product
692267Análisis contablehttps://www.gandhi.com.mx/analisis-contable-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1149280/cb93bcc4-f050-45f2-b861-670f2569fafc.jpg?v=638337484067900000184184MXNEDITORIAL ELEARNING, S.L.InStock/Ebooks/689482Análisis contable184184https://www.gandhi.com.mx/analisis-contable-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1149280/cb93bcc4-f050-45f2-b861-670f2569fafc.jpg?v=638337484067900000InStockMXN99999DIEbook20201230003892091_W3siaWQiOiI0MzYyYTZmNC04ZWIxLTRlZjctOGIyMC1kZGNkN2E2Y2E1ZTciLCJsaXN0UHJpY2UiOjE4MiwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTgyLCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNi0wOFQyMDowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjUtMDYtMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6ImViZDA1YjIxLTRhNDktNDNiYi04OGRjLTY3NmZiYjU0YzdjZCIsImxpc3RQcmljZSI6MTg0LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoxODQsImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJJcHAiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI1LTA3LTAxVDAwOjAwOjAwWiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9XQ==1230003892091_<p>Saber diferenciar la contabilidad externa de la interna<br />Conocer los diferentes estilos financieros que existen<br />Conocer la finalidad del análisis contable y cómo se estructura<br />Dominar las técnicas y procedimientos para poder tratar la información recogida en el balance<br />Tener conocimiento sobre el objetivo del análisis patrimonial y en lo qué consiste así como del análisis financiero<br />Tener claro para qué sirven las ratios y los distintos tipos que hay<br />Saber interpretar la tesorería de la empresa y los flujos que genera su funcionamiento<br />Saber cómo se estructura, qué recoge y cuál es la funcionalidad de la cuenta de pérdidas y ganancias<br />Conocer el objetivo del análisis económico de la empresa<br />Tener conocimientos sobre las distintas técnicas de estudio de los resultados de la empresa<br />Saber analizar la rentabilidad de la empresa<br />Conocer el objetivo de estudio y las distintas fuentes de financiación existentes.<br />Tener conocimiento de los elementos de los que se compone el patrimonio neto así como de lo que este aporta a la empresa.<br />Saber la funcionalidad de los ratios de endeudamiento tanto en general como de cada uno.<br />Ser consciente de lo que la financiación ajena puede suponer positiva y negativamente.</p><p>UD1. Introducción al análisis contable. El balance</p><ol><li>Contabilidad externa y contabilidad interna</li><li>Los estados financieros</li><li>Análisis contable: concepto, etapas y tipos</li><li>El balance: concepto, funciones y estructura<br />4.1 El activo<br />4.2 El pasivo</li><li>Técnicas de análisis contable para el balance</li></ol><p>UD2. Estudio del balance</p><ol><li>Análisis patrimonial del balance<br />1.1 Análisis patrimonial: el fondo de maniobra<br />1.2 Análisis patrimonial: situaciones patrimoniales</li><li>Análisis financiero del balance</li><li>Ratios financieros</li><li>La tesorería de la empresa y el estado de flujos de efectivo</li></ol><p>UD3. Estudio de la cuenta de pérdidas y ganancias</p><ol><li>Los resultados de la empresa</li><li>La cuenta de pérdidas y ganancias: concepto, funciones y estructura</li><li>Análisis económico: estudio de los resultados y de la rentabilidad de la empresa<br />3.1 Estructuras operativas</li><li>Técnicas de estudio de los resultados de la empresa<br />4.1 Expresión de los resultados en porcentajes con respecto a las ventas<br />4.2 Representación gráfica de la cuenta de pérdidas y ganancias</li><li>Análisis de la rentabilidad de la empresa<br />5.1 Rentabilidad económica</li></ol><p>UD4. Análisis del endeudamiento</p><ol><li>Objetivo de estudio</li><li>Fuentes de financiación</li><li>El patrimonio neto</li><li>La financiación ajena</li><li>Ratios de