product
2238469El cine actual, delirios narrativoshttps://www.gandhi.com.mx/9e364a6c-524b-36b2-83da-fd4ee4bdff31/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1875749/a66db378-974e-43ed-a8d3-bdec2fce9d81.jpg?v=638342107161500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1874616/a66db378-974e-43ed-a8d3-bdec2fce9d81.jpg?v=6383421055449700009999MXNUNAM, Escuela Nacional de Artes CinematográficasInStock/Ebooks/<p>Partiendo de la premisa de que "El cine ya no narra, delira relatos", pues la invención formal extrema ha quedado por encima de la anécdota, la urdimbre dramática, el tema y el discurso, Ayala Blanco configura una compleja clasificación de delirios que no por subjetiva deja de captar la esencia de cada película, para situarla en la mesa de disección y dar cuenta de su singularidad y sus rasgos compartidos. En palabras de su autor: "sin duda alguna, en el siglo XXI el cine ha dejado de ser una máquina para narrar historias y se ha convertido en un ultrasofisticado dispositivo para fabricar delirios". Como en los volúmenes anteriores, para esta entrega se han tomado más de 300 artículos publicados entre 2014 y 2017, así como algunos rigurosamente inéditos.</p>...2080769El cine actual, delirios narrativos9999https://www.gandhi.com.mx/9e364a6c-524b-36b2-83da-fd4ee4bdff31/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1875749/a66db378-974e-43ed-a8d3-bdec2fce9d81.jpg?v=638342107161500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1874616/a66db378-974e-43ed-a8d3-bdec2fce9d81.jpg?v=638342105544970000InStockMXN99999DIEbook20219786073009218_W3siaWQiOiJmNDA4MTIyZi03ZDM4LTRmNDMtYTI4OC04MmNmNjI5YzJkMDAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjk5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo5OSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMTJUMjA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9786073009218_<p>Partiendo de la premisa de que El cine ya no narra, delira relatos, pues la invención formal extrema ha quedado por encima de la anécdota, la urdimbre dramática, el tema y el discurso, Ayala Blanco configura una compleja clasificación de delirios que no por subjetiva deja de captar la esencia de cada película, para situarla en la mesa de disección y dar cuenta de su singularidad y sus rasgos compartidos. En palabras de su autor: sin duda alguna, en el siglo XXI el cine ha dejado de ser una máquina para narrar historias y se ha convertido en un ultrasofisticado dispositivo para fabricar delirios. Como en los volúmenes anteriores, para esta entrega se han tomado más de 300 artículos publicados entre 2014 y 2017, así como algunos rigurosamente inéditos.</p>(*_*)9786073009218_<p>Partiendo de la premisa de que "El cine ya no narra, delira relatos", pues la invención formal extrema ha quedado por encima de la anécdota, la urdimbre dramática, el tema y el discurso, Ayala Blanco configura una compleja clasificación de delirios que no por subjetiva deja de captar la esencia de cada película, para situarla en la mesa de disección y dar cuenta de su singularidad y sus rasgos compartidos. En palabras de su autor: "sin duda alguna, en el siglo XXI el cine ha dejado de ser una máquina para narrar historias y se ha convertido en un ultrasofisticado dispositivo para fabricar delirios". Como en los volúmenes anteriores, para esta entrega se han tomado más de 300 artículos publicados entre 2014 y 2017, así como algunos rigurosamente inéditos.</p>...9786073009218_UNAM, Escuela Nacional de Artes Cinematográficaslibro_electonico_9e364a6c-524b-36b2-83da-fd4ee4bdff31_9786073009218;9786073009218_9786073009218Jorge AyalaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-04c45625-07c4-41f6-a260-5e0649977425.epub2021-04-23T00:00:00+00:00UNAM, Escuela Nacional de Artes Cinematográficas