product
636474Ambivalencia de la multitudhttps://www.gandhi.com.mx/ambivalencia-de-la-multitud/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1863509/129ecadd-79bc-4deb-97b0-d1dd76e1070b.jpg?v=638544108081270000MXNTinta limón edicionesOutOfStock/Libros/Estoy convencido de que la multitud es el modo de ser colectivo caracterizado por el hecho de que todos los requisitos naturales de nuestra especie adquieren una inmediata importancia política. Si se habla de lenguaje verbal o de tiempo histórico es necesario asumir una travesía en el desierto en la que nos vamos a encontrar con paradojas y con callejones sin salida, en la que vamos a perdernos en análisis complicados que requieren instrumentos específicos. Tan sólo al final de un recorrido teórico no poco tortuoso -y precisamente gracias a eso- se descubre que los problemas enfrentados permiten comprender mejor -no metafóricamente, sino literalmente- las acciones y las pasiones más actuales. La indagación sobre la naturaleza humana concierne centralmente a la lucha política. Los ensayos recogidos en este libro están dedicados a la lógico del cambio y al llamado mal: ambos términos tienen su referente carnal en la multitud posfordista. Se podría decir: la multitud está caracterizada por una fundamental oscilación entre la innovación y la negatividadPaolo VirnoVirno nació en Nápoles, pero pasó su infancia y adolescencia en Génova. Tuvo sus primeras experiencias políticas con ocasión de los movimientos sociales de 1968; la asociación entre realización personal y lucha contra el capitalismo, propia de la critique artiste de los años 60, constituiría luego uno de los motivos cruciales de su filosofía política. Se trasladó a Roma junto con su familia a comienzos de los 70, donde cursó estudios universitarios de filosofía.634649Ambivalencia de la multitud100260https://www.gandhi.com.mx/ambivalencia-de-la-multitud/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1863509/129ecadd-79bc-4deb-97b0-d1dd76e1070b.jpg?v=638544108081270000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20119789872518561_Estoy convencido de que la multitud es el modo de ser colectivo caracterizado por el hecho de que todos los requisitos naturales de nuestra especie adquieren una inmediata importancia política. Si se habla de lenguaje verbal o de tiempo histórico es necesario asumir una travesía en el desierto en la que nos vamos a encontrar con paradojas y con callejones sin salida, en la que vamos a perdernos en análisis complicados que requieren instrumentos específicos. Tan sólo al final de un recorrido teórico no poco tortuoso -y precisamente gracias a eso- se descubre que los problemas enfrentados permiten comprender mejor -no metafóricamente, sino literalmente- las acciones y las pasiones más actuales. La indagación sobre la naturaleza humana concierne centralmente a la lucha política. Los ensayos recogidos en este libro están dedicados a la lógico del cambio y al llamado mal: ambos términos tienen su referente carnal en la multitud posfordista. Se podría decir: la multitud está caracterizada por una fundamental oscilación entre la innovación y la negatividadPaolo VirnoVirno nació en Nápoles, pero pasó su infancia y adolescencia en Génova. Tuvo sus primeras experiencias políticas con ocasión de los movimientos sociales de 1968; la asociación entre realización personal y lucha contra el capitalismo, propia de la critique artiste de los años 60, constituiría luego uno de los motivos cruciales de su filosofía política. Se trasladó a Roma junto con su familia a comienzos de los 70, donde cursó estudios universitarios de filosofía.9789872518561_Tinta limón ediciones9789872518561_9789872518561135.0000x200.0000x10.0000Paolo VirnoEspañol2011-01-01T00:00:00+00:00192135.0000200.0000240.000010.0000Tinta limón ediciones