product
4301410A PESAR DE TODO, DECIR SI A LA VIDAhttps://www.gandhi.com.mx/a-pesar-de-todo--decir-si-a-la-vida-9788416820207/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4806909/9788416820207.jpg?v=638581553482830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4010303/image.jpg?v=638392509264330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4006281/image.jpg?v=638392503981900000139139MXNPlataformaInStock/Libros/Un libro que nos adentra en el universo de un autor fundamental en el siglo XX¬¬ y cuyo legado sigue siendo imprescindible en el siglo ¬¬ XXI Toda la obra de Viktor E. Frankl está impregnada del profundo conocimiento del ser humano que tenía su autor, y de una visión humanista que nunca lo abandonó y que lo impelía a buscar a toda costa un sentido a la vida del individuo concreto y de la existencia humana. Así, a pesar de los años terribles marcados por su reclusión en campos de concentración nazis, sus re¬flexiones sobre el sufrimiento y la libertad esencial del ser humano ponen de relieve en todo momento el valor de la vida y nuestra capacidad para sobreponernos a las peores adversidades. Este libro recoge tres conferencias y un esbozo autobiográfico hasta ahora inéditos en castellano. Liberado en 1945 de su condición de prisionero judío, Frankl regresó a Viena donde se encargaría de dirigir la Policlínica Neurológica y retomaría la actividad académica. En 1946 pronunció tres conferencias que poco después verían la luz en forma de libro y donde empezaba a dejar testimonio de su dolorosa experiencia en los campos. El esbozo autobiográfico que completa este volumen constituye una aproximación valiosa a su trayectoria vital e intelectual.4237824A PESAR DE TODO, DECIR SI A LA VIDA405540https://www.gandhi.com.mx/a-pesar-de-todo--decir-si-a-la-vida-9788416820207/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4806909/9788416820207.jpg?v=638581553482830000InStockMXN1FITapa blanda4264746A pesar de todo, decir sí a la vida139139https://www.gandhi.com.mx/a-pesar-de-todo--decir-si-a-la-vida-9788416820207/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4010303/image.jpg?v=638392509264330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4006281/image.jpg?v=638392503981900000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20259788416820214_W3siaWQiOiJkN2E5ZjJlNC1kYjRiLTQwMTAtYmEwOC02N2M5NmQxZTkxODAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEzOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTM5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QwNTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788416820207_Un libro que nos adentra en el universo de un autor fundamental en el siglo XX¬¬ y cuyo legado sigue siendo imprescindible en el siglo ¬¬ XXI Toda la obra de Viktor E. Frankl está impregnada del profundo conocimiento del ser humano que tenía su autor, y de una visión humanista que nunca lo abandonó y que lo impelía a buscar a toda costa un sentido a la vida del individuo concreto y de la existencia humana. Así, a pesar de los años terribles marcados por su reclusión en campos de concentración nazis, sus re¬flexiones sobre el sufrimiento y la libertad esencial del ser humano ponen de relieve en todo momento el valor de la vida y nuestra capacidad para sobreponernos a las peores adversidades. Este libro recoge tres conferencias y un esbozo autobiográfico hasta ahora inéditos en castellano. Liberado en 1945 de su condición de prisionero judío, Frankl regresó a Viena donde se encargaría de dirigir la Policlínica Neurológica y retomaría la actividad académica. En 1946 pronunció tres conferencias que poco después verían la luz en forma de libro y donde empezaba a dejar testimonio de su dolorosa experiencia en los campos. El esbozo autobiográfico que completa este volumen constituye una aproximación valiosa a su trayectoria vital e intelectual.(*_*)9788416820214_<p>Toda la obra de Viktor E. Frankl está impregnada del profundo conocimiento del ser humano que tenía su autor, y de una visión humanista que nunca lo abandonó y que lo impelía a buscar a toda costa un sentido a la vida del individuo concreto y de la existencia humana. Así, a pesar de los años terribles marcados por su reclusión en campos de concentración nazis, sus reflexiones sobre el sufrimiento y la libertad esencial del ser humano ponen de relieve en todo momento el valor de la vida y nuestra capacidad para sobreponernos a las peores adversidades. Este libro recoge tres conferencias y un esbozo autobiográfico hasta ahora inéditos en castellano. Liberado en 1945 de su condición de prisionero judío, Frankl regresó a Viena donde se encargaría de dirigir la Policlínica Neurológica y retomaría la actividad académica. En 1946 pronunció tres conferencias que poco después verían la luz en forma de libro y donde empezaba a dejar testimonio de su dolorosa experiencia en los campos. El esbozo autobiográfico que completa este volumen constituye una aproximación valiosa a su trayectoria vital e intelectual.</p>9788416820207_Plataforma(*_*)9788416820214_Plataformalibro_electonico_9788416820214_9788416820214;9788416820207_9788416820207Viktor FranklEspañolEspaña21614.0000294.00001.0000Plataformahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-f3436fa7-bdb1-430f-a03f-eee104099eaa.epub2016-09-01T00:00:00+00:00