product
2193226Quemar libroshttps://www.gandhi.com.mx/ae7290d1-ee17-380d-b93e-18df35ccf9b6/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1869677/283e2325-0228-4171-9ca4-a03c33d6b4b7.jpg?v=638342097096930000179179MXNEditorial CríticaInStock/Ebooks/<p>Tomando como punto de partida la infame quema de libros no alemanes y judíos de 1933, que daba una idea bastante inequívoca sobre las intenciones de los nazis, <em>Quemar libros</em> nos sumerge en un viaje de 3000 años a través de la destrucción del conocimiento y la lucha por preservarlo.</p><p>Richard Ovenden, director de la mundialmente conocida Bodleian Library de Oxford, nos cuenta que los ataques a bibliotecas han sido una constante histórica desde la antigüedad, pero han incrementado su frecuencia e intensidad en la Edad Moderna. Las bibliotecas son mucho más que almacenes de literatura; al conservar documentos legales como la Carta Magna o registros censales, también defienden la ley y los derechos de los ciudadanos. En este fascinante libro Ovenden traza un análisis completo, desde lo que realmente sucedió con la Biblioteca de Alejandría hasta los papeles de la generación Windrush, y desde Donald Trump borrando tweets vergonzosos hasta John Murray quemando las memorias de Lord Byron en nombre de la censura.</p><p>Esta obra es, a la vez, una gran historia de la civilización y un manifiesto sobre la vital importancia de las bibliotecas físicas en una era cada vez más digital, pero <em>Quemar libros</em> es también una historia humana a la que da vida un sorprendente reparto de aventureros, arqueólogos autodidactas, poetas, activistas y, por supuesto, los bibliotecarios y el heroico camino que recorren para conservar y rescatar el conocimiento y garantizar así la supervivencia de la civilización.</p>...2074339Quemar libros179179https://www.gandhi.com.mx/ae7290d1-ee17-380d-b93e-18df35ccf9b6/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1869677/283e2325-0228-4171-9ca4-a03c33d6b4b7.jpg?v=638342097096930000InStockMXN99999DIEbook20219788491993179_W3siaWQiOiIxYjUwNjZhNS0yNmNkLTQyMWMtYmEwYS0wMzNmNTA5YTRmZDYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNFQxNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788491993179_<p>Tomando como punto de partida la infame quema de libros no alemanes y judíos de 1933, que daba una idea bastante inequívoca sobre las intenciones de los nazis, <em>Quemar libros</em> nos sumerge en un viaje de 3000 años a través de la destrucción del conocimiento y la lucha por preservarlo.</p><p>Richard Ovenden, director de la mundialmente conocida Bodleian Library de Oxford, nos cuenta que los ataques a bibliotecas han sido una constante histórica desde la antigüedad, pero han incrementado su frecuencia e intensidad en la Edad Moderna. Las bibliotecas son mucho más que almacenes de literatura; al conservar documentos legales como la Carta Magna o registros censales, también defienden la ley y los derechos de los ciudadanos. En este fascinante libro Ovenden traza un análisis completo, desde lo que realmente sucedió con la Biblioteca de Alejandría hasta los papeles de la generación Windrush, y desde Donald Trump borrando tweets vergonzosos hasta John Murray quemando las memorias de Lord Byron en nombre de la censura.</p><p>Esta obra es, a la vez, una gran historia de la civilización y un manifiesto sobre la vital importancia de las bibliotecas físicas en una era cada vez más digital, pero <em>Quemar libros</em> es también una historia humana a la que da vida un sorprendente reparto de aventureros, arqueólogos autodidactas, poetas, activistas y, por supuesto, los bibliotecarios y el heroico camino que recorren para conservar y rescatar el conocimiento y garantizar así la supervivencia de la civilización.</p>9788491993179_Editorial Críticalibro_electonico_ae7290d1-ee17-380d-b93e-18df35ccf9b6_9788491993179;9788491993179_9788491993179Richard OvendenEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-8116abd4-fd53-4dc4-8fba-e82bab312b74.epub2021-04-28T00:00:00+00:00Editorial Crítica