product
588204El Aleph (edición conmemorativa)https://www.gandhi.com.mx/el-aleph-edicion-conmemorativa/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1806549/8de2b129-b139-482f-a77b-5eed55c2b928.jpg?v=638524662040830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6599336/9786073176620.jpg?v=638652276058570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6798385/9786073176620.jpg?v=638736627664200000MXNDebolsilloOutOfStock/Libros/Dieciocho relatos filosóficos y sobrenaturales entre los que se encuentra uno de los más admirados en el campo de la literatura: El Aleph. La mayoría de los cuentos reunidos en este libro pertenecen al género fantástico. Algunos surgieron a partir de crónicas policiales, de pinturas o simplemente de la visión de algún conventillo; otro explora el efecto que la inmortalidad causaría en los hombres; hay una glosa al Martín Fierro, sueños sobre la identidad personal y fantasías del tiempo. El cuento El Aleph, publicado por primera vez en 1945, aborda uno de los temas recurrentes en la literatura de Borges: el infinito. Porque en esa esfera resplandeciente confluyen de un modo asombroso todos los tiempos y todos los espacios. Vi el Aleph, desde todos los puntos, vi en el Aleph la tierra, y en la tierra otra vez el Aleph y en el Aleph la tierra.584718El Aleph (edición conmemorativa)289289https://www.gandhi.com.mx/el-aleph-edicion-conmemorativa/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1806549/8de2b129-b139-482f-a77b-5eed55c2b928.jpg?v=638524662040830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6599336/9786073176620.jpg?v=638652276058570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6798385/9786073176620.jpg?v=638736627664200000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20199786073176620_<p><b>Dieciocho relatos filosóficos y sobrenaturales entre los que se encuentra uno de los más admirados en el campo de la literatura: El Aleph.</b></p><p>La mayoría de los cuentos reunidos en este libro pertenecen al <b>género fantástico.</b> Algunos surgieron a partir de crónicas policiales, de pinturas o simplemente de la visión de algún conventillo; otro explora el efecto que la <b>inmortalidad </b>causaría en los hombres; hay una glosa al Martín Fierro, sueños sobre la identidad personal y fantasías del tiempo. El cuento El Aleph, publicado por primera vez en 1945, aborda uno de los temas recurrentes en la literatura de Borges: <b>el infinito</b>. Porque en esa esfera resplandeciente confluyen de un modo asombroso <b>todos los tiempos y todos los espacios. </b></p> <p>Vi el Aleph, desde todos los puntos, vi en el Aleph la tierra, y en la tierra otra vez el Aleph y en el Aleph la tierra.</p>(*_*)9786073176620_Dieciocho relatos filosóficos y sobrenaturales entre los que se encuentra uno de los más admirados en el campo de la literatura: El Aleph. La mayoría de los cuentos reunidos en este libro pertenecen al género fantástico. Algunos surgieron a partir de crónicas policiales, de pinturas o simplemente de la visión de algún conventillo; otro explora el efecto que la inmortalidad causaría en los hombres; hay una glosa al Martín Fierro, sueños sobre la identidad personal y fantasías del tiempo. El cuento El Aleph, publicado por primera vez en 1945, aborda uno de los temas recurrentes en la literatura de Borges: el infinito. Porque en esa esfera resplandeciente confluyen de un modo asombroso todos los tiempos y todos los espacios. Vi el Aleph, desde todos los puntos, vi en el Aleph la tierra, y en la tierra otra vez el Aleph y en el Aleph la tierra.9786073176620_Debolsillo9786073176620_9786073176620125.0000x190.0000x12.0000Jorge Luis BorgesEspañolMéxico2019-03-07T00:00:00+00:00216125.0000190.0000157.000012.0000Debolsillo