product
4312891A tiempohttps://www.gandhi.com.mx/a-tiempo-9788413628363/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3998367/f6cb40ab0e4719e6d4730c052c831d8ba7b2420e_9788413628363.jpg?v=638429270780830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4019971/image.jpg?v=638392522711800000MXNAlianza editorialOutOfStock/Libros/Utilizaremos la historia de los relojes para analizar el capitalismo, el intercambio de conocimientos, la construcción de los imperios y los cambios radicales en nuestras vidas que ha provocado la industrialización. Reflexionaremos sobre la moralidad -el bien y el mal-, así como la identidad -quiénes somos-, todo ello intermediado por los relojes. Y abordaremos resueltamente la vida, la muerte, la guerra y la paz. La gente utiliza relojes para matarnos, pero con que pensáramos sencillamente en el poder que ejercen, también podrían salvarnos. Desde las primeras civilizaciones, en todas las culturas la gente ha fabricado y utilizado relojes. Desde los relojes de sol urbanos de la antigua Roma hasta los relojes de agua medievales de la China imperial, y desde los relojes de arena que provocaron una revolución silenciosa en la Edad Media hasta los observatorios de la Ilustración en la India, la historia de los relojes es una historia de los mayores logros de la civilización, pero también de sus peores excesos. Al ritmo del tictac de doce relojes de nuestro pasado, este libro trata de mostrar cómo, durante miles de años, la hora ha sido utilizada, politizada y convertida en un arma. Con relojes, las élites ejercen el poder, ganan dinero, gobiernan a los ciudadanos y controlan vidas. Y, a veces, también con relojes, la gente se defiende.4248961A tiempo616725https://www.gandhi.com.mx/a-tiempo-9788413628363/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3998367/f6cb40ab0e4719e6d4730c052c831d8ba7b2420e_9788413628363.jpg?v=638429270780830000OutOfStockMXN0FITapa blanda4274490A tiempo529529https://www.gandhi.com.mx/a-tiempo-9788413628363/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4019971/image.jpg?v=638392522711800000OutOfStockMXN0DIEbook1a Edición20229788413628370_W3siaWQiOiJiOWIzMTZmZi1hZTE0LTQ1YmItYTY0Yi1hZTMxNjY4MDVmMDEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjUyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6NTI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0xNFQyMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788413628363_Utilizaremos la historia de los relojes para analizar el capitalismo, el intercambio de conocimientos, la construcción de los imperios y los cambios radicales en nuestras vidas que ha provocado la industrialización. Reflexionaremos sobre la moralidad -el bien y el mal-, así como la identidad -quiénes somos-, todo ello intermediado por los relojes. Y abordaremos resueltamente la vida, la muerte, la guerra y la paz. La gente utiliza relojes para matarnos, pero con que pensáramos sencillamente en el poder que ejercen, también podrían salvarnos. Desde las primeras civilizaciones, en todas las culturas la gente ha fabricado y utilizado relojes. Desde los relojes de sol urbanos de la antigua Roma hasta los relojes de agua medievales de la China imperial, y desde los relojes de arena que provocaron una revolución silenciosa en la Edad Media hasta los observatorios de la Ilustración en la India, la historia de los relojes es una historia de los mayores logros de la civilización, pero también de sus peores excesos. Al ritmo del tictac de doce relojes de nuestro pasado, este libro trata de mostrar cómo, durante miles de años, la hora ha sido utilizada, politizada y convertida en un arma. Con relojes, las élites ejercen el poder, ganan dinero, gobiernan a los ciudadanos y controlan vidas. Y, a veces, también con relojes, la gente se defiende.(*_*)9788413628370_<p>Utilizaremos la historia de los relojes para analizar el capitalismo, el intercambio de conocimientos, la construcción de los imperios y los cambios radicales en nuestras vidas que ha provocado la industrialización. Reflexionaremos sobre la moralidad -el bien y el mal-, así como la identidad -quiénes somos-, todo ello intermediado por los relojes. Y abordaremos resueltamente la vida, la muerte, la guerra y la paz. La gente utiliza relojes para matarnos, pero con que pensáramos sencillamente en el poder que ejercen, también podrían salvarnos.</p><p>Desde las primeras civilizaciones, en todas las culturas la gente ha fabricado y utilizado relojes. Desde los relojes de sol urbanos de la antigua Roma hasta los relojes de agua medievales de la China imperial, y desde los relojes de arena que provocaron una revolución silenciosa en la Edad Media hasta los observatorios de la Ilustración en la India, la historia de los relojes es una historia de los mayores logros de la civilización, pero también de sus peores excesos. Al ritmo del tictac de doce relojes de nuestro pasado, este libro trata de mostrar cómo, durante miles de años, la hora ha sido utilizada, politizada y convertida en un arma. Con relojes, las élites ejercen el poder, ganan dinero, gobiernan a los ciudadanos y controlan vidas. Y, a veces, también con relojes, la gente se defiende.</p>...9788413628363_Alianza editorial(*_*)9788413628370_Alianza Editoriallibro_electonico_9788413628363_9788413628363;9788413628370_9788413628370155.0000x230.0000x27.0000David RooneyEspañolMéxico2022-04-01T00:00:00+00:00368155.0000230.0000486.000027.0000Alianza editorialhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/larousse_gandhi-epub-614aed22-9fbf-4191-9fee-836cdf28abad.epub