product
4314861Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingeniohttps://www.gandhi.com.mx/ansibles--perfiladores-y-otras-maquinas-de-ingenio-9786078667840/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3999374/e753d112c60e0d92c4b8d563fedefe13ed62b165_9786078667840.jpg?v=638512425641030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6741396/9786078667840.jpg?v=638706871912300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6865398/9786078667840.jpg?v=638750972494430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4019056/image.jpg?v=638392521643500000229229MXNAlmadíaInStock/Libros/En los futuros donde suceden estos diez relatos, una colección de dispositivos como pings, ansibles, lentillas, perfiladores o telones sensoriales algunos de ellos instalados dentro del cuerpo humano permiten a las personas conectar sus mentes en una nube digital, compartir sus pensamientos y memorias, ponerles filtros a sus percepciones o calcular el éxito de un romance, mientras comen tacos de canasta o navegan sobre las calles de una Ciudad de México totalmente cubierta por el agua. Con una inteligencia arrasadora, Andrea Chapela enfrenta a las protagonistas a realidades donde el conocimiento científico, la tecnología de punta y la vida cotidiana interactúan de forma cada vez más intrincada e inevitable, de modo que incluso en la intimidad de la mente ya no reina la voz de la propia conciencia. La tecnología deja de ser un fetiche técnico para mostrar su capacidad de moldear los afectos y los vínculos humanos. ¿Cómo transformarán estas máquinas de ingenio las experiencias del amor, la amistad, la culpa, el envejecimiento o la muerte?Nada nos dice tanto del presente como el ejercicio de especular sobre el futuro, sobre todo cuando este parece habernos alcanzado. Si desde la ciencia ficción suelen florecer las escrituras más innovadoras, con esta colección de cuentos Andrea Chapela se revela como una extraordinaria cultora del género.4250929Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio254339https://www.gandhi.com.mx/ansibles--perfiladores-y-otras-maquinas-de-ingenio-9786078667840/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3999374/e753d112c60e0d92c4b8d563fedefe13ed62b165_9786078667840.jpg?v=638512425641030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6741396/9786078667840.jpg?v=638706871912300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6865398/9786078667840.jpg?v=638750972494430000OutOfStockMXN0FITapa blanda4276315Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio229229https://www.gandhi.com.mx/ansibles--perfiladores-y-otras-maquinas-de-ingenio-9786078667840/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4019056/image.jpg?v=638392521643500000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20209781094421964_W3siaWQiOiIwYzEwYmQ4Zi04YzA2LTRhNzUtOTYyMy03ZGM0NDliZGFkYmIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjM0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MzQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyMy0wNi0xNVQxMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==;9786078667949_W3siaWQiOiIzNTM2MWJjZS01NDA0LTRjZGUtOTc0NC00OGI1MDVlZmFmNGMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMS0wNlQwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786078667840_En los futuros donde suceden estos diez relatos, una colección de dispositivos como pings, ansibles, lentillas, perfiladores o telones sensoriales algunos de ellos instalados dentro del cuerpo humano permiten a las personas conectar sus mentes en una nube digital, compartir sus pensamientos y memorias, ponerles filtros a sus percepciones o calcular el éxito de un romance, mientras comen tacos de canasta o navegan sobre las calles de una Ciudad de México totalmente cubierta por el agua. Con una inteligencia arrasadora, Andrea Chapela enfrenta a las protagonistas a realidades donde el conocimiento científico, la tecnología de punta y la vida cotidiana interactúan de forma cada vez más intrincada e inevitable, de modo que incluso en la intimidad de la mente ya no reina la voz de la propia conciencia. La tecnología deja de ser un fetiche técnico para mostrar su capacidad de moldear los afectos y los vínculos humanos. ¿Cómo transformarán estas máquinas de ingenio las experiencias del amor, la amistad, la culpa, el envejecimiento o la muerte?Nada nos dice tanto del presente como el ejercicio de especular sobre el futuro, sobre todo cuando este parece habernos alcanzado. Si desde la ciencia ficción suelen florecer las escrituras más innovadoras, con esta colección de cuentos Andrea Chapela se revela como una extraordinaria cultora del género.