product
4301549Abolición de la propiedadhttps://www.gandhi.com.mx/abolicion-de-la-propiedad-9786073113298/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3995913/a2bdf921181044a46008c3bb0e63cd5e1492a332_9786073113298.jpg?v=638515741252400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6631851/9786073113298.jpg?v=638663679702370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6636649/9786073113298.jpg?v=6386653026887700008799MXNDebolsilloInStock/Libros/Autores destacados/José Agustín//Libros/Autores destacados//Libros//Libros/Literatura y novelas/<p>Un epígrafe de Procol Harum nos introduce en el espacio de irrealidad aparente de Abolición de la propiedad, la historia de la confrontación de dos mundos que chocan desde lo moral hasta lo ideológico.</p><p>El microcosmos de esas contradicciones es un sótano desordenado en el que Norma y Everio se encuentran, convocados por una amiga en común, para escuchar unas cintas. Norma llega primero y enciende una grabadora. Lo que oye es el nombre de quien será su antagonista y los detalles de lo que está a punto de sucederle. Un grupo invisible toca rock y dispone el ambiente de esta alucinante puesta en escena.</p><p>¿Novela, teatro experimental? En este libro lo que menos importa es el género. José Agustín, en una propuesta que aún hoy resulta desafiante y vanguardista, simplemente se deja llevar por la estructura que la narración le exige.</p><p><i>Abolición de la propiedad</i>, obra de culto que no se publicaba desde hace más de veinte años, usa múltiples herramientas estilísticas para contar una historia que se vuelve sobre sí misma en un sofisticado juego de espejos en el que las palabras anticipan a las acciones. Esta edición incluye, además, una nota especial del autor.</p>4237650Abolición de la propiedad8799https://www.gandhi.com.mx/abolicion-de-la-propiedad-9786073113298/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3995913/a2bdf921181044a46008c3bb0e63cd5e1492a332_9786073113298.jpg?v=638515741252400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6631851/9786073113298.jpg?v=638663679702370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6636649/9786073113298.jpg?v=638665302688770000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20129786073111348_W3siaWQiOiIxZThmZjBmMi00OGJhLTQ1MWYtYTRjNy00NGVmZDA0ZWFjMzgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNVQwNzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073113298_<p>Un epígrafe de Procol Harum nos introduce en el espacio de irrealidad aparente de Abolición de la propiedad, la historia de la confrontación de dos mundos que chocan desde lo moral hasta lo ideológico.</p><p>El microcosmos de esas contradicciones es un sótano desordenado en el que Norma y Everio se encuentran, convocados por una amiga en común, para escuchar unas cintas. Norma llega primero y enciende una grabadora. Lo que oye es el nombre de quien será su antagonista y los detalles de lo que está a punto de sucederle. Un grupo invisible toca rock y dispone el ambiente de esta alucinante puesta en escena.</p><p>¿Novela, teatro experimental? En este libro lo que menos importa es el género. José Agustín, en una propuesta que aún hoy resulta desafiante y vanguardista, simplemente se deja llevar por la estructura que la narración le exige.</p><p><i>Abolición de la propiedad</i>, obra de culto que no se publicaba desde hace más de veinte años, usa múltiples herramientas estilísticas para contar una historia que se vuelve sobre sí misma en un sofisticado juego de espejos en el que las palabras anticipan a las acciones. Esta edición incluye, además, una nota especial del autor.</p>(*_*)9786073111348_<p><strong>Novela experimental, una de las primeras obras del autor, que cuenta la historia de una pareja que acaba de conocerse y la relación tirante que se genera entre dos seres humanos cuando éstos son extraídos de su cotidianeidad.</strong></p><p>Un epígrafe de Procol Harum nos introduce en el espacio de irrealidad aparente de Abolición de la propiedad, la historia de la confrontación de dos mundos que chocan desde lo moral hasta lo ideológico.</p><p>El microcosmos de esas contradicciones es un sótano desordenado en el que Norma y Everio se encuentran, convocados por una amiga en común, para escuchar unas cintas. Norma llega primero y enciende una grabadora. Lo que oye es el nombre de quien será su antagonista y los detalles de lo que está a punto de sucederle. Un grupo invisible toca rock y dispone el ambiente de esta alucinante puesta en escena. ¿Novela, teatro experimental? En este libro lo que menos importa es el género. José Agustín, en una propuesta que aún hoy resulta desafiante y vanguardista, simplemente se deja llevar por la estructura que la narración le exige.</p><p><em>Abolición de la propiedad</em>, obra de culto que no se publicaba desde hace más de veinte años, usa múltiples herramientas estilísticas para contar una historia que se vuelve sobre sí misma en un sofisticado juego de espejos en el que las palabras anticipan a las acciones. Esta edición incluye, además, una nota especial del autor.</p>9786073113298_Debolsillo(*_*)9786073111348_Penguin Random House Grupo Editorial Méxicolibro_electonico_9786073113298_9786073113298;9786073111348_9786073111348120.0000x185.0000x8.0000José AgustínEspañolMéxico2012-10-01T00:00:00+00:00128120.0000185.0000103.00008.0000Debolsillohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-c3e64961-431c-42be-adcc-80abc5b5bc18.epub