product
1918169Ambrosio J. Olmos (1839-1906) Empresario capitalista, gran terrateniente y malogrado gobernadorhttps://www.gandhi.com.mx/ambrosio-j-olmos-1839-1906-empresario-capitalista-gran-terrateniente-y-malogrado-gobernador/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1173607/ce4d02a3-9e61-4e27-b73b-470f1b7d5a48.jpg?v=638337536386270000241241MXNJosé Oscar FrigerioInStock/Ebooks/<p>Pretender abarcar todos los aspectos de la vida de Ambrosio Olmos es una tarea ambiciosa y ardua, por lo que esta investigación es apenas una aproximación a la vida y obra de ese gran empresario, comerciante y terrateniente, considerando que su actuación debe ser incluida en una caracterización genérica de capitalista, siendo pionero de nuevos tipos de explotación y producción agro-ganaderos.. Acabado autodidacta al carecer de una sólida educación, aunque dueño de un interés creciente y desbordante por la actividad comercial y empresarial, llega a ser propietario de más de 900.000 has, cifra muy superior a lo que le adjudicaron sus contemporáneos, los que sólo parecen haber tenido en cuenta aquellas tierras que conservó como estancias, al ponerlas en producción. Con el tiempo demostró ser dueño de gran perspicacia e inteligencia para los negocios de todo tipo que iba a emprender casi como una aventura en la frontera indígena, siendo coronado por un éxito y una reputación envidiables, lo cual supone que decididamente encontró su lugar en el mundo". Luego de participar en una derrotada rebelión liberal, se marcha hacia la frontera indígena del sur provincial, comenzando a construir su fortuna en la Villa de las Achiras, terminando por edificar su imperio mercantil en la Concepción del Río Cuarto,, creciendo en riqueza, prestigio y aceptación popular. Detentó variadas cargas municipales y departamentales, obteniendo vinculaciones sociales y políticas en una coyuntura que lo catapultaría al cargo de gobernador provincial. La conspiración masónica encabezada por los hermanos Juárez, condujeron al amañado juicio político que terminó con su progresista gobernación. La obligada residencia en Buenos Aires posterior lo condujo a nuevas actividades sin descuidar las antiguas, y a su casamiento con Adelia María Harilaos en París, todo lo que lo encaminaría a una prematura muerte por cuestiones no totalmente develadas.</p>...1885084Ambrosio J. Olmos (1839-1906) Empresario capitalista, gran terrateniente y malogrado gobernador241241https://www.gandhi.com.mx/ambrosio-j-olmos-1839-1906-empresario-capitalista-gran-terrateniente-y-malogrado-gobernador/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1173607/ce4d02a3-9e61-4e27-b73b-470f1b7d5a48.jpg?v=638337536386270000InStockMXN99999DIEbook20229781005918699_W3siaWQiOiI1M2M2N2U5Mi1jNmFjLTQ1N2MtODMwMS02ZjNjYmM0NjExOWEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0MSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQxLCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yMVQwODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9781005918699_<p>Pretender abarcar todos los aspectos de la vida de Ambrosio Olmos es una tarea ambiciosa y ardua, por lo que esta investigación es apenas una aproximación a la vida y obra de ese gran empresario, comerciante y terrateniente, considerando que su actuación debe ser incluida en una caracterización genérica de capitalista, siendo pionero de nuevos tipos de explotación y producción agro-ganaderos.. Acabado autodidacta al carecer de una sólida educación, aunque dueño de un interés creciente y desbordante por la actividad comercial y empresarial, llega a ser propietario de más de 900.000 has, cifra muy superior a lo que le adjudicaron sus contemporáneos, los que sólo parecen haber tenido en cuenta aquellas tierras que conservó como estancias, al ponerlas en producción. Con el tiempo demostró ser dueño de gran perspicacia e inteligencia para los negocios de todo tipo que iba a emprender casi como una aventura en la frontera indígena, siendo coronado por un éxito y una reputación envidiables, lo cual supone que decididamente encontró su lugar en el mundo. Luego de participar en una derrotada rebelión liberal, se marcha hacia la frontera indígena del sur provincial, comenzando a construir su fortuna en la Villa de las Achiras, terminando por edificar su imperio mercantil en la Concepción del Río Cuarto,, creciendo en riqueza, prestigio y aceptación popular. Detentó variadas cargas municipales y departamentales, obteniendo vinculaciones sociales y políticas en una coyuntura que lo catapultaría al cargo de gobernador provincial. La conspiración masónica encabezada por los hermanos Juárez, condujeron al amañado juicio político que terminó con su progresista gobernación. La obligada residencia en Buenos Aires posterior lo condujo a nuevas actividades sin descuidar las antiguas, y a su casamiento con Adelia María Harilaos en París, todo lo que lo encaminaría a una prematura muerte por cuestiones no totalmente develadas.</p>...(*_*)9781005918699_<p>Pretender abarcar todos los aspectos de la vida de Ambrosio Olmos es una tarea ambiciosa y ardua, por lo que esta investigación es apenas una aproximación a la vida y obra de ese gran empresario, comerciante y terrateniente, considerando que su actuación debe ser incluida en una caracterización genérica de capitalista, siendo pionero de nuevos tipos de explotación y producción agro-ganaderos.. Acabado autodidacta al carecer de una sólida educación, aunque dueño de un interés creciente y desbordante por la actividad comercial y empresarial, llega a ser propietario de más de 900.000 has, cifra muy superior a lo que le adjudicaron sus contemporáneos, los que sólo parecen haber tenido en cuenta aquellas tierras que conservó como estancias, al ponerlas en producción. Con el tiempo demostró ser dueño de gran perspicacia e inteligencia para los negocios de todo tipo que iba a emprender casi como una aventura en la frontera indígena, siendo coronado por un éxito y una reputación envidiables, lo cual supone que decididamente encontró su lugar en el mundo". Luego de participar en una derrotada rebelión liberal, se marcha hacia la frontera indígena del sur provincial, comenzando a construir su fortuna en la Villa de las Achiras, terminando por edificar su imperio mercantil en la Concepción del Río Cuarto,, creciendo en riqueza, prestigio y aceptación popular. Detentó variadas cargas municipales y departamentales, obteniendo vinculaciones sociales y políticas en una coyuntura que lo catapultaría al cargo de gobernador provincial. La conspiración masónica encabezada por los hermanos Juárez, condujeron al amañado juicio político que terminó con su progresista gobernación. La obligada residencia en Buenos Aires posterior lo condujo a nuevas actividades sin descuidar las antiguas, y a su casamiento con Adelia María Harilaos en París, todo lo que lo encaminaría a una prematura muerte por cuestiones no totalmente develadas.</p>...9781005918699_José Oscar Frigeriolibro_electonico_1ece5efa-b627-36d5-9b0f-93e6e561560d_9781005918699;9781005918699_9781005918699José OscarEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/smashwords-epub-54cc2851-783c-437d-8532-170484184d48.epub2022-09-14T00:00:00+00:00José Oscar Frigerio