product
558612Alejandro Jodorowskyhttps://www.gandhi.com.mx/alejandro-jodorowsky/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4058774/9788437630410.jpg?v=638430736274870000MXNCátedraOutOfStock/Libros/El cine es una de las muchas disciplinas artísticas que ha cultivado Alejandro Jodorowsky desde hace más de sesenta años. Personaje proteico, escritor (novelista, ensayista, dramaturgo…), autor y guionista de cómics, director de teatro y de cine de culto, actor, poeta por encima de todo, su escueta filmografía —iniciada tempranamente en 1957— es una rarísima y grata anomalía en la historia del cine. Siete films constituyen un universo creativo propio, en donde lo metafísico y lo terapéutico se dan la mano, en el que lo trascendental e iniciático se expresan mediante un complejo entramado de símbolos. Deudor del movimiento pánico, que él mismo creó en parís en 1962, sus películas —-Fando y Lis-, -El topo-, -The holy mountain- o -santa sangre-— son ejemplos notables de cine simbólico, poético y vanguardista, influido por el surrealismo y la contracultura, por Cocteau, Buñuel, Fellini o Tod Browning. Muy seguido por exigentes cinéfilos en América, Europa —especialmente Francia, su país de adopción— y Japón, por ignotos motivos el cine Jodorowskiano no ha sido todavía divulgado ni valorado en España como se merece, labor que este libro trata de subsanar.553890Alejandro Jodorowsky273455https://www.gandhi.com.mx/alejandro-jodorowsky/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4058774/9788437630410.jpg?v=638430736274870000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20139788437630410_El cine es una de las muchas disciplinas artísticas que ha cultivado Alejandro Jodorowsky desde hace más de sesenta años. Personaje proteico, escritor (novelista, ensayista, dramaturgo…), autor y guionista de cómics, director de teatro y de cine de culto, actor, poeta por encima de todo, su escueta filmografía —iniciada tempranamente en 1957— es una rarísima y grata anomalía en la historia del cine. Siete films constituyen un universo creativo propio, en donde lo metafísico y lo terapéutico se dan la mano, en el que lo trascendental e iniciático se expresan mediante un complejo entramado de símbolos. Deudor del movimiento pánico, que él mismo creó en parís en 1962, sus películas —-Fando y Lis-, -El topo-, -The holy mountain- o -santa sangre-— son ejemplos notables de cine simbólico, poético y vanguardista, influido por el surrealismo y la contracultura, por Cocteau, Buñuel, Fellini o Tod Browning. Muy seguido por exigentes cinéfilos en América, Europa —especialmente Francia, su país de adopción— y Japón, por ignotos motivos el cine Jodorowskiano no ha sido todavía divulgado ni valorado en España como se merece, labor que este libro trata de subsanar.9788437630410_Cátedra9788437630410_978843763041017.0000x13.0000x2.0000Diego MoldesEspañolEspaña49617.000013.0000100.00002.0000Cátedra