product
7201379Alimentar a los fantasmashttps://www.gandhi.com.mx/alimentar-a-los-fantasmas-9788419437990/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6746530/image.jpg?v=638708874113770000249249MXNRESERVOIR BOOKSInStock/Ebooks/6853436Alimentar a los fantasmas249249https://www.gandhi.com.mx/alimentar-a-los-fantasmas-9788419437990/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6746530/image.jpg?v=638708874113770000InStockMXN99999DIEbook20259788419437990_W3siaWQiOiJjNTRiYjdkMy1lZjNjLTRiMzYtOWMwZC0yNGU3M2E0YmU1ZTMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wMi0xM1QwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788419437990_<p><strong>TRES GENERACIONES DE MUJERES CHINAS EN BUSCA DE RESPUESTAS PARA EL DUELO, EL AMOR, EL EXILIO, LA IDENTIDAD Y EL PERDÓN</strong></p><p><strong>CÓMIC DEL AÑO</strong><br /><em><strong>Time The Guardian NPR Library Journal Kirkus Reviews New York Public Library Indigo</strong></em></p><p><strong>FINALISTA</strong><br /><strong>Andrew Carnegie Medal</strong><br /><strong>Nonfiction Kirkus Prize</strong></p><p>Tres generaciones de mujeres se reúnen en este cómic autobiográfico de Tessa Hulls: su abuela Sun Yi, una periodista perseguida tras la victoria de los comunistas en China; su madre, Rose, quien cargó durante años con el peso del exilio y el dolor, y ella misma, que al cumplir treinta años decidió rescatar la memoria de su familia.</p><p>Después de escapar de Shanghái en 1957, Sun Yi recaló con su hija en Hong Kong, donde escribió unas memorias sobre la persecución sufrida; un relato de supervivencia que se convirtió en un best seller inesperado. Al poco tiempo, sufrió una crisis nerviosa que la llevó a necesitar cuidados de por vida. Tessa creció viendo cómo su madre se ocupaba más de Sun Yi que de ella, y cómo iba oprimiéndolas a las tres la carga de los traumas silenciados.</p><p>Tras intentar escapar en vano de su pasado y vivir en los lugares más remotos del mundo, la autora volvió a casa sabiendo que, si quería cerrar sus heridas, debía narrar su historia familiar. <em>Alimentar a los fantasmas</em> es el resultado de diez años de trabajo intenso y profundo, un libro que retrata los mecanismos por los que el duelo se transmite de una generación a otra, y que celebra el amor necesario para mantenerlas unidas.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Un viaje gráfico poblado de personajes y dibujos formidables.<br />Robert Ito, <em>The</em> <em>New York Times</em></p><p>Un retrato exuberante y conmovedor de la historia de las mujeres de su familia [ ]. El examen a que las somete es tremendamente honesto y desgarrador.<br />Shannon Carlin, <em>Time</em></p><p>Una historia fascinante sobre la identidad multicultural y el peso del legado familiar. [...] un libro magnífico, que merece un lugar en la misma estantería que <em>Pers</em> <em>é</em> <em>polis</em> de Marjane Satrapi y <em>Heimat</em> de Nora Krug.<br />Sacha Mardou, <em>The</em> <em>Comics</em> <em>Journal</em></p><p>Una revelación [ ]. Una novela gráfica de corte personal que describe con verdadera pasión cómo los traumas se transmiten de generación en generación, y lo hace apoyándose en unos dibujos impresionantes.<br />Brandon Yu, <em>San Francisco</em> <em>Chronicle</em></p><p>Una historia multigeneracional repleta de dramatismo, misterio y desdichas Un hito incontestable de la narrativa gráfica.<br />Paul Constant, <em>The</em> <em>Seattle Times</em></p><p>Lo que da alas a esta obra no es solo la extraordinaria historia que cuenta, sino también la manera auténtica que tiene Hulls de expresar cómo los grandes acontecimientos sociales e históricos afectan a las vidas inpiduales.<br />Tahneer Oksma, <em>Boston</em> <em>Globe</em></p><p> <em>Alimentar a los fantasmas</em> te absorbe en el vértigo de sus remolinos de tinta. Un ejercicio de narrativa salvaje que tiene la iconografía de David B., la pulcritud periodística de Joe Sacco y la perspicacia de Alison Bechdel, pero que en su centro atesora un corazón insólitamente vulnerable, propiedad inequívoca de Tessa Hulls. Me ha encantado.<br />Craig Thompson, autor de <em>Blankets</em>, <em>Habibi</em> y <em>Raíces de</em> <em>g</em> <em>inseng</em></p>...(*_*)9788419437990_<p><strong>TRES GENERACIONES DE MUJERES CHINAS EN BUSCA DE RESPUESTAS PARA EL DUELO, EL AMOR, EL EXILIO, LA IDENTIDAD Y EL PERDÓN</strong></p><p><strong>CÓMIC DEL AÑO</strong><br /><em><strong>Time The Guardian NPR Library Journal Kirkus Reviews New York Public Library Indigo</strong></em></p><p><strong>FINALISTA</strong><br /><strong>Andrew Carnegie Medal</strong><br /><strong>Nonfiction Kirkus Prize</strong></p><p>Tres generaciones de mujeres se reúnen en este cómic autobiográfico de Tessa Hulls: su abuela Sun Yi, una periodista perseguida tras la victoria de los comunistas en China; su madre, Rose, quien cargó durante años con el peso del exilio y el dolor, y ella misma, que al cumplir treinta años decidió rescatar la memoria de su familia.</p><p>Después de escapar de Shanghái en 1957, Sun Yi recaló con su hija en Hong Kong, donde escribió unas memorias sobre la persecución sufrida; un relato de supervivencia que se convirtió en un best seller inesperado. Al poco tiempo, sufrió una crisis nerviosa que la llevó a necesitar cuidados de por vida. Tessa creció viendo cómo su madre se ocupaba más de Sun Yi que de ella, y cómo iba oprimiéndolas a las tres la carga de los traumas silenciados.</p><p>Tras intentar escapar en vano de su pasado y vivir en los lugares más remotos del mundo, la autora volvió a casa sabiendo que, si quería cerrar sus heridas, debía narrar su historia familiar. <em>Alimentar a los fantasmas</em> es el resultado de diez años de trabajo intenso y profundo, un libro que retrata los mecanismos por los que el duelo se transmite de una generación a otra, y que celebra el amor necesario para mantenerlas unidas.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Un extraordinario mosaico de la China del siglo XX. [] Una autora valiente, sin miedo a adentrarse en lo más íntimo, pero a la vez en un proceso de investigación profundo y exhaustivo. [] Brillante.</p><p>Juan Rodríguez Millán, <em>Cómic para Todos</em></p><p>Un viaje gráfico poblado de personajes y dibujos formidables.<br />Robert Ito, <em>The New York Times</em></p><p>Un retrato exuberante y conmovedor de la historia de las mujeres de su familia [ ]. El examen a que las somete es tremendamente honesto y desgarrador.<br />Shannon Carlin, <em>Time</em></p><p>Una historia fascinante sobre la identidad multicultural y el peso del legado familiar. [...] un libro magnífico, que merece un lugar en la misma estantería que <em>Persépolis</em> de Marjane Satrapi y <em>Heimat</em> de Nora Krug.<br />Sacha Mardou, <em>The Comics</em> <em>Journal</em></p><p>Una revelación [ ]. Una novela gráfica de corte personal que describe con verdadera pasión cómo los traumas se transmiten de generación en generación, y lo hace apoyándose en unos dibujos impresionantes.<br />Brandon Yu, <em>San Francisco</em> <em>Chronicle</em></p><p>Una historia multigeneracional repleta de dramatismo, misterio y desdichas Un hito incontestable de la narrativa gráfica.<br />Paul Constant, <em>The</em> <em>Seattle Times</em></p><p>Lo que da alas a esta obra no es solo la extraordinaria historia que cuenta, sino también la manera auténtica que tiene Hulls de expresar cómo los grandes acontecimientos sociales e históricos afectan a las vidas inpiduales.<br />Tahneer Oksma, <em>Boston</em> <em>Globe</em></p><p> <em>Alimentar a los fantasmas</em> te absorbe en el vértigo de sus remolinos de tinta. Un ejercicio de narrativa salvaje que tiene la iconografía de David B., la pulcritud periodística de Joe Sacco y la perspicacia de Alison Bechdel, pero que en su centro atesora un corazón insólitamente vulnerable, propiedad inequívoca de Tessa Hulls. Me ha encantado.<br />Craig Thompson, autor de <em>Blankets</em>, <em>Habibi</em> y <em>Raíces de</em> <em>ginseng</em></p>...