(*_*)9786078667949_<p>En los futuros donde suceden estos diez relatos, una colección de dispositivos como <em>pings</em>, <em>ansibles</em>, <em>lentillas</em>, <em>perfiladores</em> o <em>telones sensoriales</em> algunos de ellos instalados dentro del cuerpo humano permiten a las personas conectar sus mentes en una nube digital, compartir sus pensamientos y memorias, ponerles filtros a sus percepciones o calcular el éxito de un romance, mientras comen tacos de canasta o navegan sobre las calles de una Ciudad de México totalmente cubierta por el agua. Con una inteligencia arrasadora, Andrea Chapela enfrenta a las protagonistas a realidades donde el conocimiento científico, la tecnología de punta y la vida cotidiana interactúan de forma cada vez más intrincada e inevitable, de modo que incluso en la intimidad de la mente ya no reina la voz de la propia conciencia. La tecnología deja de ser un fetiche técnico para mostrar su capacidad de moldear los afectos y los vínculos humanos. ¿Cómo transformarán estas máquinas de ingenio las experiencias del amor, la amistad, la culpa, el envejecimiento o la muerte?</p><p>Nada nos dice tanto del presente como el ejercicio de especular sobre el futuro, sobre todo cuando este parece habernos alcanzado. Si desde la ciencia ficción suelen florecer las escrituras más innovadoras, con esta colección de cuentos Andrea Chapela se revela como una extraordinaria cultora del género.<br /><strong>Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio cuenta con una buena factura en su prosa y personajes bien construidos, amén que logra equilibrar la atmósfera de la ciencia-ficción con diálogos que parecen naturales. También nos ha interesado la voluntad de la voz autoral por contar historias de mediana o larga extensión, espacios que proponen al lector un interesante juego de paulatinos descubrimientos. Liliana Blum, Julián Herbert y Antonio Ramos Sevilla (jurado del Premio Gilberto Owen 2018)</strong></p>(*_*)9781094421964_<p>Andrea Chapela es una narradora de ciencia ficción extraordinaria. Su prosa ágil e inteligente atrapa a los lectores desde el primer instante. A lo largo de sus cuentos, construye un futuro donde en la Ciudad de México pueden coexistir las taquerías, los organilleros, las tortas de tamal, los oxxos y los edificios coloniales, las chinampas y los peseros, con una compleja red de comunicaciones donde interactúan las mentes de las personas y las inteligencias artificiales. En los cuentos, una colección de artefactos como telones sensoriales, pings, ansibles, lentillas y perfiladores muchos de ellos instalados dentro del cuerpo humano permiten conectarse a una nube, controlar las percepciones de la realidad, conocer los pensamientos y recuerdos de las personas, compartir y vivir las experiencias de los demás, calcular el éxito de una relación amorosa potencial o hacer llamadas que reproducen la presencia física de los interlocutores. En ese mundo en que la tecnología parece inseparable de la experiencia humana, de su toma de decisiones y las tareas de la vida cotidiana, las protagonistas de estas historias, lejos de tener la vida resuelta, se enfrentan al amor, a las rupturas, a la complejidad de sus relaciones familiares, a la búsqueda de su propia identidad mientras los límites de lo real cada vez parecen menos claros.</p><p>Al estilo de series como <em>Black Mirror</em> o, más recientemente, <em>Upload</em>, en estos relatos la aceptación social o el ostracismo dependen de la cantidad obtenida de <em>likes</em> y <em>favs</em>, hay una búsqueda constante de reseñas positivas y <em>matches</em> exitosos, y se renuncia completamente a la privacidad a cambio de aquello que el algoritmo sabe que necesitamos. <em>Revista de la Universidad de México</em></p>9786078667840_Almadía(*_*)9786078667949_Almadía Ediciones(*_*)9781094421964_Scribd Audiolibro_electonico_9786078667949_9786078667949;9786078667840_9786078667840;9781094421964_9781094421964147.0000x215.0000x13.0000Andrea ChapelaEspañolMéxico2020-09-17T00:00:00+00:00208147.0000215.0000400.000013.0000Almadíahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-41a5018b-d944-4d33-b320-183784750153.epubNoMINUTE