product
456904Amantes y reinashttps://www.gandhi.com.mx/amantes-y-reinas/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1833615/19a13921-e0ce-425a-863a-3061a4c1c94a.jpg?v=638430268870530000664885MXNSiruelaInStock/Libros/<p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000">BenedettaCraveri nos cuenta la historia de mujeres como Gabrielle d’Estrées o Madame duBarry, Ana de Austria o María Antonieta, amantes y reinas que convirtieron susupuesta debilidad en un instrumento de dominio.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><o:p><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></o:p></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000">Durantesiglos se ha predicado que confiar a una mujer cualquier responsabilidad degobierno sería “algo que repugnaría a la naturaleza, un trastocamiento delrecto orden y de todo principio de justicia”. Sin embargo, especialmente en laFrancia del Antiguo Régimen, las mujeres se han arrogado ese poder, haciendovanas en la práctica las leyes y las costumbres que se lo negaban. La másdestacada de todas fue Catalina de Médicis, que durante treinta años logrómantener intacta la autoridad real. Pero junto a las reinas; y a menudo almismo tiempo y en antagonismo con ellas; otras mujeres ejercieron, en lossiglos anteriores a la Revolución, una enorme influencia sobre los equilibriospolíticos internos y externos de la monarquía francesa: las poderosísimas amantesreales, quienes tuvieron que aprender a utilizar la astucia, a corromper, acastigar... y a salir de escena en el momento justo.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><o:p><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></o:p></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000">Unrecorrido imprescindible que reafirma, con el rigor y la destreza narrativa deCraveri, la repercusión y relevancia que ejercieron las mujeres en momentos tanconvulsos como definitorios de la historia.</font></b><o:p></o:p></p>453377Amantes y reinas664885https://www.gandhi.com.mx/amantes-y-reinas/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1833615/19a13921-e0ce-425a-863a-3061a4c1c94a.jpg?v=638430268870530000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20229788418859762_<p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000">BenedettaCraveri nos cuenta la historia de mujeres como Gabrielle d’Estrées o Madame duBarry, Ana de Austria o María Antonieta, amantes y reinas que convirtieron susupuesta debilidad en un instrumento de dominio.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><o:p><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></o:p></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000">Durantesiglos se ha predicado que confiar a una mujer cualquier responsabilidad degobierno sería “algo que repugnaría a la naturaleza, un trastocamiento delrecto orden y de todo principio de justicia”. Sin embargo, especialmente en laFrancia del Antiguo Régimen, las mujeres se han arrogado ese poder, haciendovanas en la práctica las leyes y las costumbres que se lo negaban. La másdestacada de todas fue Catalina de Médicis, que durante treinta años logrómantener intacta la autoridad real. Pero junto a las reinas; y a menudo almismo tiempo y en antagonismo con ellas; otras mujeres ejercieron, en lossiglos anteriores a la Revolución, una enorme influencia sobre los equilibriospolíticos internos y externos de la monarquía francesa: las poderosísimas amantesreales, quienes tuvieron que aprender a utilizar la astucia, a corromper, acastigar... y a salir de escena en el momento justo.<o:p></o:p></font></b></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><o:p><b><font size="3" color="#000000"> </font></b></o:p></p><p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 0cm; line-height: normal;"><b><font size="3" color="#000000">Unrecorrido imprescindible que reafirma, con el rigor y la destreza narrativa deCraveri, la repercusión y relevancia que ejercieron las mujeres en momentos tanconvulsos como definitorios de la historia.</font></b><o:p></o:p></p>9788418859762_Siruela9788418859762_978841885976216.2000x24.0000x3.0000Benedetta CraveriEspañolEspaña2022-02-09T00:00:00+00:0040716.200024.0000694.00003.0000Siruela