product
455956Alcestis / Medea / Hipólitohttps://www.gandhi.com.mx/alcestis-medea-hipolito/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1839618/c522cfff-6986-47b8-b839-b52c031484d8.jpg?v=638430270034530000265305MXNAlianza editorialInStock/Libros/Junto con Esquilo y Sófocles, los otros dos grandes trágicos de la Grecia clásica, Eurípides (484-407 a.C.) contribuyó a elevar el género teatral hasta las más altas cimas de la perfección estética y a plantear los conflictos morales más permanentes y profundos de la condición humana. De las noventa y dos piezas atribuidas a su genio, sólo diecinueve han llegado hasta nosotros. Las tres tragedias agrupadas en este volumen -Alcestis, Medea, Hipólito- cuentan entre las más significativas y reputadas de su obra. Traducción e introducción Antonio Guzmán Guerra451455Alcestis / Medea / Hipólito265305https://www.gandhi.com.mx/alcestis-medea-hipolito/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1839618/c522cfff-6986-47b8-b839-b52c031484d8.jpg?v=638430270034530000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20159788420698670_Junto con Esquilo y Sófocles, los otros dos grandes trágicos de la Grecia clásica, Eurípides (484-407 a.C.) contribuyó a elevar el género teatral hasta las más altas cimas de la perfección estética y a plantear los conflictos morales más permanentes y profundos de la condición humana. De las noventa y dos piezas atribuidas a su genio, sólo diecinueve han llegado hasta nosotros. Las tres tragedias agrupadas en este volumen -Alcestis, Medea, Hipólito- cuentan entre las más significativas y reputadas de su obra. Traducción e introducción Antonio Guzmán Guerra9788420698670_Alianza editorial9788420698670_9788420698670120.0000x185.0000x12.0000EurípidesEspañol2015-03-12T00:00:00+00:00248120.0000185.0000194.000012.0000Alianza editorial