product
2174131Cuerpos, espiritualidades y feminismos.https://www.gandhi.com.mx/cuerpos-espiritualidades-y-feminismos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1880379/d906aed5-dae9-4501-b56f-e679d324a5a2.jpg?v=6383421141291300008989MXNPontificia Universidad Católica del EcuadorInStock/Ebooks/<p>Este libro explora, desde una metodología cualitativa, las experiencias de mujeres que realizan prácticas corporales-espirituales y su relación con transformaciones individuales/colectivas que pueden aportar herramientas para la liberación progresiva de formas de violencia y discriminación en su vida cotidiana. Realiza el estudio de tres casos que corresponden a cada uno de los colectivos que han colaborado con esta investigación, la Fundación Cultural Afroecuatoriana Casa Ochún, la Fundación Mujer de Luz, Ecuador y el Grial Ecuador, que difunden, la danza afroecuatoriana, el kundalini yoga y la meditación zen respectivamente.<br />El texto entrelaza los testimonios de las mujeres entrevistadas, la experiencia de la autora y los aportes de diversos feminismos, entre ellos, el feminismo de color, el feminismo comunitario de Abya Yala, el ecofeminismo latinoamericano y la antropología del <em>corazonar</em> al debate sobre espiritualidad, una comprensión holística del cuerpo y las violencias contra las mujeres.</p>...2072010Cuerpos, espiritualidades y feminismos.8989https://www.gandhi.com.mx/cuerpos-espiritualidades-y-feminismos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1880379/d906aed5-dae9-4501-b56f-e679d324a5a2.jpg?v=638342114129130000InStockMXN99999DIEbook20239789978776759_W3siaWQiOiIzZGEyYTZhNS04ZTAzLTRlN2EtYmYwNy0yNTY2NDNkZGMxYTEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjg5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo4OSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6Ildob2xlc2FsZSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMTNUMTQ6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9789978776759_<p>Este libro explora, desde una metodología cualitativa, las experiencias de mujeres que realizan prácticas corporales-espirituales y su relación con transformaciones individuales/colectivas que pueden aportar herramientas para la liberación progresiva de formas de violencia y discriminación en su vida cotidiana. Realiza el estudio de tres casos que corresponden a cada uno de los colectivos que han colaborado con esta investigación, la Fundación Cultural Afroecuatoriana Casa Ochún, la Fundación Mujer de Luz, Ecuador y el Grial Ecuador, que difunden, la danza afroecuatoriana, el kundalini yoga y la meditación zen respectivamente.<br />El texto entrelaza los testimonios de las mujeres entrevistadas, la experiencia de la autora y los aportes de diversos feminismos, entre ellos, el feminismo de color, el feminismo comunitario de Abya Yala, el ecofeminismo latinoamericano y la antropología del <em>corazonar</em> al debate sobre espiritualidad, una comprensión holística del cuerpo y las violencias contra las mujeres.</p>...9789978776759_Pontificia Universidad Católica del Ecuadorlibro_electonico_fa833c85-6b4d-33aa-b1a0-21c530f5aaec_9789978776759;9789978776759_9789978776759María JudithEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-e3095bd0-d767-452c-b3d5-82ffbaf77acd.epub2023-07-31T00:00:00+00:00Pontificia Universidad Católica del Ecuador