(*_*)9788419437990_<p><strong>TRES GENERACIONES DE MUJERES CHINAS EN BUSCA DE RESPUESTAS PARA EL DUELO, EL AMOR, EL EXILIO, LA IDENTIDAD Y EL PERDÓN</strong></p><p><strong>CÓMIC DEL AÑO</strong><br /><em><strong>Time The Guardian NPR Library Journal Kirkus Reviews New York Public Library Indigo</strong></em></p><p><strong>FINALISTA</strong><br /><strong>Andrew Carnegie Medal</strong><br /><strong>Nonfiction Kirkus Prize</strong></p><p>Tres generaciones de mujeres se reúnen en este cómic autobiográfico de Tessa Hulls: su abuela Sun Yi, una periodista perseguida tras la victoria de los comunistas en China; su madre, Rose, quien cargó durante años con el peso del exilio y el dolor, y ella misma, que al cumplir treinta años decidió rescatar la memoria de su familia.</p><p>Después de escapar de Shanghái en 1957, Sun Yi recaló con su hija en Hong Kong, donde escribió unas memorias sobre la persecución sufrida; un relato de supervivencia que se convirtió en un best seller inesperado. Al poco tiempo, sufrió una crisis nerviosa que la llevó a necesitar cuidados de por vida. Tessa creció viendo cómo su madre se ocupaba más de Sun Yi que de ella, y cómo iba oprimiéndolas a las tres la carga de los traumas silenciados.</p><p>Tras intentar escapar en vano de su pasado y vivir en los lugares más remotos del mundo, la autora volvió a casa sabiendo que, si quería cerrar sus heridas, debía narrar su historia familiar. <em>Alimentar a los fantasmas</em> es el resultado de diez años de trabajo intenso y profundo, un libro que retrata los mecanismos por los que el duelo se transmite de una generación a otra, y que celebra el amor necesario para mantenerlas unidas.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Una novela gráfica destinada a convertirse en un clásico por su desgarradora historia y el hipnótico arte con el que está contada. [ ] Emocionante y bellísima.<br />Jesús Jiménez, <em>RTVE</em></p><p>Una obra magna.<br /><em>La Vanguardia</em></p><p>Un extraordinario mosaico de la China del siglo XX. [ ] Una autora valiente, sin miedo a adentrarse en lo más íntimo, pero a la vez en un proceso de investigación profundo y exhaustivo. [ ] Brillante.<br />Juan Rodríguez Millán, <em>Cómic para Todos</em></p><p>Un viaje gráfico poblado de personajes y dibujos formidables.<br />Robert Ito, <em>The New York Times</em></p><p>Un retrato exuberante y conmovedor de la historia de las mujeres de su familia [ ]. El examen a que las somete es tremendamente honesto y desgarrador.<br />Shannon Carlin, <em>Time</em></p><p>Una historia fascinante sobre la identidad multicultural y el peso del legado familiar. [...] un libro magnífico, que merece un lugar en la misma estantería que <em>Persépolis</em> de Marjane Satrapi y <em>Heimat</em> de Nora Krug.<br />Sacha Mardou, <em>The Comics</em> <em>Journal</em></p><p>Una revelación [ ]. Una novela gráfica de corte personal que describe con verdadera pasión cómo los traumas se transmiten de generación en generación, y lo hace apoyándose en unos dibujos impresionantes.<br />Brandon Yu, <em>San Francisco</em> <em>Chronicle</em></p><p>Una historia multigeneracional repleta de dramatismo, misterio y desdichas. Un hito incontestable de la narrativa gráfica.<br />Paul Constant, <em>The</em> <em>Seattle Times</em></p><p>Lo que da alas a esta obra no es solo la extraordinaria historia que cuenta, sino también la manera auténtica que tiene Hulls de expresar cómo los grandes acontecimientos sociales e históricos afectan a las vidas inpiduales.<br />Tahneer Oksma, <em>Boston</em> <em>Globe</em></p>...(*_*)9788419437990_<p><strong>TRES GENERACIONES DE MUJERES CHINAS EN BUSCA DE RESPUESTAS PARA EL DUELO, EL AMOR, EL EXILIO, LA IDENTIDAD Y EL PERDÓN</strong></p><p><strong>CÓMIC DEL AÑO</strong><br /><em><strong>Time The Guardian NPR Library Journal Kirkus Reviews New York Public Library Indigo</strong></em></p><p><strong>FINALISTA</strong><br /><strong>Andrew Carnegie Medal</strong><br /><strong>Nonfiction Kirkus Prize</strong></p><p>Tres generaciones de mujeres se reúnen en este cómic autobiográfico de Tessa Hulls: su abuela Sun Yi, una periodista perseguida tras la victoria de los comunistas en China; su madre, Rose, quien cargó durante años con el peso del exilio y el dolor, y ella misma, que al cumplir treinta años decidió rescatar la memoria de su familia.</p><p>Después de escapar de Shanghái en 1957, Sun Yi recaló con su hija en Hong Kong, donde escribió unas memorias sobre la persecución sufrida; un relato de supervivencia que se convirtió en un best seller inesperado. Al poco tiempo, sufrió una crisis nerviosa que la llevó a necesitar cuidados de por vida. Tessa creció viendo cómo su madre se ocupaba más de Sun Yi que de ella, y cómo iba oprimiéndolas a las tres la carga de los traumas silenciados.</p><p>Tras intentar escapar en vano de su pasado y vivir en los lugares más remotos del mundo, la autora volvió a casa sabiendo que, si quería cerrar sus heridas, debía narrar su historia familiar. <em>Alimentar a los fantasmas</em> es el resultado de diez años de trabajo intenso y profundo, un libro que retrata los mecanismos por los que el duelo se transmite de una generación a otra, y que celebra el amor necesario para mantenerlas unidas.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Una monumental novela gráfica. [...] Los libros pueden servir como espejos o refugios. También pueden ser armas. Alimentar a los fantasmas es un testimonio que se ha impuesto al olvido y a la censura, una historia que estuvo a punto de desaparecer y que ahora viaja por el mundo en tinta y papel. Tessa Hulls ha convertido la memoria en un campo de batalla y ha ganado.</p><p>Alex Serrano, <em>El Periódico de España</em></p><p>Un relato demoledor de exilio, best sellers, duelo y persecuciones comunistas. [...] Un hito obra de una autora a tener muy en cuenta.</p><p>Marcos Gendre, <em>MondoSonoro</em></p><p>Una ambiciosa obra [] realizada en un blanco y negro abrumador, con manchas de negro que dan matices a una historia dibujada con un estilo singular que huye del realismo para centrarse en un discurso simbólico y particular.</p><p>Jordi Ojeda, <em>Catalunya Plural</em></p><p>Un blanco y negro de trazo visceral que muchas veces traduce la rabia en un negro opresivo [] para conducir al lector a ese lugar donde los fantasmas de la memoria siguen esperándonos para recordarnos que, en un mañana no muy lejano, nosotros seremos los fantasmas.</p><p>Álvaro Pons, <em>Levante</em></p><p>Una novela gráfica destinada a convertirse en un clásico por su desgarradora historia y el hipnótico arte con el que está contada. [ ] Emocionante y bellísima.<br />Jesús Jiménez, <em>RTVE</em></p><p>Una obra magna.<br /><em>La Vanguardia</em></p><p>Un extraordinario mosaico de la China del siglo XX. [ ] Una autora valiente, sin miedo a adentrarse en lo más íntimo, pero a la vez en un proceso de investigación profundo y exhaustivo. [ ] Brillante.<br />Juan Rodríguez Millán, <em>Cómic para Todos</em></p><p>Un viaje gráfico poblado de personajes y dibujos formidables.<br />Robert Ito, <em>The New York Times</em></p><p>Un retrato exuberante y conmovedor de la historia de las mujeres de su familia [ ]. El examen a que las somete es tremendamente honesto y desgarrador.<br />Shannon Carlin, <em>Time</em></p>...(*_*)9788419437990_<p><strong>TRES GENERACIONES DE MUJERES CHINAS EN BUSCA DE RESPUESTAS PARA EL DUELO, EL AMOR, EL EXILIO, LA IDENTIDAD Y EL PERDÓN</strong></p><p><strong>CÓMIC DEL AÑO</strong><br /><em><strong>Time The Guardian NPR Library Journal Kirkus Reviews New York Public Library Indigo</strong></em></p><p><strong>FINALISTA</strong><br /><strong>Andrew Carnegie Medal</strong><br /><strong>Nonfiction Kirkus Prize</strong></p><p>Tres generaciones de mujeres se reúnen en este cómic autobiográfico de Tessa Hulls: su abuela Sun Yi, una periodista perseguida tras la victoria de los comunistas en China; su madre, Rose, quien cargó durante años con el peso del exilio y el dolor, y ella misma, que al cumplir treinta años decidió rescatar la memoria de su familia.