product
2217776Amebiasis, clínica, epidemiología, diagnóstico y tratamientohttps://www.gandhi.com.mx/amebiasis-clinica-epidemiologia-diagnostico-y-tratamiento/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1882727/ed928c63-5688-4959-bf71-24e80e31fe80.jpg?v=638342117606400000324324MXNFacultad de Medicina. Universidad Nacional de ColombiaInStock/Ebooks/<p>La amebiasis, causada por Entamoeba histolytica, es una enfermedad endémica prevalente en países tropicales con alto índice de pobreza, bajo nivel socioeconómico y condiciones sanitarias deficientes. Esta parasitosis era considerada la tercera causa de morbi-mortalidad por una enfermedad parasitaria en la población mundial luego de la malaria y la esquistosomiasis; sin embargo, con las pruebas moleculares para diferenciar E. histolityca/E. dispar /E. moshkovskii la prevalencia podría disminuir, pues solo los pacientes sintomáticos suelen estar relacionados con la ameba patógena. Este libro está informado por ocho capítulos: reseña histórica de la enfermedad; descripción del agente etiológico (ciclo de vida, aspectos morfológicos del parásito); aspectos clínicos de la amebiasis intestinal y extraintestinal; factores de virulencia y patogenicidad; métodos de diagnóstico (microscopia de luz, medios de cultivo, histopatología e imagenología); epidemiología (mundial, latinoamericano y nacional) y tratamiento farmacológico. Por último, se presentan casos clínicos con la metodología del aprendizaje basado en problemas. De esta forma se brindan estrategias a profesionales de ciencias de la salud, en particular, médicos y bacteriólogos, para solucionar problemas relacionados con este parásito, en pacientes que acudan a los diferentes niveles de atención.</p>...2077847Amebiasis, clínica, epidemiología, diagnóstico y tratamiento324324https://www.gandhi.com.mx/amebiasis-clinica-epidemiologia-diagnostico-y-tratamiento/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1882727/ed928c63-5688-4959-bf71-24e80e31fe80.jpg?v=638342117606400000InStockMXN99999DIEbook20239789587750829_W3siaWQiOiJlYTY4Y2IwZS05NzJjLTRkMzUtOThjZC1lNmFlMjljNmYzMzAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjMxMSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MzExLCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMS0xMlQxNDowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjQtMTEtMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6IjI1ZDQwODMxLTAwMWItNDQ5MS05NDU2LWU5MmM4Mjk5YjExZSIsImxpc3RQcmljZSI6MzI0LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjozMjQsImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJJcHAiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI0LTEyLTAxVDAwOjAwOjAwWiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9XQ==9789587750829_<p>La amebiasis, causada por Entamoeba histolytica, es una enfermedad endémica prevalente en países tropicales con alto índice de pobreza, bajo nivel socioeconómico y condiciones sanitarias deficientes. Esta parasitosis era considerada la tercera causa de morbi-mortalidad por una enfermedad parasitaria en la población mundial luego de la malaria y la esquistosomiasis; sin embargo, con las pruebas moleculares para diferenciar E. histolityca/E. dispar /E. moshkovskii la prevalencia podría disminuir, pues solo los pacientes sintomáticos suelen estar relacionados con la ameba patógena. Este libro está informado por ocho capítulos: reseña histórica de la enfermedad; descripción del agente etiológico (ciclo de vida, aspectos morfológicos del parásito); aspectos clínicos de la amebiasis intestinal y extraintestinal; factores de virulencia y patogenicidad; métodos de diagnóstico (microscopia de luz, medios de cultivo, histopatología e imagenología); epidemiología (mundial, latinoamericano y nacional) y tratamiento farmacológico. Por último, se presentan casos clínicos con la metodología del aprendizaje basado en problemas. De esta forma se brindan estrategias a profesionales de ciencias de la salud, en particular, médicos y bacteriólogos, para solucionar problemas relacionados con este parásito, en pacientes que acudan a los diferentes niveles de atención.</p>...9789587750829_Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombialibro_electonico_b143bde7-7575-310b-a5ef-b6cc7f8bebdc_9789587750829;9789587750829_9789587750829Rubiela AngélicaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/84580a9f-72c9-4e1d-bd2a-2a89491ac688-epub-248369cf-2122-423a-9af5-a62520d0f860.epub2023-08-30T00:00:00+00:00Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia