product
36775Análisis y desafíos del asilo diplomático.https://www.gandhi.com.mx/analisis-y-desafios-del-asilo-diplomatico/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1725859/dc73980b-3a91-4eaf-bc1e-28893807b0d8.jpg?v=638647886456730000305305MXNMANUEL MONTERO LARAInStock/Libros/El asilo, derecho ejercido en la antigüedad, ha evolucionado y en América como en Europa se tomaron diferentes concepciones y aplicaciones. Siendo para América el derecho de asilo (político y diplomático), y para Europa el derecho asimilable al refugio, a causa de los conflictos bélicos del siglo XX.Cuando se anunció la solicitud y concesión del asilo diplomático a favor del periodista australiano Julian Assange en junio de 2012, se deslumbraba que sería un caso paradigmático en el Derecho Internacional Público, las relaciones diplomáticas y consulares, así como en la geopolítica internacional e incluso en el debate sobre los límites entre la libertad de expresión vs. la seguridad nacional de los Estados. El caso de Assange ilustra perfectamente los conceptos, debates y desafíos de la institución del asilo diplomático, una institución jurídica propia del Derecho Iberoamericano, pero aún hoy ajena al derecho comunitario europeo. Del análisis de su caso en particular y la institución del asilo en general, se podrán llegar a conclusiones y recomendaciones sobre el futuro del asilo diplomático y la factibilidad que exista un debate jurídico y político para su reconocimiento expreso a nivel de tratados internacionales de Naciones Unidas.37891Análisis y desafíos del asilo diplomático.305305https://www.gandhi.com.mx/analisis-y-desafios-del-asilo-diplomatico/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1725859/dc73980b-3a91-4eaf-bc1e-28893807b0d8.jpg?v=638647886456730000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20219789942388131_El asilo, derecho ejercido en la antigüedad, ha evolucionado y en América como en Europa se tomaron diferentes concepciones y aplicaciones. Siendo para América el derecho de asilo (político y diplomático), y para Europa el derecho asimilable al refugio, a causa de los conflictos bélicos del siglo XX.Cuando se anunció la solicitud y concesión del asilo diplomático a favor del periodista australiano Julian Assange en junio de 2012, se deslumbraba que sería un caso paradigmático en el Derecho Internacional Público, las relaciones diplomáticas y consulares, así como en la geopolítica internacional e incluso en el debate sobre los límites entre la libertad de expresión vs. la seguridad nacional de los Estados. El caso de Assange ilustra perfectamente los conceptos, debates y desafíos de la institución del asilo diplomático, una institución jurídica propia del Derecho Iberoamericano, pero aún hoy ajena al derecho comunitario europeo. Del análisis de su caso en particular y la institución del asilo en general, se podrán llegar a conclusiones y recomendaciones sobre el futuro del asilo diplomático y la factibilidad que exista un debate jurídico y político para su reconocimiento expreso a nivel de tratados internacionales de Naciones Unidas.9789942388131_MANUEL MONTERO LARAimpresion_bajo_demanda9789942388131_9789942388131Manuel Enrique Montero LaraEspañolMéxico2021-11-06T00:00:00+00:0015616.50000.263016.5000MANUEL MONTERO LARA