</p><p>Después de escapar de Shanghái en 1957, Sun Yi recaló con su hija en Hong Kong, donde escribió unas memorias sobre la persecución sufrida; un relato de supervivencia que se convirtió en un best seller inesperado. Al poco tiempo, sufrió una crisis nerviosa que la llevó a necesitar cuidados de por vida. Tessa creció viendo cómo su madre se ocupaba más de Sun Yi que de ella, y cómo iba oprimiéndolas a las tres la carga de los traumas silenciados.</p><p>Tras intentar escapar en vano de su pasado y vivir en los lugares más remotos del mundo, la autora volvió a casa sabiendo que, si quería cerrar sus heridas, debía narrar su historia familiar. <em>Alimentar a los fantasmas</em> es el resultado de diez años de trabajo intenso y profundo, un libro que retrata los mecanismos por los que el duelo se transmite de una generación a otra, y que celebra el amor necesario para mantenerlas unidas.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Una monumental novela gráfica. [...] Los libros pueden servir como espejos o refugios. También pueden ser armas. Alimentar a los fantasmas es un testimonio que se ha impuesto al olvido y a la censura, una historia que estuvo a punto de desaparecer y que ahora viaja por el mundo en tinta y papel. Tessa Hulls ha convertido la memoria en un campo de batalla y ha ganado.<br />Alex Serrano, <em>El Periódico de España</em></p><p>Un relato demoledor de exilio, best sellers, duelo y persecuciones comunistas. [...] Un hito obra de una autora a tener muy en cuenta.<br />Marcos Gendre, <em>MondoSonoro</em></p><p>Una ambiciosa obra [] realizada en un blanco y negro abrumador, con manchas de negro que dan matices a una historia dibujada con un estilo singular que huye del realismo para centrarse en un discurso simbólico y particular.<br />Jordi Ojeda, <em>Catalunya Plural</em></p><p>Un blanco y negro de trazo visceral que muchas veces traduce la rabia en un negro opresivo [] para conducir al lector a ese lugar donde los fantasmas de la memoria siguen esperándonos para recordarnos que, en un mañana no muy lejano, nosotros seremos los fantasmas.<br />Álvaro Pons, <em>Levante</em></p><p>Una novela gráfica destinada a convertirse en un clásico por su desgarradora historia y el hipnótico arte con el que está contada. [ ] Emocionante y bellísima.<br />Jesús Jiménez, <em>RTVE</em></p><p>Una obra magna.<br /><em>La Vanguardia</em></p><p>Un extraordinario mosaico de la China del siglo XX. [ ] Una autora valiente, sin miedo a adentrarse en lo más íntimo, pero a la vez en un proceso de investigación profundo y exhaustivo. [ ] Brillante.<br />Juan Rodríguez Millán, <em>Cómic para Todos</em></p><p>Un viaje gráfico poblado de personajes y dibujos formidables.<br />Robert Ito, <em>The New York Times</em></p><p>Un retrato exuberante y conmovedor de la historia de las mujeres de su familia [ ]. El examen a que las somete es tremendamente honesto y desgarrador.<br />Shannon Carlin, <em>Time</em></p>...(*_*)9788419437990_<p><strong>TRES GENERACIONES DE MUJERES CHINAS EN BUSCA DE RESPUESTAS PARA EL DUELO, EL AMOR, EL EXILIO, LA IDENTIDAD Y EL PERDÓN</strong></p><p><strong>CÓMIC DEL AÑO</strong><br /><em><strong>Time The Guardian NPR Library Journal Kirkus Reviews New York Public Library Indigo</strong></em></p><p><strong>FINALISTA</strong><br /><strong>Andrew Carnegie Medal</strong><br /><strong>Nonfiction Kirkus Prize</strong></p><p>Tres generaciones de mujeres se reúnen en este cómic autobiográfico de Tessa Hulls: su abuela Sun Yi, una periodista perseguida tras la victoria de los comunistas en China; su madre, Rose, quien cargó durante años con el peso del exilio y el dolor, y ella misma, que al cumplir treinta años decidió rescatar la memoria de su familia.</p><p>Después de escapar de Shanghái en 1957, Sun Yi recaló con su hija en Hong Kong, donde escribió unas memorias sobre la persecución sufrida; un relato de supervivencia que se convirtió en un best seller inesperado. Al poco tiempo, sufrió una crisis nerviosa que la llevó a necesitar cuidados de por vida. Tessa creció viendo cómo su madre se ocupaba más de Sun Yi que de ella, y cómo iba oprimiéndolas a las tres la carga de los traumas silenciados.</p><p>Tras intentar escapar en vano de su pasado y vivir en los lugares más remotos del mundo, la autora volvió a casa sabiendo que, si quería cerrar sus heridas, debía narrar su historia familiar. <em>Alimentar a los fantasmas</em> es el resultado de diez años de trabajo intenso y profundo, un libro que retrata los mecanismos por los que el duelo se transmite de una generación a otra, y que celebra el amor necesario para mantenerlas unidas.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Un trabajo tan lacerante como sanador. [] Toda una escala de miedos, rencores, amor y desamor, nostalgia junto al desarraigo que Tessa explica a corazón abierto.<br />Ana I. Montañez, <em>La Opinión de Málaga</em></p><p>Una monumental novela gráfica. [...] Los libros pueden servir como espejos o refugios. También pueden ser armas. Alimentar a los fantasmas es un testimonio que se ha impuesto al olvido y a la censura, una historia que estuvo a punto de desaparecer y que ahora viaja por el mundo en tinta y papel. Tessa Hulls ha convertido la memoria en un campo de batalla y ha ganado.<br />Alex Serrano, <em>El Periódico de España</em></p><p>Un relato demoledor de exilio, best sellers, duelo y persecuciones comunistas. [...] Un hito obra de una autora a tener muy en cuenta.<br />Marcos Gendre, <em>MondoSonoro</em></p><p>Una ambiciosa obra [] realizada en un blanco y negro abrumador, con manchas de negro que dan matices a una historia dibujada con un estilo singular que huye del realismo para centrarse en un discurso simbólico y particular.<br />Jordi Ojeda, <em>Catalunya Plural</em></p><p>Un blanco y negro de trazo visceral que muchas veces traduce la rabia en un negro opresivo [] para conducir al lector a ese lugar donde los fantasmas de la memoria siguen esperándonos para recordarnos que, en un mañana no muy lejano, nosotros seremos los fantasmas.<br />Álvaro Pons, <em>Levante</em></p><p>Una novela gráfica destinada a convertirse en un clásico por su desgarradora historia y el hipnótico arte con el que está contada. [ ] Emocionante y bellísima.<br />Jesús Jiménez, <em>RTVE</em></p><p>Una obra magna.<br /><em>La Vanguardia</em></p><p>Un extraordinario mosaico de la China del siglo XX. [ ] Una autora valiente, sin miedo a adentrarse en lo más íntimo, pero a la vez en un proceso de investigación profundo y exhaustivo. [ ] Brillante.<br />Juan Rodríguez Millán, <em>Cómic para Todos</em></p>...(*_*)9788419437990_<p><strong>TRES GENERACIONES DE MUJERES CHINAS EN BUSCA DE RESPUESTAS PARA EL DUELO, EL AMOR, EL EXILIO, LA IDENTIDAD Y EL PERDÓN</strong></p><p><strong>CÓMIC DEL AÑO</strong><br /><em><strong>Time The Guardian NPR Library Journal Kirkus Reviews New York Public Library Indigo</strong></em></p><p><strong>FINALISTA</strong><br /><strong>Andrew Carnegie Medal</strong><br /><strong>Nonfiction Kirkus Prize</strong></p><p>Tres generaciones de mujeres se reúnen en este cómic autobiográfico de Tessa Hulls: su abuela Sun Yi, una periodista perseguida tras la victoria de los comunistas en China; su madre, Rose, quien cargó durante años con el peso del exilio y el dolor, y ella misma, que al cumplir treinta años decidió rescatar la memoria de su familia.</p><p>Después de escapar de Shanghái en 1957, Sun Yi recaló con su hija en Hong Kong, donde escribió unas memorias sobre la persecución sufrida; un relato de supervivencia que se convirtió en un best seller inesperado. Al poco tiempo, sufrió una crisis nerviosa que la llevó a necesitar cuidados de por vida. Tessa creció viendo cómo su madre se ocupaba más de Sun Yi que de ella, y cómo iba oprimiéndolas a las tres la carga de los traumas silenciados.