product
1875881Acuerdos de intenciones y gestión de la incertidumbre en adquisiciones de empresahttps://www.gandhi.com.mx/acuerdos-de-intenciones-y-gestion-de-la-incertidumbre-en-adquisiciones-de-empresa/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/165428/03e7176c-fd1e-414e-ad3d-24f8d9b5fbe0.jpg?v=638333657311000000349349MXNUniversidad de los AndesInStock/Ebooks/<p>"Este libro presenta los acuerdos de intenciones como contratos estructuradores de la negociación que se construyen sobre tres premisas fundamentales: la ausencia de compromiso frente al resultado del proceso, la determinación de unas reglas procedimentales que regirán el proceso negociador y la distribución ex ante de los riesgos de la negociación. Con esta fórmula se busca promover la recolección de información y la negociación de los términos finales de la operación sin perder la posibilidad de reajustarlos conforme se dispone de mejor información; también se pretende regular la situación en que quedarán las partes en un hipotético fracaso, sin comprometerse con el resultado final. Si las partes tienen claro el panorama y conocen las condiciones en que asumen el riesgo, podrían estar interesadas en invertir en la negociación. Este análisis proporciona unas bases conceptuales que permiten una mejor comprensión de los acuerdos de intenciones, así como del protagonismo que tienen las partes en el diseño del proceso negociador, y exponen las limitaciones del modelo tradicional de formación del contrato. En este sentido, se propone la reinterpretación de la negociación, adaptándola a la realidad de las operaciones complejas. "</p>...1844456Acuerdos de intenciones y gestión de la incertidumbre en adquisiciones de empresa349349https://www.gandhi.com.mx/acuerdos-de-intenciones-y-gestion-de-la-incertidumbre-en-adquisiciones-de-empresa/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/165428/03e7176c-fd1e-414e-ad3d-24f8d9b5fbe0.jpg?v=638333657311000000InStockMXN99999DIEbook20229789587982633_W3siaWQiOiJjOTlhNDQwZS1lYzI0LTQ3MDMtYmJlZC0wY2NhYzAxNjZmZmMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjM0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MzQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QxNTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789587982633_<p>"Este libro presenta los acuerdos de intenciones como contratos estructuradores de la negociación que se construyen sobre tres premisas fundamentales: la ausencia de compromiso frente al resultado del proceso, la determinación de unas reglas procedimentales que regirán el proceso negociador y la distribución ex ante de los riesgos de la negociación. Con esta fórmula se busca promover la recolección de información y la negociación de los términos finales de la operación sin perder la posibilidad de reajustarlos conforme se dispone de mejor información; también se pretende regular la situación en que quedarán las partes en un hipotético fracaso, sin comprometerse con el resultado final. Si las partes tienen claro el panorama y conocen las condiciones en que asumen el riesgo, podrían estar interesadas en invertir en la negociación. Este análisis proporciona unas bases conceptuales que permiten una mejor comprensión de los acuerdos de intenciones, así como del protagonismo que tienen las partes en el diseño del proceso negociador, y exponen las limitaciones del modelo tradicional de formación del contrato. En este sentido, se propone la reinterpretación de la negociación, adaptándola a la realidad de las operaciones complejas. "</p>...9789587982633_Universidad de los Andeslibro_electonico_50d28bf9-4dc1-37ed-86e9-09b84d0407ba_9789587982633;9789587982633_9789587982633Sergio CarreñoEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-abed7dcc-bd27-48fd-bac5-70215a70736c.epub2022-07-22T00:00:00+00:00Universidad de los Andes