endeudamiento</li><li>Ventajas y desventajas de la financiación ajena</li></ol><p>UD5: Estados financieros</p><ol><li>El modelo de descuento de dividendos</li><li>La ratio precio-beneficios (PER)</li><li>La fórmula Dupont</li><li>Estados financieros proyectados</li><li>Las proyecciones anuales</li><li>Análisis de sensibilidad con estados financieros</li><li>Previsiones multianuales</li></ol>(*_*)1230003892091_<p>Saber diferenciar la contabilidad externa de la interna<br />Conocer los diferentes estilos financieros que existen<br />Conocer la finalidad del análisis contable y cómo se estructura<br />Dominar las técnicas y procedimientos para poder tratar la información recogida en el balance<br />Tener conocimiento sobre el objetivo del análisis patrimonial y en lo qué consiste así como del análisis financiero<br />Tener claro para qué sirven las ratios y los distintos tipos que hay<br />Saber interpretar la tesorería de la empresa y los flujos que genera su funcionamiento<br />Saber cómo se estructura, qué recoge y cuál es la funcionalidad de la cuenta de pérdidas y ganancias<br />Conocer el objetivo del análisis económico de la empresa<br />Tener conocimientos sobre las distintas técnicas de estudio de los resultados de la empresa<br />Saber analizar la rentabilidad de la empresa<br />Conocer el objetivo de estudio y las distintas fuentes de financiación existentes.<br />Tener conocimiento de los elementos de los que se compone el patrimonio neto así como de lo que este aporta a la empresa.<br />Saber la funcionalidad de los ratios de endeudamiento tanto en general como de cada uno.<br />Ser consciente de lo que la financiación ajena puede suponer positiva y negativamente.</p><p>UD1. Introducción al análisis contable. El balance</p><ol><li>Contabilidad externa y contabilidad interna</li><li>Los estados financieros</li><li>Análisis contable: concepto, etapas y tipos</li><li>El balance: concepto, funciones y estructura<br />4.1 El activo<br />4.2 El pasivo</li><li>Técnicas de análisis contable para el balance</li></ol><p>UD2. Estudio del balance</p><ol><li>Análisis patrimonial del balance<br />1.1 Análisis patrimonial: el fondo de maniobra<br />1.2 Análisis patrimonial: situaciones patrimoniales</li><li>Análisis financiero del balance</li><li>Ratios financieros</li><li>La tesorería de la empresa y el estado de flujos de efectivo</li></ol><p>UD3. Estudio de la cuenta de pérdidas y ganancias</p><ol><li>Los resultados de la empresa</li><li>La cuenta de pérdidas y ganancias: concepto, funciones y estructura</li><li>Análisis económico: estudio de los resultados y de la rentabilidad de la empresa<br />3.1 Estructuras operativas</li><li>Técnicas de estudio de los resultados de la empresa<br />4.1 Expresión de los resultados en porcentajes con respecto a las ventas<br />4.2 Representación gráfica de la cuenta de pérdidas y ganancias</li><li>Análisis de la rentabilidad de la empresa<br />5.1 Rentabilidad económica</li></ol><p>UD4. Análisis del endeudamiento</p><ol><li>Objetivo de estudio</li><li>Fuentes de financiación</li><li>El patrimonio neto</li><li>La financiación ajena</li><li>Ratios de endeudamiento</li><li>Ventajas y desventajas de la financiación ajena</li></ol><p>UD5: Estados financieros</p><ol><li>El modelo de descuento de dividendos</li><li>La ratio precio-beneficios (PER)</li><li>La fórmula Dupont</li><li>Estados financieros proyectados</li><li>Las proyecciones anuales</li><li>Análisis de sensibilidad con estados financieros</li><li>Previsiones multianuales</li></ol>...1230003892091_EDITORIAL ELEARNING, S.L.libro_electonico_3a9f0703-d782-388c-864f-b56fa5c05353_1230003892091;1230003892091_1230003892091Javier MuñozEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/c26127e2-56fc-4083-b61c-c33c3091bb79-epub-1ee96d51-a077-4e14-a030-7f2fe228d3dc.epub2020-05-13T00:00:00+00:00EDITORIAL ELEARNING, S.L.