</p><p>Tras intentar escapar en vano de su pasado y vivir en los lugares más remotos del mundo, la autora volvió a casa sabiendo que, si quería cerrar sus heridas, debía narrar su historia familiar. <em>Alimentar a los fantasmas</em> es el resultado de diez años de trabajo intenso y profundo, un libro que retrata los mecanismos por los que el duelo se transmite de una generación a otra, y que celebra el amor necesario para mantenerlas unidas.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />A nivel emocional, cuando una obra como esta magistral y enorme novela gráfica que es <em>Alimentar a los fantasmas</em> te toca hasta el punto que su autora, Tessa Hulls, es capaz de hacerlo, faltan las palabras.<br />Raul N. Rolo, <em>LH Magazin</em></p><p>Un trabajo tan lacerante como sanador. [] Toda una escala de miedos, rencores, amor y desamor, nostalgia junto al desarraigo que Tessa explica a corazón abierto.<br />Ana I. Montañez, <em>La Opinión de Málaga</em></p><p>Una monumental novela gráfica. [...] Los libros pueden servir como espejos o refugios. También pueden ser armas. Alimentar a los fantasmas es un testimonio que se ha impuesto al olvido y a la censura, una historia que estuvo a punto de desaparecer y que ahora viaja por el mundo en tinta y papel. Tessa Hulls ha convertido la memoria en un campo de batalla y ha ganado.<br />Alex Serrano, <em>El Periódico de España</em></p><p>Un relato demoledor de exilio, best sellers, duelo y persecuciones comunistas. [...] Un hito obra de una autora a tener muy en cuenta.<br />Marcos Gendre, <em>MondoSonoro</em></p><p>Un blanco y negro de trazo visceral que muchas veces traduce la rabia en un negro opresivo [] para conducir al lector a ese lugar donde los fantasmas de la memoria siguen esperándonos para recordarnos que, en un mañana no muy lejano, nosotros seremos los fantasmas.<br />Álvaro Pons, <em>Levante</em></p><p>Una novela gráfica destinada a convertirse en un clásico por su desgarradora historia y el hipnótico arte con el que está contada. [ ] Emocionante y bellísima.<br />Jesús Jiménez, <em>RTVE</em></p><p>Una obra magna.<br /><em>La Vanguardia</em></p><p>Un extraordinario mosaico de la China del siglo XX. [ ] Una autora valiente, sin miedo a adentrarse en lo más íntimo, pero a la vez en un proceso de investigación profundo y exhaustivo. [ ] Brillante.<br />Juan Rodríguez Millán, <em>Cómic para Todos</em></p>...(*_*)9788419437990_<p><strong>TRES GENERACIONES DE MUJERES CHINAS EN BUSCA DE RESPUESTAS PARA EL DUELO, EL AMOR, EL EXILIO, LA IDENTIDAD Y EL PERDÓN</strong></p><p><strong>CÓMIC DEL AÑO</strong><br /><em><strong>Time The Guardian NPR Library Journal Kirkus Reviews New York Public Library Indigo</strong></em></p><p><strong>FINALISTA</strong><br /><strong>Andrew Carnegie Medal</strong><br /><strong>Nonfiction Kirkus Prize</strong></p><p>Tres generaciones de mujeres se reúnen en este cómic autobiográfico de Tessa Hulls: su abuela Sun Yi, una periodista perseguida tras la victoria de los comunistas en China; su madre, Rose, quien cargó durante años con el peso del exilio y el dolor, y ella misma, que al cumplir treinta años decidió rescatar la memoria de su familia.</p><p>Después de escapar de Shanghái en 1957, Sun Yi recaló con su hija en Hong Kong, donde escribió unas memorias sobre la persecución sufrida; un relato de supervivencia que se convirtió en un best seller inesperado. Al poco tiempo, sufrió una crisis nerviosa que la llevó a necesitar cuidados de por vida. Tessa creció viendo cómo su madre se ocupaba más de Sun Yi que de ella, y cómo iba oprimiéndolas a las tres la carga de los traumas silenciados.</p><p>Tras intentar escapar en vano de su pasado y vivir en los lugares más remotos del mundo, la autora volvió a casa sabiendo que, si quería cerrar sus heridas, debía narrar su historia familiar. <em>Alimentar a los fantasmas</em> es el resultado de diez años de trabajo intenso y profundo, un libro que retrata los mecanismos por los que el duelo se transmite de una generación a otra, y que celebra el amor necesario para mantenerlas unidas.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Una obra maestra sorprendente.<br />Yexus, <em>El Diario Montañés</em></p><p>A nivel emocional, cuando una obra como esta magistral y enorme novela gráfica que es <em>Alimentar a los fantasmas</em> te toca hasta el punto que su autora, Tessa Hulls, es capaz de hacerlo, faltan las palabras.<br />Raul N. Rolo, <em>LH Magazin</em></p><p>Un trabajo tan lacerante como sanador. [] Toda una escala de miedos, rencores, amor y desamor, nostalgia junto al desarraigo que Tessa explica a corazón abierto.<br />Ana I. Montañez, <em>La Opinión de Málaga</em></p><p>Una monumental novela gráfica. [...] Los libros pueden servir como espejos o refugios. También pueden ser armas. Alimentar a los fantasmas es un testimonio que se ha impuesto al olvido y a la censura, una historia que estuvo a punto de desaparecer y que ahora viaja por el mundo en tinta y papel. Tessa Hulls ha convertido la memoria en un campo de batalla y ha ganado.<br />Alex Serrano, <em>El Periódico de España</em></p><p>Un relato demoledor de exilio, best sellers, duelo y persecuciones comunistas. [...] Un hito obra de una autora a tener muy en cuenta.<br />Marcos Gendre, <em>MondoSonoro</em></p><p>Un blanco y negro de trazo visceral que muchas veces traduce la rabia en un negro opresivo [] para conducir al lector a ese lugar donde los fantasmas de la memoria siguen esperándonos para recordarnos que, en un mañana no muy lejano, nosotros seremos los fantasmas.<br />Álvaro Pons, <em>Levante</em></p><p>Una novela gráfica destinada a convertirse en un clásico por su desgarradora historia y el hipnótico arte con el que está contada. [ ] Emocionante y bellísima.<br />Jesús Jiménez, <em>RTVE</em></p><p>Una obra magna.<br /><em>La Vanguardia</em></p><p>Un extraordinario mosaico de la China del siglo XX. [ ] Una autora valiente, sin miedo a adentrarse en lo más íntimo, pero a la vez en un proceso de investigación profundo y exhaustivo. [ ] Brillante.<br />Juan Rodríguez Millán, <em>Cómic para Todos</em></p>...(*_*)9788419437990_<p><strong>TRES GENERACIONES DE MUJERES CHINAS EN BUSCA DE RESPUESTAS PARA EL DUELO, EL AMOR, EL EXILIO, LA IDENTIDAD Y EL PERDÓN</strong></p><p><strong>CÓMIC DEL AÑO</strong><br /><em><strong>Time The Guardian NPR Library Journal Kirkus Reviews New York Public Library Indigo</strong></em></p><p><strong>FINALISTA</strong><br /><strong>Andrew Carnegie Medal</strong><br /><strong>Nonfiction Kirkus Prize</strong></p><p>Tres generaciones de mujeres se reúnen en este cómic autobiográfico de Tessa Hulls: su abuela Sun Yi, una periodista perseguida tras la victoria de los comunistas en China; su madre, Rose, quien cargó durante años con el peso del exilio y el dolor, y ella misma, que al cumplir treinta años decidió rescatar la memoria de su familia.</p><p>Después de escapar de Shanghái en 1957, Sun Yi recaló con su hija en Hong Kong, donde escribió unas memorias sobre la persecución sufrida; un relato de supervivencia que se convirtió en un best seller inesperado. Al poco tiempo, sufrió una crisis nerviosa que la llevó a necesitar cuidados de por vida. Tessa creció viendo cómo su madre se ocupaba más de Sun Yi que de ella, y cómo iba oprimiéndolas a las tres la carga de los traumas silenciados.</p><p>Tras intentar escapar en vano de su pasado y vivir en los lugares más remotos del mundo, la autora volvió a casa sabiendo que, si quería cerrar sus heridas, debía narrar su historia familiar. <em>Alimentar a los fantasmas</em> es el resultado de diez años de trabajo intenso y profundo, un libro que retrata los mecanismos por los que el duelo se transmite de una generación a otra, y que celebra el amor necesario para mantenerlas unidas.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Un libro que nos deja sin palabras. Tessa nos hace conscientes de algunos hechos históricos (que a veces pasan desapercibidos) a través de este testimonio gráfico directo y escalofriante.