product
7243846Adiós, Ayacuchohttps://www.gandhi.com.mx/adios--ayacucho-9786124395024/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6796469/9786124395024.jpg?v=638735932858900000245245MXNFondo de Cultura EconomicaInStock/Libros/Adiós, Ayacucho narra el último día del dirigente campesino Alfonso Cánepa, de su cuerpo carbonizado, mutilado, borrado con la ceniza de su muerte infligida por una guerra sucia que fracturó a un país, entonces y ahora sin alternativas durables, de la que regresa a través de un hueco en el habla, desde el otro lado del lenguaje, desde su vacío referencial para buscar parte de sus huesos y pedir por su entierro. Asimismo, conforme la quiebra representacional que introduce en la narración el alegato post mortem y clarividente de Alfonso Cánepa, Adiós, Ayacucho logra relevar -hoy como cuando se publicó por primera vez- una demanda de justicia y hacernos comparecer -mediante una palabra estremecida, mutua y precaria- en aquel lugar abismado "donde nos paren como un milagro histórico y nos entierran como una tragedia mundial, [que es] un velar sin término, un luto del alma, un panteón con aeropuerto".6888304Adiós, Ayacucho245245https://www.gandhi.com.mx/adios--ayacucho-9786124395024/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6796469/9786124395024.jpg?v=638735932858900000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20259786124395024_Adiós, Ayacucho narra el último día del dirigente campesino Alfonso Cánepa, de su cuerpo carbonizado, mutilado, borrado con la ceniza de su muerte infligida por una guerra sucia que fracturó a un país, entonces y ahora sin alternativas durables, de la que regresa a través de un hueco en el habla, desde el otro lado del lenguaje, desde su vacío referencial para buscar parte de sus huesos y pedir por su entierro. Asimismo, conforme la quiebra representacional que introduce en la narración el alegato post mortem y clarividente de Alfonso Cánepa, Adiós, Ayacucho logra relevar -hoy como cuando se publicó por primera vez- una demanda de justicia y hacernos comparecer -mediante una palabra estremecida, mutua y precaria- en aquel lugar abismado "donde nos paren como un milagro histórico y nos entierran como una tragedia mundial, [que es] un velar sin término, un luto del alma, un panteón con aeropuerto".9786124395024_Fondo de Cultura Economica9786124395024_978612439502414.0000x21.0000x14.0000Julio OrtegaEspañolMéxico2025-01-21T00:00:00+00:0017414.000021.0000250.000014.0000Fondo de Cultura Economica