product
227857Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacerhttps://www.gandhi.com.mx/algo-supuestamente-divertido-que-nunca-volvere-a-hacer-4/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1523793/248ab341-c1bc-4285-9523-efded6b49cda.jpg?v=638832700984270000279279MXNPenguin Random House AudioInStock/Audiolibros/<p><strong>Este artículo es una de las radiografías más agudas e irreverentes de la cultura americana de fin de siglo, en la que se entremezclan la familiaridad, el asombro y una mordacidad descabellada.</strong></p><p>Foster Wallace elabora en <em><strong>Algo supuestamente pertido que nunca volveré a hacer</strong></em> una postal gigantesca basada en su experiencia en un crucero de lujo por el Caribe. Lo que a primera vista parece ser un simple viaje para relajarse, en manos de un humor delirante y un cinismo corrosivo acabará convirtiéndose en el horror más absoluto.</p><p>Foster Wallace reflexiona sobre la presión para relajarse y disfrutar y cómo las indulgencias del viaje le llevan a una introspección autoflagelante.</p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong><br />La obra de no ficción más brillante y divertida que se ha escrito en los últimos años.<br />John Glassie, <em>Time Out New York</em></p><p>Animado por una prosa maravillosamente exuberante [...] este volumen confirma al señor Wallace como uno de los talentos más destacados de su generación.<br /><em>The New York Times</em></p><p>Wallace escribe con una intensidad que transforma un reportaje errático en una forma <em>sui generis</em> de filosofía.<br /><em>Kirkus Reviews</em></p><p>Su instinto para reproducir lo coloquial avergonzaría a maestros como Pynchon y DeLillo, y la sobriedad humana que confiere a sus temas, de ficción o de no ficción, deberían ser un modelo para cualquiera que escriba crítica cultural, tanto en la forma de relatos como en ensayos como estos.<br /><em>Publishers Weekly</em></p>...226955Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer279279https://www.gandhi.com.mx/algo-supuestamente-divertido-que-nunca-volvere-a-hacer-4/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1523793/248ab341-c1bc-4285-9523-efded6b49cda.jpg?v=638832700984270000InStockMXN99999DIAudiolibro20219788439738817_W3siaWQiOiIwNGYxZTUzZC1hY2RmLTQ2ZmYtYmMzNy1lYTJlNjc2ZGEzZDkiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yNFQwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9788439738817_<p><strong>Este artículo es una de las radiografías más agudas e irreverentes de la cultura americana de fin de siglo, en la que se entremezclan la familiaridad, el asombro y una mordacidad descabellada.</strong></p><p>Foster Wallace elabora enAlgo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer una postal gigantesca basada en su experiencia en un crucero de lujo por el Caribe. Lo que a primera vista parece ser un simple viaje para relajarse, en manos de un humor delirante y un cinismo corrosivo acabará convirtiéndose en el horror más absoluto.</p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong><br />La obra de no ficción más brillante y divertida que se ha escrito en los últimos años.<br />John Glassie, <em>Time Out New York</em></p><p>Animado por una prosa maravillosamente exuberante ... este volumen confirma al señor Wallace como uno de los talentos más destacados de su generación.<br /><em>The New York Times</em></p><p>Wallace escribe con una intensidad que transforma un reportaje errático en una forma <em>sui generis</em> de filosofía.<br /><em>Kirkus Reviews</em></p><p>Su instinto para reproducir lo coloquial avergonzaría a maestros como Pynchon y DeLillo, y la sobriedad humana que confiere a sus temas, de ficción o de no ficción, deberían ser un modelo para cualquiera que escriba crítica cultural, tanto en la forma de relatos como en ensayos como estos.<br /><em>Publishers Weekly</em></p>(*_*)9788439738817_<p><strong>Este artículo es una de las radiografías más agudas e irreverentes de la cultura americana de fin de siglo, en la que se entremezclan la familiaridad, el asombro y una mordacidad descabellada.</strong></p><p>Foster Wallace elabora enAlgo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer una postal gigantesca basada en su experiencia en un crucero de lujo por el Caribe. Lo que a primera vista parece ser un simple viaje para relajarse, en manos de un humor delirante y un cinismo corrosivo acabará convirtiéndose en el horror más absoluto. Foster Wallace reflexiona sobre la presión para relajarse y disfrutar y cómo las indulgencias del viaje le llevan a una introspección autoflagelante.</p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong><br />La obra de no ficción más brillante y divertida que se ha escrito en los últimos años.<br />John Glassie, <em>Time Out New York</em></p><p>Animado por una prosa maravillosamente exuberante [...] este volumen confirma al señor Wallace como uno de los talentos más destacados de su generación.<br /><em>The New York Times</em></p><p>Wallace escribe con una intensidad que transforma un reportaje errático en una forma <em>sui generis</em> de filosofía.<br /><em>Kirkus Reviews</em></p><p>Su instinto para reproducir lo coloquial avergonzaría a maestros como Pynchon y DeLillo, y la sobriedad humana que confiere a sus temas, de ficción o de no ficción, deberían ser un modelo para cualquiera que escriba crítica cultural, tanto en la forma de relatos como en ensayos como estos.<br /><em>Publishers Weekly</em></p>...9788439738817_Penguin Random House Audioaudiolibro_6e42751f-f954-391a-9e97-0573272f22dc_9788439738817;9788439738817_9788439738817David FosterEspañolMéxicoNoMINUTE2021-12-09T00:00:00+00:00Penguin Random House Audio