<br /><em>LH Magazine</em> ( <em>Mundo literario</em>)</p><p>Una obra muy interesante, con una potencia y complejidad sorprendentes que para mí la coloca ya en mi top de lo que llevamos de año. Dura, densa y con muchos niveles de lectura.<br />Alejandro Martínez, <em>Es la HORA de las TORTAS!!!</em></p><p>Una obra maestra sorprendente.<br />Yexus, <em>El Diario Montañés</em></p><p>A nivel emocional, cuando una obra como esta magistral y enorme novela gráfica que es <em>Alimentar a los fantasmas</em> te toca hasta el punto que su autora, Tessa Hulls, es capaz de hacerlo, faltan las palabras.<br />Raul N. Rolo, <em>LH Magazin</em></p><p>Un trabajo tan lacerante como sanador. [] Toda una escala de miedos, rencores, amor y desamor, nostalgia junto al desarraigo que Tessa explica a corazón abierto.<br />Ana I. Montañez, <em>La Opinión de Málaga</em></p><p>Una monumental novela gráfica. [...] Los libros pueden servir como espejos o refugios. También pueden ser armas. Alimentar a los fantasmas es un testimonio que se ha impuesto al olvido y a la censura, una historia que estuvo a punto de desaparecer y que ahora viaja por el mundo en tinta y papel. Tessa Hulls ha convertido la memoria en un campo de batalla y ha ganado.<br />Alex Serrano, <em>El Periódico de España</em></p><p>Un blanco y negro de trazo visceral que muchas veces traduce la rabia en un negro opresivo [] para conducir al lector a ese lugar donde los fantasmas de la memoria siguen esperándonos para recordarnos que, en un mañana no muy lejano, nosotros seremos los fantasmas.<br />Álvaro Pons, <em>Levante</em></p><p>Una novela gráfica destinada a convertirse en un clásico por su desgarradora historia y el hipnótico arte con el que está contada. [ ] Emocionante y bellísima.<br />Jesús Jiménez, <em>RTVE</em></p><p>Una obra magna.<br /><em>La Vanguardia</em></p>...(*_*)9788419437990_<p><strong>TRES GENERACIONES DE MUJERES CHINAS EN BUSCA DE RESPUESTAS PARA EL DUELO, EL AMOR, EL EXILIO, LA IDENTIDAD Y EL PERDÓN</strong></p><p><strong>CÓMIC DEL AÑO</strong><br /><em><strong>Time The Guardian NPR Library Journal Kirkus Reviews New York Public Library Indigo</strong></em></p><p><strong>FINALISTA</strong><br /><strong>Andrew Carnegie Medal</strong><br /><strong>Nonfiction Kirkus Prize</strong></p><p>Tres generaciones de mujeres se reúnen en este cómic autobiográfico de Tessa Hulls: su abuela Sun Yi, una periodista perseguida tras la victoria de los comunistas en China; su madre, Rose, quien cargó durante años con el peso del exilio y el dolor, y ella misma, que al cumplir treinta años decidió rescatar la memoria de su familia.</p><p>Después de escapar de Shanghái en 1957, Sun Yi recaló con su hija en Hong Kong, donde escribió unas memorias sobre la persecución sufrida; un relato de supervivencia que se convirtió en un best seller inesperado. Al poco tiempo, sufrió una crisis nerviosa que la llevó a necesitar cuidados de por vida. Tessa creció viendo cómo su madre se ocupaba más de Sun Yi que de ella, y cómo iba oprimiéndolas a las tres la carga de los traumas silenciados.</p><p>Tras intentar escapar en vano de su pasado y vivir en los lugares más remotos del mundo, la autora volvió a casa sabiendo que, si quería cerrar sus heridas, debía narrar su historia familiar. <em>Alimentar a los fantasmas</em> es el resultado de diez años de trabajo intenso y profundo, un libro que retrata los mecanismos por los que el duelo se transmite de una generación a otra, y que celebra el amor necesario para mantenerlas unidas.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Tessa Hulls ha elaborado, con tenacidad ejemplar y meticuloso cuidado de las formas, un retrato de familia en el que se transparentan las mordeduras feroces de los acontecimientos mayores del siglo pasado. Guerras, revoluciones, éxodos dejaron su huella en tres mujeres que legaron o heredaron su dolor.<br />Juan Manuel Díaz de Guereñu, <em>El Correo - Pérgola</em></p><p>Un libro que nos deja sin palabras. Tessa nos hace conscientes de algunos hechos históricos (que a veces pasan desapercibidos) a través de este testimonio gráfico directo y escalofriante.<br /><em>LH Magazine</em> ( <em>Mundo literario</em>)</p><p>Una obra muy interesante, con una potencia y complejidad sorprendentes que para mí la coloca ya en mi top de lo que llevamos de año. Dura, densa y con muchos niveles de lectura.<br />Alejandro Martínez, <em>Es la HORA de las TORTAS!!!</em></p><p>Una obra maestra sorprendente.<br />Yexus, <em>El Diario Montañés</em></p><p>A nivel emocional, cuando una obra como esta magistral y enorme novela gráfica que es <em>Alimentar a los fantasmas</em> te toca hasta el punto que su autora, Tessa Hulls, es capaz de hacerlo, faltan las palabras.<br />Raul N. Rolo, <em>LH Magazin</em></p><p>Un trabajo tan lacerante como sanador. [] Toda una escala de miedos, rencores, amor y desamor, nostalgia junto al desarraigo que Tessa explica a corazón abierto.<br />Ana I. Montañez, <em>La Opinión de Málaga</em></p><p>Una monumental novela gráfica. [...] Los libros pueden servir como espejos o refugios. También pueden ser armas. Alimentar a los fantasmas es un testimonio que se ha impuesto al olvido y a la censura, una historia que estuvo a punto de desaparecer y que ahora viaja por el mundo en tinta y papel. Tessa Hulls ha convertido la memoria en un campo de batalla y ha ganado.<br />Alex Serrano, <em>El Periódico de España</em></p><p>Una novela gráfica destinada a convertirse en un clásico por su desgarradora historia y el hipnótico arte con el que está contada. [ ] Emocionante y bellísima.<br />Jesús Jiménez, <em>RTVE</em></p><p>Una obra magna.<br /><em>La Vanguardia</em></p>...(*_*)9788419437990_<p><strong>TRES GENERACIONES DE MUJERES CHINAS EN BUSCA DE RESPUESTAS PARA EL DUELO, EL AMOR, EL EXILIO, LA IDENTIDAD Y EL PERDÓN</strong></p><p><strong>CÓMIC DEL AÑO</strong><br /><em><strong>Time The Guardian NPR Library Journal Kirkus Reviews New York Public Library Indigo</strong></em></p><p><strong>FINALISTA</strong><br /><strong>Andrew Carnegie Medal</strong><br /><strong>Nonfiction Kirkus Prize</strong></p><p>Tres generaciones de mujeres se reúnen en este cómic autobiográfico de Tessa Hulls: su abuela Sun Yi, una periodista perseguida tras la victoria de los comunistas en China; su madre, Rose, quien cargó durante años con el peso del exilio y el dolor, y ella misma, que al cumplir treinta años decidió rescatar la memoria de su familia.</p><p>Después de escapar de Shanghái en 1957, Sun Yi recaló con su hija en Hong Kong, donde escribió unas memorias sobre la persecución sufrida; un relato de supervivencia que se convirtió en un best seller inesperado. Al poco tiempo, sufrió una crisis nerviosa que la llevó a necesitar cuidados de por vida. Tessa creció viendo cómo su madre se ocupaba más de Sun Yi que de ella, y cómo iba oprimiéndolas a las tres la carga de los traumas silenciados.</p><p>Tras intentar escapar en vano de su pasado y vivir en los lugares más remotos del mundo, la autora volvió a casa sabiendo que, si quería cerrar sus heridas, debía narrar su historia familiar. <em>Alimentar a los fantasmas</em> es el resultado de diez años de trabajo intenso y profundo, un libro que retrata los mecanismos por los que el duelo se transmite de una generación a otra, y que celebra el amor necesario para mantenerlas unidas.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong></p><p>Una obra magna.<br /><em>La Vanguardia</em></p><p>Una novela gráfica destinada a convertirse en un clásico por su desgarradora historia y el hipnótico arte con el que está contada. [ ] Emocionante y bellísima.<br />Jesús Jiménez, <em>RTVE</em></p><p>Aunque carece de color, la tinta negra te invade hasta asfixiarte en los momentos traumáticos y el blanco te salva en los episodios más relajados. Porque la autora tiene una maestría para hacer composiciones gráficas capaces de expresar cada emoción y a la misma vez muy descriptivas en las partes históricas, cuidando mucho los pequeños detalles.