product
7563397Animación social para personas dependientes en instituciones. UF0129.https://www.gandhi.com.mx/animacion-social-para-personas-dependientes-en-instituciones--uf0129--1230009091085/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7184444/image.jpg?v=638847890450630000260260MXNTUTOR FORMACIÓNInStock/Ebooks/7178099Animación social para personas dependientes en instituciones. UF0129.260260https://www.gandhi.com.mx/animacion-social-para-personas-dependientes-en-instituciones--uf0129--1230009091085/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7184444/image.jpg?v=638847890450630000InStockMXN99999DIEbook20251230009091085_W3siaWQiOiIyMzdhNDA0ZC1kNTYyLTQyMTctOWE5My1mNTVhNjdiN2IwYTMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI1NywiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjU3LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNi0wNlQwNjowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjUtMDYtMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6ImY2YTA0ZDgwLTdkZDgtNGVjMS04YmFlLThhNTJkMTUxMGQ3MyIsImxpc3RQcmljZSI6MjYwLCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoyNjAsImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJJcHAiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI1LTA3LTAxVDAwOjAwOjAwWiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9XQ==1230009091085_<p>Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es</p><p>Capacidades que se adquieren con este Manual:</p><p>Aplicar técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades de relación social adaptadas a los colectivos de intervención.<br />- Describir las características y necesidades fundamentales de las relaciones sociales de las personas dependientes.<br />- Reconocer las intervenciones que se deben realizar y los criterios y estrategias para:<br /> El apoyo psicosocial a los usuarios.<br /> La creación de nuevas relaciones.<br /> La mejora de la comunicación del usuario con su entorno.<br />- Colaborar en la aplicación de técnicas y estrategias de apoyo y desarrollo de habilidades sociales adaptadas a situaciones cotidianas.<br />- En un supuesto práctico: identificar las conductas y comportamientos característicos de las personas dependientes durante el periodo de adaptación a una institución.</p><p>Índice:</p><p>Participación en la atención psicosocial de las personas dependientes en la institución sociosanitaria 4</p><ol><li>Fomento de la adaptación a la institución de las personas dependientes. 6<br />1.1. Características. 6<br />1.2. Factores que favorecen o dificultan la adaptación. 7<br />1.3. Apoyo durante el periodo de adaptación. 8<br />1.4. Estrategias de intervención. 9</li><li>Fomento de la relación social de las personas dependientes. 11<br />2.1. Características. 11<br />2.2. Habilidades sociales fundamentales. 12<br />2.3. Factores. 15<br />2.4. Dificultades. 17<br />2.5. Técnicas para favorecer la relación social. 18<br />2.6. Actividades de acompañamiento y de relación social, individual y grupal. 22<br />2.7. Medios y recursos: aplicaciones de las nuevas tecnologías, recursos del entorno. 24</li><li>Utilización del ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicación y relación social. 28<br />3.1. Elementos espaciales y materiales: distribución, presentación. 28<br />3.2. Decoración de espacios. 31<br />3.3. Diseño y elaboración de materiales. 33<br />3.4. Características específicas de la motivación y el aprendizaje de las personas enfermas dependientes. 34</li></ol><p>Reconocimiento de las características psicológicas de personas dependientes en instituciones 41</p><ol><li>Conceptos fundamentales. 43<br />1.1. Ciclo vital. 43<br />1.2. Conducta. 46<br />1.3. Procesos cognitivos. 47<br />1.4. Motivación. 51<br />1.5. Emoción, alteraciones. 52</li><li>Proceso de envejecimiento. 57<br />2.1. Conceptos fundamentales. 57<br />2.2. Cambios biopsicosociales en el envejecimiento. 58<br />2.3. Incidencias en la calidad de vida. 63<br />2.4. Evolución del entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor. 64<br />2.5. Necesidades especiales de atención y apoyo integral. 66<br />2.6. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor. 68<br />2.7. Características y necesidades en enfermedad y convalecencia. 69</li><li>Discapacidades en las personas dependientes. 71<br />3.1. Concepto. 71<br />3.2. Clasificación y etiologías frecuentes. 72<br />3.3. Características y necesidades. 74<br />3.4. Calidad de vida, apoyo y autodeterminación de las personas con discapacidad. 75</li></ol><p>Acompañamiento de los usuarios 76</p><ol><li>Concepto de acompañamiento de las personas dependientes en la institución. 78</li><li>Áreas de intervención, límites y deontología. 79</li><li>Funciones y papel del profesional en el acompañamiento. 80</li><li>Intervenciones más frecuentes. 81</li><li>Acompañamiento en las actividades. 82</li></ol><p>Test de investigación 83</p>...1230009091085_TUTOR FORMACIÓNlibro_electonico_1230009091085_1230009091085Miguel ÁngelEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/5c8ed904-00c2-4a58-9fda-3a28ed182189-epub-b29270a8-0cdd-4786-bc3d-a9da8bcd16f6.epub2025-06-06T00:00:00+00:00TUTOR FORMACIÓN