product
4595912¿A Quien Vamos A Dejar Morir?https://www.gandhi.com.mx/¿a-quien-vamos-a-dejar-morir--9788412064421/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4439048/9788412064421.jpg?v=638479345236270000281375MXNGandhiInStock/Libros/Selecto//Libros/Product Description<br/><br/>En una época en la que solo se habla de salud y sanidad para reclamar más infraestructuras, más prestaciones, más servicios, más profesionales, más, más, ?, se hace preciso hacer una parada para poner en el centro el valor de los sistemas públicos de salud en un momento en el que, tras la destrucción de todo lo que los rodea (precarización laboral, emergencia climática, crisis de cuidados, ?), son vistos como el siguiente reto de las dinámicas de captura de lo público. Este libro plantea qué sociedad puede permitirse pensar una sanidad pública para las próximas décadas, y qué sistema público de salud puede aportar algo a una sociedad que ha de transformarse para resistir y cambiar las dinámicas de precarización y crisis permanente del sistema económico y social.<br/><br/>About the Author<br/><br/>Médico de familia y comunidad con formación en el ámbito de la salud pública, gestión sanitaria y economía de la salud. Durante años co-autor del extinto blog ?Médico Crítico?, en la actualidad forma parte del Colectivo Silesia, donde escribe y agita cuando y cuanto es posible. Trabajó durante un tiempo como asesor parlamentario de Marta Sibina cuando ésta era portavoz de sanidad de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados. En 2014 comenzó a investigar y escribir sobre teorías de la justicia y su aplicación al ámbito de la salud pública y las desigualdades sociales en salud.4490580¿A Quien Vamos A Dejar Morir?281375https://www.gandhi.com.mx/¿a-quien-vamos-a-dejar-morir--9788412064421/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4439048/9788412064421.jpg?v=638479345236270000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20209788412064421_.(*_*)9788412064421_Product Description<br/><br/>En una época en la que solo se habla de salud y sanidad para reclamar más infraestructuras, más prestaciones, más servicios, más profesionales, más, más, ?, se hace preciso hacer una parada para poner en el centro el valor de los sistemas públicos de salud en un momento en el que, tras la destrucción de todo lo que los rodea (precarización laboral, emergencia climática, crisis de cuidados, ?), son vistos como el siguiente reto de las dinámicas de captura de lo público. Este libro plantea qué sociedad puede permitirse pensar una sanidad pública para las próximas décadas, y qué sistema público de salud puede aportar algo a una sociedad que ha de transformarse para resistir y cambiar las dinámicas de precarización y crisis permanente del sistema económico y social.<br/><br/>About the Author<br/><br/>Médico de familia y comunidad con formación en el ámbito de la salud pública, gestión sanitaria y economía de la salud. Durante años co-autor del extinto blog ?Médico Crítico?, en la actualidad forma parte del Colectivo Silesia, donde escribe y agita cuando y cuanto es posible. Trabajó durante un tiempo como asesor parlamentario de Marta Sibina cuando ésta era portavoz de sanidad de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados. En 2014 comenzó a investigar y escribir sobre teorías de la justicia y su aplicación al ámbito de la salud pública y las desigualdades sociales en salud.9788412064421_Capitan Swing9788412064421_97884120644210.0000x0.0000x0.0000Javier PadillaEspañolEspaña2020-01-01T00:00:00+00:001760.00000.00000.00000.0000Capitan Swing