</p><p>Los Invencibles Podcast</p><p>Un libro que nos deja sin palabras. Tessa nos hace conscientes de algunos hechos históricos (que a veces pasan desapercibidos) a través de este testimonio gráfico directo y escalofriante.<br /><em>LH Magazine</em> ( <em>Mundo literario</em>)</p><p>Una obra muy interesante, con una potencia y complejidad sorprendentes que para mí la coloca ya en mi top de lo que llevamos de año. Dura, densa y con muchos niveles de lectura.<br />Alejandro Martínez, <em>Es la HORA de las TORTAS!!!</em></p><p>Una obra maestra sorprendente.<br />Yexus, <em>El Diario Montañés</em></p><p>A nivel emocional, cuando una obra como esta magistral y enorme novela gráfica que es <em>Alimentar a los fantasmas</em> te toca hasta el punto que su autora, Tessa Hulls, es capaz de hacerlo, faltan las palabras.<br />Raul N. Rolo, <em>LH Magazin</em></p><p>Un trabajo tan lacerante como sanador. [] Toda una escala de miedos, rencores, amor y desamor, nostalgia junto al desarraigo que Tessa explica a corazón abierto.<br />Ana I. Montañez, <em>La Opinión de Málaga</em></p><p>Una monumental novela gráfica. [...] Los libros pueden servir como espejos o refugios. También pueden ser armas. Alimentar a los fantasmas es un testimonio que se ha impuesto al olvido y a la censura, una historia que estuvo a punto de desaparecer y que ahora viaja por el mundo en tinta y papel. Tessa Hulls ha convertido la memoria en un campo de batalla y ha ganado.<br />Alex Serrano, <em>El Periódico de España</em></p>...(*_*)9788419437990_<p><strong>TRES GENERACIONES DE MUJERES CHINAS EN BUSCA DE RESPUESTAS PARA EL DUELO, EL AMOR, EL EXILIO, LA IDENTIDAD Y EL PERDÓN</strong></p><p><strong>CÓMIC DEL AÑO</strong><br /><em><strong>Time The Guardian NPR Library Journal Kirkus Reviews New York Public Library Indigo</strong></em></p><p><strong>FINALISTA</strong><br /><strong>Andrew Carnegie Medal</strong><br /><strong>Nonfiction Kirkus Prize</strong></p><p>Tres generaciones de mujeres se reúnen en este cómic autobiográfico de Tessa Hulls: su abuela Sun Yi, una periodista perseguida tras la victoria de los comunistas en China; su madre, Rose, quien cargó durante años con el peso del exilio y el dolor, y ella misma, que al cumplir treinta años decidió rescatar la memoria de su familia.</p><p>Después de escapar de Shanghái en 1957, Sun Yi recaló con su hija en Hong Kong, donde escribió unas memorias sobre la persecución sufrida; un relato de supervivencia que se convirtió en un best seller inesperado. Al poco tiempo, sufrió una crisis nerviosa que la llevó a necesitar cuidados de por vida. Tessa creció viendo cómo su madre se ocupaba más de Sun Yi que de ella, y cómo iba oprimiéndolas a las tres la carga de los traumas silenciados.</p><p>Tras intentar escapar en vano de su pasado y vivir en los lugares más remotos del mundo, la autora volvió a casa sabiendo que, si quería cerrar sus heridas, debía narrar su historia familiar. <em>Alimentar a los fantasmas</em> es el resultado de diez años de trabajo intenso y profundo, un libro que retrata los mecanismos por los que el duelo se transmite de una generación a otra, y que celebra el amor necesario para mantenerlas unidas.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Una obra magna.<br /><em>La Vanguardia</em></p><p>Una novela gráfica destinada a convertirse en un clásico por su desgarradora historia y el hipnótico arte con el que está contada. [ ] Emocionante y bellísima.<br />Jesús Jiménez, <em>RTVE</em></p><p>Aunque carece de color, la tinta negra te invade hasta asfixiarte en los momentos traumáticos y el blanco te salva en los episodios más relajados. Porque la autora tiene una maestría para hacer composiciones gráficas capaces de expresar cada emoción y a la misma vez muy descriptivas en las partes históricas, cuidando mucho los pequeños detalles.<br />Los Invencibles Podcast</p><p>Un libro que nos deja sin palabras. Tessa nos hace conscientes de algunos hechos históricos (que a veces pasan desapercibidos) a través de este testimonio gráfico directo y escalofriante.<br /><em>LH Magazine</em> ( <em>Mundo literario</em>)</p><p>Una obra muy interesante, con una potencia y complejidad sorprendentes que para mí la coloca ya en mi top de lo que llevamos de año. Dura, densa y con muchos niveles de lectura.<br />Alejandro Martínez, <em>Es la HORA de las TORTAS!!!</em></p><p>Una obra maestra sorprendente.<br />Yexus, <em>El Diario Montañés</em></p><p>A nivel emocional, cuando una obra como esta magistral y enorme novela gráfica que es <em>Alimentar a los fantasmas</em> te toca hasta el punto que su autora, Tessa Hulls, es capaz de hacerlo, faltan las palabras.<br />Raul N. Rolo, <em>LH Magazin</em></p><p>Una monumental novela gráfica. [...] Los libros pueden servir como espejos o refugios. También pueden ser armas. Alimentar a los fantasmas es un testimonio que se ha impuesto al olvido y a la censura, una historia que estuvo a punto de desaparecer y que ahora viaja por el mundo en tinta y papel. Tessa Hulls ha convertido la memoria en un campo de batalla y ha ganado.<br />Alex Serrano, <em>El Periódico de España</em></p>...(*_*)9788419437990_<p><strong>TRES GENERACIONES DE MUJERES CHINAS EN BUSCA DE RESPUESTAS PARA EL DUELO, EL AMOR, EL EXILIO, LA IDENTIDAD Y EL PERDÓN</strong></p><p><strong>CÓMIC DEL AÑO</strong><br /><em><strong>Time The Guardian NPR Library Journal Kirkus Reviews New York Public Library Indigo</strong></em></p><p><strong>FINALISTA</strong><br /><strong>Andrew Carnegie Medal</strong><br /><strong>Nonfiction Kirkus Prize</strong></p><p>Tres generaciones de mujeres se reúnen en este cómic autobiográfico de Tessa Hulls: su abuela Sun Yi, una periodista perseguida tras la victoria de los comunistas en China; su madre, Rose, quien cargó durante años con el peso del exilio y el dolor, y ella misma, que al cumplir treinta años decidió rescatar la memoria de su familia.</p><p>Después de escapar de Shanghái en 1957, Sun Yi recaló con su hija en Hong Kong, donde escribió unas memorias sobre la persecución sufrida; un relato de supervivencia que se convirtió en un best seller inesperado. Al poco tiempo, sufrió una crisis nerviosa que la llevó a necesitar cuidados de por vida. Tessa creció viendo cómo su madre se ocupaba más de Sun Yi que de ella, y cómo iba oprimiéndolas a las tres la carga de los traumas silenciados.</p><p>Tras intentar escapar en vano de su pasado y vivir en los lugares más remotos del mundo, la autora volvió a casa sabiendo que, si quería cerrar sus heridas, debía narrar su historia familiar. <em>Alimentar a los fantasmas</em> es el resultado de diez años de trabajo intenso y profundo, un libro que retrata los mecanismos por los que el duelo se transmite de una generación a otra, y que celebra el amor necesario para mantenerlas unidas.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Monumental. [...] Un libro dibujado con trazo visceral y descarnado, un exorcismo que explora la transmisión del duelo en la familia.</p><p>Jordi Canyiss, <em>La Vanguardia</em></p><p>Una novela gráfica destinada a convertirse en un clásico por su desgarradora historia y el hipnótico arte con el que está contada. [ ] Emocionante y bellísima.<br />Jesús Jiménez, <em>RTVE</em></p><p>Aunque carece de color, la tinta negra te invade hasta asfixiarte en los momentos traumáticos y el blanco te salva en los episodios más relajados. Porque la autora tiene una maestría para hacer composiciones gráficas capaces de expresar cada emoción y a la misma vez muy descriptivas en las partes históricas, cuidando mucho los pequeños detalles.<br />Los Invencibles Podcast</p><p>Un libro que nos deja sin palabras. Tessa nos hace conscientes de algunos hechos históricos (que a veces pasan desapercibidos) a través de este testimonio gráfico directo y escalofriante.<br /><em>LH Magazine</em> ( <em>Mundo literario</em>)</p><p>Una obra muy interesante, con una potencia y complejidad sorprendentes que para mí la coloca ya en mi top de lo que llevamos de año. Dura, densa y con muchos niveles de lectura.