product
829200Análisis de estados financieroshttps://www.gandhi.com.mx/analisis-de-estados-financieros-3/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1253258/da70a2a2-0419-48ec-87e3-77a9010685e5.jpg?v=638337712500100000129129MXNEditorial Universidad Católica de CórdobaInStock/Ebooks/<p>Esta obra tiene como objetivo constituirse en un instrumento de utilidad para quienes, a pesar de sus distintos requerimientos, estén interesados en el análisis de estados financieros. El desarrollo ha sido elaborado partiendo desde los fundamentos, de manera de posibilitarle a quien vaya a utilizar la técnica su manejo adecuado para aplicarla con propiedad y así, arribar a conclusiones válidas. Los aspectos generales de la disciplina se abordan con un enfoque crítico sistémico. Por otra parte, se agregan cuestiones que no están habitualmente tratadas en la bibliografía existente.<br />Se incorpora el análisis específico para aquellas organizaciones dedicadas a la agricultura, a la ganadería y a la construcción. Atendiendo además, las particularidades de las entidades sin fines de lucro y la consideración del efecto que generan los instrumentos derivados en los estados financieros. <strong>En la economía actual</strong>, no tiene sentido utilizar el análisis financiero solo para averiguar el pasado. Quien toma decisiones necesita conocer el impacto que generarían determinados escenarios. Por ello, <strong>se introduce el análisis prospectivo, de manera de brindarle al usuario de la información la posibilidad de estudiar la interrelación entre las distintas variedades económico-financieras.</strong><br />A continuación del tema anterior y como complemento de él, se trata la forma de encarar el análisis de riesgo. Finalmente se presentan aquellos énfasis que el profesional de la materia debe realizar según sea a quien vaya dirigido su trabajo, tomando en cuenta por separado la perspectiva del acreedor, del inversor y de la gestión.</p>...826388Análisis de estados financieros129129https://www.gandhi.com.mx/analisis-de-estados-financieros-3/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1253258/da70a2a2-0419-48ec-87e3-77a9010685e5.jpg?v=638337712500100000InStockMXN99999DIEbook20249789876264358_W3siaWQiOiIzNjNmMjQzZS1jNTI0LTQyOWYtYWU0NC1lNzAwNWNjZmIwOTQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wOC0yM1QxOTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789876264358_<p>Esta obra tiene como objetivo constituirse en un instrumento de utilidad para quienes, a pesar de sus distintos requerimientos, estén interesados en el análisis de estados financieros. El desarrollo ha sido elaborado partiendo desde los fundamentos, de manera de posibilitarle a quien vaya a utilizar la técnica su manejo adecuado para aplicarla con propiedad y así, arribar a conclusiones válidas. Los aspectos generales de la disciplina se abordan con un enfoque crítico sistémico. Por otra parte, se agregan cuestiones que no están habitualmente tratadas en la bibliografía existente. Se incorpora el análisis específico para aquellas organizaciones dedicadas a la agricultura, a la ganadería y a la construcción. Atendiendo además, las particularidades de las entidades sin fines de lucro y la consideración del efecto que generan los instrumentos derivados en los estados financieros. En la economía actual, no tiene sentido utilizar el análisis financiero solo para averiguar el pasado. Quien toma decisiones necesita conocer el impacto que generarían determinados escenarios. Por ello, se introduce el análisis prospectivo, de manera de brindarle al usuario de la información la posibilidad de estudiar la interrelación entre las distintas variedades económico-financieras. A continuación del tema anterior y como complemento de él, se trata la forma de encarar el análisis de riesgo. Finalmente se presentan aquellos énfasis que el profesional de la materia debe realizar según sea a quien vaya dirigido su trabajo, tomando en cuenta por separado la perspectiva del acreedor, del inversor y de la gestión.</p>...(*_*)9789876264358_<p>Esta obra tiene como objetivo constituirse en un instrumento de utilidad para quienes, a pesar de sus distintos requerimientos, estén interesados en el análisis de estados financieros. El desarrollo ha sido elaborado partiendo desde los fundamentos, de manera de posibilitarle a quien vaya a utilizar la técnica su manejo adecuado para aplicarla con propiedad y así, arribar a conclusiones válidas. Los aspectos generales de la disciplina se abordan con un enfoque crítico sistémico. Por otra parte, se agregan cuestiones que no están habitualmente tratadas en la bibliografía existente.<br />Se incorpora el análisis específico para aquellas organizaciones dedicadas a la agricultura, a la ganadería y a la construcción. Atendiendo además, las particularidades de las entidades sin fines de lucro y la consideración del efecto que generan los instrumentos derivados en los estados financieros. <strong>En la economía actual</strong>, no tiene sentido utilizar el análisis financiero solo para averiguar el pasado. Quien toma decisiones necesita conocer el impacto que generarían determinados escenarios. Por ello, <strong>se introduce el análisis prospectivo, de manera de brindarle al usuario de la información la posibilidad de estudiar la interrelación entre las distintas variedades económico-financieras.</strong><br />A continuación del tema anterior y como complemento de él, se trata la forma de encarar el análisis de riesgo. Finalmente se presentan aquellos énfasis que el profesional de la materia debe realizar según sea a quien vaya dirigido su trabajo, tomando en cuenta por separado la perspectiva del acreedor, del inversor y de la gestión.</p>...9789876264358_Editorial Universidad Católica de Córdobalibro_electonico_52cdfae4-eac5-3d38-afd9-fc92d136fe46_9789876264358;9789876264358_9789876264358Jorge OrlandoEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-111c9a0c-1cb7-4f0f-968e-d100a5061748.epub2024-03-18T00:00:00+00:00Editorial Universidad Católica de Córdoba