product
2228866¿Tenemos suficiente inteligencia para entender la inteligencia de los animales?https://www.gandhi.com.mx/2ab449a8-1400-34bd-b344-b65289828507/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1885002/fefd3854-e70e-43aa-8e26-ff41f59eb5f8.jpg?v=638342120949670000159159MXNTusquets Editores S.A.InStock/Ebooks/<p><strong>Una obra sorprendente y polémica sobre la capacidad intelectual de los animales.</strong></p><p>Este libro describe numerosos y sorprendentes trabajos de campo realizados por estudiosos del comportamiento animal a lo largo de medio mundo con ejemplos que incluyen desde avispas a ballenas, desde pulpos a chimpancés. El lector hallará en estas páginas conmovedoras historias de cooperación y empatía entre delfines, divertidísimos ejemplos sobre la memoria visual de algunas aves o asombrosos relatos sobre un incipiente sentido del bien y del mal en los primates superiores y su capacidad para anticiparse al futuro.</p><p>Por fortuna, han quedado atrás los tiempos en que los animales eran considerados meras máquinas que sólo respondían mecánicamente a los estímulos del laboratorio, pero este libro, además, nos obliga a replantearnos nuestros viejas ideas acerca de la naturaleza y los mecanismos de la inteligencia, tanto humana como animal. Durante décadas fue un lugar común pensar que sólo el ser humano era consciente de sí mismo, podía representarse el pasado y el futuro o tenía la capacidad de crear y emplear herramientas. Sin embargo, hace tiempo que los etólogos, y en especial destacados primatólogos como Frans de Waal, están cuestionando estos prejuicios.</p>...2079409¿Tenemos suficiente inteligencia para entender la inteligencia de los animales?159159https://www.gandhi.com.mx/2ab449a8-1400-34bd-b344-b65289828507/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1885002/fefd3854-e70e-43aa-8e26-ff41f59eb5f8.jpg?v=638342120949670000InStockMXN99999DIEbook20169788490662755_W3siaWQiOiJhOWRkYTMwZi0wYTM2LTQyZWUtOTFjMy1lMGMxNjVjOGViNzkiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEzOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTM5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNFQxMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788490662755_<p>Este libro describe numerosos y sorprendentes trabajos de campo realizados por estudiosos del comportamiento animal a lo largo de medio mundo con ejemplos que incluyen desde avispas a ballenas, desde pulpos a chimpancés. El lector hallará en estas páginas conmovedoras historias de cooperación y empatía entre delfines, divertidísimos ejemplos sobre la memoria visual de algunas aves o asombrosos relatos sobre un incipiente sentido del bien y del mal en los primates superiores y su capacidad para anticiparse al futuro. Por fortuna, han quedado atrás los tiempos en que los animales eran considerados meras máquinas que sólo respondían mecánicamente a los estímulos del laboratorio, pero este libro, además, nos obliga a replantearnos nuestros viejas ideas acerca de la naturaleza y los mecanismos de la inteligencia, tanto humana como animal. Durante décadas fue un lugar común pensar que sólo el ser humano era consciente de sí mismo, podía representarse el pasado y el futuro o tenía la capacidad de crear y emplear herramientas. Sin embargo, hace tiempo que los etólogos, y en especial destacados primatólogos como Frans de Waal, están cuestionando estos prejuicios.</p>(*_*)9788490662755_<p><strong>Una obra sorprendente y polémica sobre la capacidad intelectual de los animales.</strong></p><p>Este libro describe numerosos y sorprendentes trabajos de campo realizados por estudiosos del comportamiento animal a lo largo de medio mundo con ejemplos que incluyen desde avispas a ballenas, desde pulpos a chimpancés. El lector hallará en estas páginas conmovedoras historias de cooperación y empatía entre delfines, divertidísimos ejemplos sobre la memoria visual de algunas aves o asombrosos relatos sobre un incipiente sentido del bien y del mal en los primates superiores y su capacidad para anticiparse al futuro.</p><p>Por fortuna, han quedado atrás los tiempos en que los animales eran considerados meras máquinas que sólo respondían mecánicamente a los estímulos del laboratorio, pero este libro, además, nos obliga a replantearnos nuestros viejas ideas acerca de la naturaleza y los mecanismos de la inteligencia, tanto humana como animal. Durante décadas fue un lugar común pensar que sólo el ser humano era consciente de sí mismo, podía representarse el pasado y el futuro o tenía la capacidad de crear y emplear herramientas. Sin embargo, hace tiempo que los etólogos, y en especial destacados primatólogos como Frans de Waal, están cuestionando estos prejuicios.</p>...9788490662755_Tusquets Editores S.A.libro_electonico_2ab449a8-1400-34bd-b344-b65289828507_9788490662755;9788490662755_9788490662755Frans deEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-2992a418-a477-46da-b504-1ed3ef5cdb87.epub2016-04-25T00:00:00+00:00Tusquets Editores S.A.