product
3382045A la escucha del cuerpohttps://www.gandhi.com.mx/a-la-escucha-del-cuerpo-9789875992191/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3393771/b8b7d186-f7bc-4acf-962e-41eee3791ea2.jpg?v=638385311149830000199199MXNLibros del ZorzalInStock/Ebooks/<p>Virus significa en latín, a la vez, esperma y veneno; embarazada es la que no lleva cinto; hospital y hostilidad tienen orígenes comunes; el vocabulario de la Iglesia y del Ejército se entremezcla con el de la medicina. Este libro explora las proyecciones inesperadas de las palabras en el reino de la salud y la enfermedad, tratando de recobrar sus raíces, su historia, y las connotaciones sociales y emotivas que irradian. Etimologías, eufemismos, ambivalencias y transformaciones semánticas van jalonando un camino donde aparecen, entre otros, Rilke, Sontag, Foucault y Tolstoi, acompañando la pregunta sobre el lenguaje del sufrimiento y la cura. En la sintaxis de la enfermedad (¿en qué se asemeja contraer una enfermedad a contraer un matrimonio o una deuda?), en el léxico de la compasión, en los poemas que provocan las enfermedades terminales, las palabras van dibujando el camino de la conciencia enfrentada con el dolor en busca de esa totalidad que es la salud, en un tiempo relacionada con la salvación. Liberar el lenguaje de un sistema que traba la comunicación plena de médicos y enfermos sólo es posible si acrecentamos nuestra confianza y lucidez con respecto a los poderes terapéuticos de la palabra misma.</p>...3318197A la escucha del cuerpo199199https://www.gandhi.com.mx/a-la-escucha-del-cuerpo-9789875992191/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3393771/b8b7d186-f7bc-4acf-962e-41eee3791ea2.jpg?v=638385311149830000InStockMXN99999DIEbook20209789875992191_W3siaWQiOiI3ZjM0N2IzNy1kZjI0LTRmYWMtOGY4NC1lMGRhYzE2MzI4NGMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wMy0yNVQwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789875992191_<p>Virus significa en latín, a la vez, esperma y veneno; embarazada es la que no lleva cinto; hospital y hostilidad tienen orígenes comunes; el vocabulario de la Iglesia y del Ejército se entremezcla con el de la medicina. Este libro explora las proyecciones inesperadas de las palabras en el reino de la salud y la enfermedad, tratando de recobrar sus raíces, su historia, y las connotaciones sociales y emotivas que irradian. Etimologías, eufemismos, ambivalencias y transformaciones semánticas van jalonando un camino donde aparecen, entre otros, Rilke, Sontag, Foucault y Tolstoi, acompañando la pregunta sobre el lenguaje del sufrimiento y la cura. En la sintaxis de la enfermedad (¿en qué se asemeja contraer una enfermedad a contraer un matrimonio o una deuda?), en el léxico de la compasión, en los poemas que provocan las enfermedades terminales, las palabras van dibujando el camino de la conciencia enfrentada con el dolor en busca de esa totalidad que es la salud, en un tiempo relacionada con la salvación. Liberar el lenguaje de un sistema que traba la comunicación plena de médicos y enfermos sólo es posible si acrecentamos nuestra confianza y lucidez con respecto a los poderes terapéuticos de la palabra misma.</p>...9789875992191_Libros del Zorzallibro_electonico_7ef4448f-c686-30ce-a255-017c9b05ae8b_9789875992191;9789875992191_9789875992191Ivonne BordeloisEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-ae987626-2c51-4b5d-9cd6-408d8592b505.epub2020-08-12T00:00:00+00:00Libros del Zorzal