<br />Alejandro Martínez, <em>Es la HORA de las TORTAS!!!</em></p><p>Una obra maestra sorprendente.<br />Yexus, <em>El Diario Montañés</em></p><p>A nivel emocional, cuando una obra como esta magistral y enorme novela gráfica que es <em>Alimentar a los fantasmas</em> te toca hasta el punto que su autora, Tessa Hulls, es capaz de hacerlo, faltan las palabras.<br />Raul N. Rolo, <em>LH Magazin</em></p><p>Una monumental novela gráfica. [...] Los libros pueden servir como espejos o refugios. También pueden ser armas. Alimentar a los fantasmas es un testimonio que se ha impuesto al olvido y a la censura, una historia que estuvo a punto de desaparecer y que ahora viaja por el mundo en tinta y papel. Tessa Hulls ha convertido la memoria en un campo de batalla y ha ganado.<br />Alex Serrano, <em>El Periódico de España</em></p>...(*_*)9788419437990_<p><strong>TRES GENERACIONES DE MUJERES CHINAS EN BUSCA DE RESPUESTAS PARA EL DUELO, EL AMOR, EL EXILIO, LA IDENTIDAD Y EL PERDÓN</strong></p><p><strong>GANADOR</strong></p><p><strong>Premio Pulitzer</strong><br /><strong>National Book Critics Circle Awards</strong></p><p><strong>CÓMIC DEL AÑO</strong><br /><em><strong>Time The Guardian NPR Library Journal Kirkus Reviews New York Public Library Indigo</strong></em></p><p>Tres generaciones de mujeres se reúnen en este cómic autobiográfico de Tessa Hulls: su abuela Sun Yi, una periodista perseguida tras la victoria de los comunistas en China; su madre, Rose, quien cargó durante años con el peso del exilio y el dolor, y ella misma, que al cumplir treinta años decidió rescatar la memoria de su familia.</p><p>Después de escapar de Shanghái en 1957, Sun Yi recaló con su hija en Hong Kong, donde escribió unas memorias sobre la persecución sufrida; un relato de supervivencia que se convirtió en un best seller inesperado. Al poco tiempo, sufrió una crisis nerviosa que la llevó a necesitar cuidados de por vida. Tessa creció viendo cómo su madre se ocupaba más de Sun Yi que de ella, y cómo iba oprimiéndolas a las tres la carga de los traumas silenciados.</p><p>Tras intentar escapar en vano de su pasado y vivir en los lugares más remotos del mundo, la autora volvió a casa sabiendo que, si quería cerrar sus heridas, debía narrar su historia familiar. <em>Alimentar a los fantasmas</em> es el resultado de diez años de trabajo intenso y profundo, un libro que retrata los mecanismos por los que el duelo se transmite de una generación a otra, y que celebra el amor necesario para mantenerlas unidas.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Monumental. [...] Un libro dibujado con trazo visceral y descarnado, un exorcismo que explora la transmisión del duelo en la familia.</p><p>Jordi Canyiss, <em>La Vanguardia</em></p><p>Una novela gráfica destinada a convertirse en un clásico por su desgarradora historia y el hipnótico arte con el que está contada. [...] Emocionante y bellísima.<br />Jesús Jiménez, <em>RTVE</em></p><p>Aunque carece de color, la tinta negra te invade hasta asfixiarte en los momentos traumáticos y el blanco te salva en los episodios más relajados. Porque la autora tiene una maestría para hacer composiciones gráficas capaces de expresar cada emoción y a la misma vez muy descriptivas en las partes históricas, cuidando mucho los pequeños detalles.<br />Los Invencibles Podcast</p><p>Un libro que nos deja sin palabras. Tessa nos hace conscientes de algunos hechos históricos (que a veces pasan desapercibidos) a través de este testimonio gráfico directo y escalofriante.<br /><em>LH Magazine</em> ( <em>Mundo literario</em>)</p><p>Una obra muy interesante, con una potencia y complejidad sorprendentes que para mí la coloca ya en mi top de lo que llevamos de año. Dura, densa y con muchos niveles de lectura.<br />Alejandro Martínez, <em>Es la HORA de las TORTAS!!!</em></p><p>Una obra maestra sorprendente.<br />Yexus, <em>El Diario Montañés</em></p><p>A nivel emocional, cuando una obra como esta magistral y enorme novela gráfica que es <em>Alimentar a los fantasmas</em> te toca hasta el punto que su autora, Tessa Hulls, es capaz de hacerlo, faltan las palabras.<br />Raul N. Rolo, <em>LH Magazin</em></p><p>Una monumental novela gráfica. [...] Los libros pueden servir como espejos o refugios. También pueden ser armas. Alimentar a los fantasmas es un testimonio que se ha impuesto al olvido y a la censura, una historia que estuvo a punto de desaparecer y que ahora viaja por el mundo en tinta y papel. Tessa Hulls ha convertido la memoria en un campo de batalla y ha ganado.<br />Alex Serrano, <em>El Periódico de España</em></p>...(*_*)9788419437990_<p><strong>TRES GENERACIONES DE MUJERES CHINAS EN BUSCA DE RESPUESTAS PARA EL DUELO, EL AMOR, EL EXILIO, LA IDENTIDAD Y EL PERDÓN</strong></p><p><strong>GANADOR</strong></p><p><strong>Premio Pulitzer</strong><br /><strong>National Book Critics Circle Awards</strong></p><p><strong>CÓMIC DEL AÑO</strong><br /><em><strong>Time The Guardian NPR Library Journal Kirkus Reviews New York Public Library Indigo</strong></em></p><p>Tres generaciones de mujeres se reúnen en este cómic autobiográfico de Tessa Hulls: su abuela Sun Yi, una periodista perseguida tras la victoria de los comunistas en China; su madre, Rose, quien cargó durante años con el peso del exilio y el dolor, y ella misma, que al cumplir treinta años decidió rescatar la memoria de su familia.</p><p>Después de escapar de Shanghái en 1957, Sun Yi recaló con su hija en Hong Kong, donde escribió unas memorias sobre la persecución sufrida; un relato de supervivencia que se convirtió en un best seller inesperado. Al poco tiempo, sufrió una crisis nerviosa que la llevó a necesitar cuidados de por vida. Tessa creció viendo cómo su madre se ocupaba más de Sun Yi que de ella, y cómo iba oprimiéndolas a las tres la carga de los traumas silenciados.</p><p>Tras intentar escapar en vano de su pasado y vivir en los lugares más remotos del mundo, la autora volvió a casa sabiendo que, si quería cerrar sus heridas, debía narrar su historia familiar. <em>Alimentar a los fantasmas</em> es el resultado de diez años de trabajo intenso y profundo, un libro que retrata los mecanismos por los que el duelo se transmite de una generación a otra, y que celebra el amor necesario para mantenerlas unidas.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Una obra que no solo merece su Pulitzer, sino el lugar que ya se está ganando en el corazón de miles de lectores.<br />Carlos Domínguez, <em>La Vanguardia</em></p><p>Una novela gráfica destinada a convertirse en un clásico por su desgarradora historia y el hipnótico arte con el que está contada. [...] Emocionante y bellísima.<br />Jesús Jiménez, <em>RTVE</em></p><p>La monumental novela gráfica con la que Tessa Hulls ha irrumpido en el panorama literario como un caballo de Troya.<br />Ariana Basciani, <em>The Objective</em></p><p>[...] Y nos duele cada página de vida como si fuera propia, porque en el fondo, lo que Tessa narra tiene algo de universal. Madres e hijas condenadas a no entenderse ocultas las palabras tras muros de silencio.<br />Pilar Manzanares, <em>Esquire</em></p><p>Una obra muy interesante, con una potencia y complejidad sorprendentes que para mí la coloca ya en mi top de lo que llevamos de año. Dura, densa y con muchos niveles de lectura.<br />Alejandro Martínez, <em>Es la HORA de las TORTAS!!!</em></p><p>Monumental. [...] Un testimonio que se ha impuesto al olvido y a la censura, una historia que estuvo a punto de desaparecer y que ahora viaja por el mundo en tinta y papel. Tessa Hulls ha convertido la memoria en un campo de batalla y ha ganado.<br />Alex Serrano, El Periódico</p><p>Una monumental novela gráfica. [...] Los libros pueden servir como espejos o refugios. También pueden ser armas. Alimentar a los fantasmas es un testimonio que se ha impuesto al olvido y a la censura, una historia que estuvo a punto de desaparecer y que ahora viaja por el mundo en tinta y papel. Tessa Hulls ha convertido la memoria en un campo de batalla y ha ganado.