva y, si fuera posible, entusiasta.</p><p>Partiendo de la idiosincrasia de la institución escolar, y en el marco de la cultura neoliberal, el libro ofrece un análisis de lo que debe aprender la escuela, de los obstáculos que dificultan su aprendizaje y de los procesos, generales y concretos, que permitirán alcanzarlo.</p><p>El autor hace una reflexión sobre el carácter dinámico de la institución, su compromiso social y su apremiante necesidad de adaptarse a los nuevos retos y exigencias. Este planteamiento exige modificaciones en las concepciones sobre la naturaleza y funciones de la institución escolar, en la forma de seleccionar y formar a los profesionales que trabajan en ella y en la manera de organizar la práctica escolar.</p>(*_*)9788418381065_<p>La escuela es una institución que enseña, pero debe ser también una organización que aprende. Se suele hablar del currículum de la escuela, o sea, de lo que los alumnos deben aprender, de la forma en que deben aprenderlo y de cómo se va a evaluar lo aprendido; pero no se piensa en el currículum para la escuela, es decir: qué es lo que la escuela tiene que aprender y por qué, cómo va a poder hacerlo, qué obstáculos existen para que este aprendizaje sea real y cómo se va a comprobar si lo está realizando de una manera efectiva y, si fuera posible, entusiasta.</p><p>Partiendo de la idiosincrasia de la institución escolar, y en el marco de la cultura neoliberal, el libro ofrece un análisis de lo que debe aprender la escuela, de los obstáculos que dificultan su aprendizaje y de los procesos, generales y concretos, que permitirán alcanzarlo.</p><p>El autor hace una reflexión sobre el carácter dinámico de la institución, su compromiso social y su apremiante necesidad de adaptarse a los nuevos retos y exigencias. Este planteamiento exige modificaciones en las concepciones sobre la naturaleza y funciones de la institución escolar, en la forma de seleccionar y formar a los profesionales que trabajan en ella y en la manera de organizar la práctica escolar.</p>...9788418381065_Ediciones Moratalibro_electonico_96ced5dd-9683-3516-bf01-bd937ab087ee_9788418381065;9788418381065_9788418381065Miguel ÁngelEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-18823f38-98d2-4e95-8bd6-749a17597a4b.epub2020-10-01T00:00:00+00:00Ediciones Morata