product
4305475Alvaro Obregonhttps://www.gandhi.com.mx/alvaro-obregon-9786070312922/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3991711/7fd7ce2d4207947b2f8eeadd0f2a12115f74c32c_tmp9786070312922.jpg?v=638581569677130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6555512/9786070312922.jpg?v=638639264519000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6764493/9786070312922.jpg?v=638719676496870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4009819/image.jpg?v=638392508405400000229229MXNSiglo XXIInStock/Libros/<b>La luz y la sobra se suceden en la corta vida de Álvaro Obregón , nacido en la hacienda de Siquisiva en 1880 y ultimado a traición en la Ciudad de México en 1928. Su trayectoria ejemplifica el ascenso a los primeros planos de los sectores populares de la periferia del pais y la llegada del ejercito y la política. De ser un modesto empresario agrícola en su natal Sonora, llego a la más alta responsabilidad publica cuando ejerció la presidencia entre 1920 y 1924, cargo desde el que impuso las instituciones que dieron forma al nuevo Estado nacional y al que, ignorando el postulado central de la revuelta popular, quiso regresar poco después.</b>4241401Alvaro Obregon380380https://www.gandhi.com.mx/alvaro-obregon-9786070312922/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3991711/7fd7ce2d4207947b2f8eeadd0f2a12115f74c32c_tmp9786070312922.jpg?v=638581569677130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6555512/9786070312922.jpg?v=638639264519000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6764493/9786070312922.jpg?v=638719676496870000InStockMXN10FITapa blanda4268400Álvaro Obregón229229https://www.gandhi.com.mx/alvaro-obregon-9786070312922/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4009819/image.jpg?v=638392508405400000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20239786070312939_W3siaWQiOiIxY2JlYjM5Yi1hZTllLTQ0ZjMtYWRlOC01NGVlMTQxYWNjMzMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxNzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786070312922_<b>La luz y la sobra se suceden en la corta vida de Álvaro Obregón , nacido en la hacienda de Siquisiva en 1880 y ultimado a traición en la Ciudad de México en 1928. Su trayectoria ejemplifica el ascenso a los primeros planos de los sectores populares de la periferia del pais y la llegada del ejercito y la política. De ser un modesto empresario agrícola en su natal Sonora, llego a la más alta responsabilidad publica cuando ejerció la presidencia entre 1920 y 1924, cargo desde el que impuso las instituciones que dieron forma al nuevo Estado nacional y al que, ignorando el postulado central de la revuelta popular, quiso regresar poco después.</b>(*_*)9786070312939_<p>La luz y la sombra se suceden en la corta vida de Álvaro Obregón, nacido en la hacienda de Siquisiva en 1880 y ultimado a traición en la Ciudad de México en 1928. Su trayectoria ejemplifica el ascenso a los primeros planos de los sectores populares de la periferia del país y la llegada del ejército y la política. De ser un modesto empresario agrícola en su natal Sonora, llegó a la más alta responsabilidad pública cuando ejerció la presidencia entre 1920 y 1924, cargo desde el que impulsó las instituciones que dieron forma al nuevo Estado nacional y al que, ignorando el postulado central de la revuelta popular, quiso regresar poco después. Militar frío y calculador, cruel en la victoria, planeaba con detalle cada enfrentamiento, estudiando el terreno, los puntos fuertes y débiles de sus tropas y de su adversario, todo lo cual no lo hizo inmune a la metralla, que en 1915 le cercenó el brazo derecho. Felipe Ávila, investigador puntilloso que ha dedicado una enorme cantidad de horas y tinta a estudiar diferentes facetas del movimiento revolucionario mexicanodesde la vida cotidiana y campesina en esos años, hasta las distintas corrientes revolucionarias, entrega a los lectores un relato riguroso y ameno narrado desde la perspectiva de uno de sus principales protagonistas: "El Estado mexicano posrevolucionario [...] debe más a Obregón que a Carranza, a Villa o Zapata. No se puede entender cabalmente la génesis y la forma del Estado mexicano del siglo XX el más longevo de ese siglo en el ámbito internacional sin contemplar el importante papel que tuvo Obregón en su construcción." Personaje literario en el mundo real no por nada inspiró la novela cumbre de Martín Luis Guzmán, Obregón encarnó el deseo de cambio, el arrojo de quien resuelve convertirse en soldado, la astucia del nuevo régimen, la capacidad para negociar y para imponer, de ser necesario, la mano dura y la mirada de largo plazo: luces y sombras del caudillo.</p>...9786070312922_Siglo XXI(*_*)9786070312939_Siglo XXI Editores Méxicolibro_electonico_9786070312939_9786070312939;9786070312922_9786070312922160.0000x230.0000x20.0000Felipe ÁvilaEspañolMéxico2023-01-01T00:00:00+00:00400160.0000230.0000440.000020.0000Siglo XXIhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-95ad0bc6-0361-44d0-b967-31c925c79448.epub