product
619604Ensamblando la ciudad transnacionalhttps://www.gandhi.com.mx/ensamblando-la-ciudad-transnacional-etnografia-especular-de-los-espacios-transnacionales-urbanos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4621926/9786077112143.jpg?v=638573737892430000MXNJuan Pablos editorOutOfStock/Libros/Especializados y diccionarios/Ciencia Sociales//Libros/Especializados y diccionarios//Libros/Las ciudades del mundo han sido construidas por migrantes. Ellos erigen los edificios de la ciudad global articulada por circuitos financieros. Al mismo tiempo, estos constructores transnacionales establecen conexiones entre los márgenes urbanos del mundo. Este libro está dedicado al estudio de esta otra ciudad, la ciudad transnacional. Ensamblando la ciudad transnacional es el resultado de un trabajo de investigación colectivo que se abocó al estudio de espacios transnacionales urbanos como Nezayork, nombre con el que el ingenio urbano refiere a las conexiones existentes entre las colonias de la populosa ciudad Nezahualcóyotl y los barrios latinos de nueva york. Con destreza etnográfica se describe aquí el barrio transnacional de los migrantes chinos que construyeron la ciudad fronteriza de Mexicali. El trabajo da cuenta de las comunidades indígenas constructoras del metro de la ciudad de México que hoy se extienden hasta ciudades de california y florida. Se narra también cómo los vecinos de una calle transnacional construyen paralelamente la ciudad turística de Myrtle Beach en estados unidos y las colonias periféricas del distrito federal.619583Ensamblando la ciudad transnacional50220https://www.gandhi.com.mx/ensamblando-la-ciudad-transnacional-etnografia-especular-de-los-espacios-transnacionales-urbanos/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4621926/9786077112143.jpg?v=638573737892430000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20149786077112143_Las ciudades del mundo han sido construidas por migrantes. Ellos erigen los edificios de la ciudad global articulada por circuitos financieros. Al mismo tiempo, estos constructores transnacionales establecen conexiones entre los márgenes urbanos del mundo. Este libro está dedicado al estudio de esta otra ciudad, la ciudad transnacional. Ensamblando la ciudad transnacional es el resultado de un trabajo de investigación colectivo que se abocó al estudio de espacios transnacionales urbanos como Nezayork, nombre con el que el ingenio urbano refiere a las conexiones existentes entre las colonias de la populosa ciudad Nezahualcóyotl y los barrios latinos de nueva york. Con destreza etnográfica se describe aquí el barrio transnacional de los migrantes chinos que construyeron la ciudad fronteriza de Mexicali. El trabajo da cuenta de las comunidades indígenas constructoras del metro de la ciudad de México que hoy se extienden hasta ciudades de california y florida. Se narra también cómo los vecinos de una calle transnacional construyen paralelamente la ciudad turística de Myrtle Beach en estados unidos y las colonias periféricas del distrito federal.9786077112143_Juan Pablos editor9786077112143_978607711214321.0000x14.0000x1.5000Federico BessererEspañolMéxico28821.000014.00001.5000Juan Pablos editor