product
4402063Alguien habló de nosotroshttps://www.gandhi.com.mx/alguien-hablo-de-nosotros-9786073826235/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4309607/9786073826235.jpg?v=638446630546530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4307634/9786073826235.jpg?v=638446628313270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6471776/9786073826235.jpg?v=638618950278500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6541189/9786073826235.jpg?v=638635069856300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6606815/9786073826235.jpg?v=638654714452600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6647901/9786073826235.jpg?v=638671001444300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7143480/9786073826235.jpg?v=638830986710630000259259MXNDebateInStock/Libros/<p><b>Se puede ser un filólogo magistral y al mismo tiempo escribir como los ángeles. Irene Vallejo riza el rizo de la comunicación hasta convertir su diálogo con el lector en una fiesta literaria. LUIS ALBERTO DE CUENCA</b></p><p>La sociedad contemporánea vive inmersa en la inmediatez. Prioriza, ante todo, lo nuevo y lo superficial; no tiene tiempo para detenerse a cavilar ni para mirar hacia atrás. Por fortuna, libros como este nos invitan a hacer una pausa para darle espacio a las ideas,a dialogar con las voces que antes de nosotros se plantearon nuestras mismas preguntas. En la columna que publica semana a semana en el Heraldo, y de la cual provienen los luminosos ensayos que aquí se recuperan, <b>Irene Vallejo</b> reflexiona sobre las distintas formas en que el presente está ligado a nuestra historia. Su prosa clara, su inquieta curiosidad y la ferviente pasión con que se asoma a la sabiduría clásica son un grato recordatorio de que la antigüedadsigue viva hoy en nosotros, y de que la historia no es un proceso lineal, sino un diálogo intemporal en constante desarrollo.</p>4313821Alguien habló de nosotros259259https://www.gandhi.com.mx/alguien-hablo-de-nosotros-9786073826235/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4309607/9786073826235.jpg?v=638446630546530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4307634/9786073826235.jpg?v=638446628313270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6471776/9786073826235.jpg?v=638618950278500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6541189/9786073826235.jpg?v=638635069856300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6606815/9786073826235.jpg?v=638654714452600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6647901/9786073826235.jpg?v=638671001444300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7143480/9786073826235.jpg?v=638830986710630000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20239786073826235_<p><b>Se puede ser un filólogo magistral y al mismo tiempo escribir como los ángeles. Irene Vallejo riza el rizo de la comunicación hasta convertir su diálogo con el lector en una fiesta literaria. LUIS ALBERTO DE CUENCA</b></p><p>La sociedad contemporánea vive inmersa en la inmediatez. Prioriza, ante todo, lo nuevo y lo superficial; no tiene tiempo para detenerse a cavilar ni para mirar hacia atrás. Por fortuna, libros como este nos invitan a hacer una pausa para darle espacio a las ideas,a dialogar con las voces que antes de nosotros se plantearon nuestras mismas preguntas. En la columna que publica semana a semana en el Heraldo, y de la cual provienen los luminosos ensayos que aquí se recuperan, <b>Irene Vallejo</b> reflexiona sobre las distintas formas en que el presente está ligado a nuestra historia. Su prosa clara, su inquieta curiosidad y la ferviente pasión con que se asoma a la sabiduría clásica son un grato recordatorio de que la antigüedadsigue viva hoy en nosotros, y de que la historia no es un proceso lineal, sino un diálogo intemporal en constante desarrollo.</p>9786073826235_Debatemas_leido9786073826235_9786073826235150.0000x230.0000x12.0000Irene VallejoEspañolMéxico2023-02-08T00:00:00+00:00160150.0000230.0000191.000012.0000Debate