<br />Alex Serrano, <em>El Periódico de España</em></p>...(*_*)9788419437990_<p><strong>TRES GENERACIONES DE MUJERES CHINAS EN BUSCA DE RESPUESTAS PARA EL DUELO, EL AMOR, EL EXILIO, LA IDENTIDAD Y EL PERDÓN</strong></p><p><strong>GANADOR</strong></p><p><strong>Premio Pulitzer</strong><br /><strong>National Book Critics Circle Awards</strong></p><p><strong>CÓMIC DEL AÑO</strong><br /><em><strong>Time The Guardian NPR Library Journal Kirkus Reviews New York Public Library Indigo</strong></em></p><p>Tres generaciones de mujeres se reúnen en este cómic autobiográfico de Tessa Hulls: su abuela Sun Yi, una periodista perseguida tras la victoria de los comunistas en China; su madre, Rose, quien cargó durante años con el peso del exilio y el dolor, y ella misma, que al cumplir treinta años decidió rescatar la memoria de su familia.</p><p>Después de escapar de Shanghái en 1957, Sun Yi recaló con su hija en Hong Kong, donde escribió unas memorias sobre la persecución sufrida; un relato de supervivencia que se convirtió en un best seller inesperado. Al poco tiempo, sufrió una crisis nerviosa que la llevó a necesitar cuidados de por vida. Tessa creció viendo cómo su madre se ocupaba más de Sun Yi que de ella, y cómo iba oprimiéndolas a las tres la carga de los traumas silenciados.</p><p>Tras intentar escapar en vano de su pasado y vivir en los lugares más remotos del mundo, la autora volvió a casa sabiendo que, si quería cerrar sus heridas, debía narrar su historia familiar. <em>Alimentar a los fantasmas</em> es el resultado de diez años de trabajo intenso y profundo, un libro que retrata los mecanismos por los que el duelo se transmite de una generación a otra, y que celebra el amor necesario para mantenerlas unidas.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Una obra que no solo merece su Pulitzer, sino el lugar que ya se está ganando en el corazón de miles de lectores.<br />Carlos Domínguez, <em>La Vanguardia</em></p><p>Una novela gráfica destinada a convertirse en un clásico por su desgarradora historia y el hipnótico arte con el que está contada. [...] Emocionante y bellísima.<br />Jesús Jiménez, <em>RTVE</em></p><p>La monumental novela gráfica con la que Tessa Hulls ha irrumpido en el panorama literario como un caballo de Troya.<br />Ariana Basciani, <em>The Objective</em></p><p>[...] Y nos duele cada página de vida como si fuera propia, porque en el fondo, lo que Tessa narra tiene algo de universal. Madres e hijas condenadas a no entenderse ocultas las palabras tras muros de silencio.<br />Pilar Manzanares, <em>Esquire</em></p><p>Una obra muy interesante, con una potencia y complejidad sorprendentes que para mí la coloca ya en mi top de lo que llevamos de año. Dura, densa y con muchos niveles de lectura.<br />Alejandro Martínez, <em>Es la HORA de las TORTAS!!!</em></p><p>Monumental. [...] Un testimonio que se ha impuesto al olvido y a la censura, una historia que estuvo a punto de desaparecer y que ahora viaja por el mundo en tinta y papel. Tessa Hulls ha convertido la memoria en un campo de batalla y ha ganado.<br />Alex Serrano, El Periódico</p><p>Una monumental novela gráfica. [...] Los libros pueden servir como espejos o refugios. También pueden ser armas. Alimentar a los fantasmas es un testimonio que se ha impuesto al olvido y a la censura, una historia que estuvo a punto de desaparecer y que ahora viaja por el mundo en tinta y papel. Tessa Hulls ha convertido la memoria en un campo de batalla y ha ganado.<br />Alex Serrano, <em>El Periódico de España</em></p><p>Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que nos hallamos ante un logro tremendo en formato cómic: un relato feroz y artístico del trauma generacional e histórico; una historia de madres e hijas llena de sabiduría ganada con esfuerzo y un humor sorprendente.</p><p>Francisco Nieto, <em>Todo Literatura</em></p>...(*_*)9788419437990_<p><strong>TRES GENERACIONES DE MUJERES CHINAS EN BUSCA DE RESPUESTAS PARA EL DUELO, EL AMOR, EL EXILIO, LA IDENTIDAD Y EL PERDÓN</strong></p><p><strong>GANADOR</strong></p><p><strong>Premio Pulitzer</strong><br /><strong>National Book Critics Circle Awards</strong></p><p><strong>CÓMIC DEL AÑO</strong><br /><em><strong>Time The Guardian NPR Library Journal Kirkus Reviews New York Public Library Indigo</strong></em></p><p>Tres generaciones de mujeres se reúnen en este cómic autobiográfico de Tessa Hulls: su abuela Sun Yi, una periodista perseguida tras la victoria de los comunistas en China; su madre, Rose, quien cargó durante años con el peso del exilio y el dolor, y ella misma, que al cumplir treinta años decidió rescatar la memoria de su familia.</p><p>Después de escapar de Shanghái en 1957, Sun Yi recaló con su hija en Hong Kong, donde escribió unas memorias sobre la persecución sufrida; un relato de supervivencia que se convirtió en un best seller inesperado. Al poco tiempo, sufrió una crisis nerviosa que la llevó a necesitar cuidados de por vida. Tessa creció viendo cómo su madre se ocupaba más de Sun Yi que de ella, y cómo iba oprimiéndolas a las tres la carga de los traumas silenciados.</p><p>Tras intentar escapar en vano de su pasado y vivir en los lugares más remotos del mundo, la autora volvió a casa sabiendo que, si quería cerrar sus heridas, debía narrar su historia familiar. <em>Alimentar a los fantasmas</em> es el resultado de diez años de trabajo intenso y profundo, un libro que retrata los mecanismos por los que el duelo se transmite de una generación a otra, y que celebra el amor necesario para mantenerlas unidas.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Una obra que no solo merece su Pulitzer, sino el lugar que ya se está ganando en el corazón de miles de lectores.<br />Carlos Domínguez, <em>La Vanguardia</em></p><p>Una novela gráfica destinada a convertirse en un clásico por su desgarradora historia y el hipnótico arte con el que está contada. [...] Emocionante y bellísima.<br />Jesús Jiménez, <em>RTVE</em></p><p>La monumental novela gráfica con la que Tessa Hulls ha irrumpido en el panorama literario como un caballo de Troya.<br />Ariana Basciani, <em>The Objective</em></p><p>[...] Y nos duele cada página de vida como si fuera propia, porque en el fondo, lo que Tessa narra tiene algo de universal. Madres e hijas condenadas a no entenderse ocultas las palabras tras muros de silencio.<br />Pilar Manzanares, <em>Esquire</em></p><p>Una obra muy interesante, con una potencia y complejidad sorprendentes que para mí la coloca ya en mi top de lo que llevamos de año. Dura, densa y con muchos niveles de lectura.<br />Alejandro Martínez, <em>Es la HORA de las TORTAS!!!</em></p><p>Monumental. [...] Un testimonio que se ha impuesto al olvido y a la censura, una historia que estuvo a punto de desaparecer y que ahora viaja por el mundo en tinta y papel. Tessa Hulls ha convertido la memoria en un campo de batalla y ha ganado.<br />Alex Serrano, <em>El Periódico</em></p><p>Una monumental novela gráfica. [...] Los libros pueden servir como espejos o refugios. También pueden ser armas. Alimentar a los fantasmas es un testimonio que se ha impuesto al olvido y a la censura, una historia que estuvo a punto de desaparecer y que ahora viaja por el mundo en tinta y papel. Tessa Hulls ha convertido la memoria en un campo de batalla y ha ganado.<br />Alex Serrano, <em>El Periódico de España</em></p><p>Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que nos hallamos ante un logro tremendo en formato cómic: un relato feroz y artístico del trauma generacional e histórico; una historia de madres e hijas llena de sabiduría ganada con esfuerzo y un humor sorprendente.</p><p>Francisco Nieto, <em>Todo Literatura</em></p>...9788419437990_RESERVOIR BOOKSlibro_electonico_9788419437990_9788419437990Tessa HullsEspañolMéxico2025-02-13T00:00:00+00:00https://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-b62da3f4-6aae-487c-835f-36286f5914b7.epub2025-02-13T00:00:00+00:00RESERVOIR BOOKS