product
4318887ANTE EL VACIO EXISTENCIAL: HACIA UNA HUMANIZACION DE LA PSICOTERAPIAhttps://www.gandhi.com.mx/ante-el-vacio-existencial--hacia-una-humanizacion-de-la-psicoterapia-9788425410901/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4454480/9788425410901.jpg?v=638485392040070000429505MXNHerderInStock/Libros/No ficción//Libros//Libros/Selecto/Además de una psicología «profunda» existe también una psicología «elevada». Esta última es la que nos quiere presentar Frankl en esta obra: la que incluye en su campo de visión la voluntad de sentido. Cada época tiene sus neurosis y cada tiempo necesita su psicoterapia. Hoy nos enfrentamos con una frustración existencial cargada de una falta de sentido y de un gran sentimiento de vacío. La sociedad de la opulencia sólo satisface necesidades, pero no la voluntad de sentido. La tendencia radical del hombre busca el sentido de la vida y pretende llenarlo de contenido. Este breve volumen ofrece al lector un contenido de denso y, al propio tiempo, resplandeciente humanismo, copiosamente documentado, con juicios críticos tan considerados, que merece una atenta lectura. Viktor E. Frankl es catedrático de neurología y psiquiatría en la universidad de Viena, así como profesor de logoterapia en la universidad internacional de san diego (california). Es el fundador de la logoterapia o, como diversos autores la denominan, la «tercera escuela vienesa de psicoterapia» (las dos primeras son el psicoanálisis y la psicología individual). Frankl ha ocupado asimismo diversas cátedras de las universidades de Harvard, Stanford, Dallas y Pittsburgh. Invitado por 208 universidades, Frankl ha pronunciado conferencias en américa, Australia, Asia y África.4254932ANTE EL VACIO EXISTENCIAL: HACIA UNA HUMANIZACION DE LA PSICOTERAPIA429505https://www.gandhi.com.mx/ante-el-vacio-existencial--hacia-una-humanizacion-de-la-psicoterapia-9788425410901/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4454480/9788425410901.jpg?v=638485392040070000InStockMXN1FITapa blanda2da Edición20079788425427725_W3siaWQiOiI1OGJjNTEzMi03YWU5LTQ1NDctOWM1MC1iY2RiY2MzZWQ0YmMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNy0yOVQxMDowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjQtMDktMDFUMDM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6IjIyMzJkNjhmLTg0ZGEtNGFjOC04ZTE0LTEwNzRkY2M2NjAyOSIsImxpc3RQcmljZSI6NzksImRpc2NvdW50IjowLCJzZWxsaW5nUHJpY2UiOjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wOS0wMVQwNDowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjQtMDktMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6IjhlNDMwNjA0LWQxMDUtNGFlMi1iNTE0LTM5OTgxOGZlOGFmMiIsImxpc3RQcmljZSI6MTQ5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoxNDksImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJXaG9sZXNhbGUiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI0LTEwLTAxVDAwOjAwOjAwWiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9XQ==9788425410901_Además de una psicología «profunda» existe también una psicología «elevada». Esta última es la que nos quiere presentar Frankl en esta obra: la que incluye en su campo de visión la voluntad de sentido. Cada época tiene sus neurosis y cada tiempo necesita su psicoterapia. Hoy nos enfrentamos con una frustración existencial cargada de una falta de sentido y de un gran sentimiento de vacío. La sociedad de la opulencia sólo satisface necesidades, pero no la voluntad de sentido. La tendencia radical del hombre busca el sentido de la vida y pretende llenarlo de contenido. Este breve volumen ofrece al lector un contenido de denso y, al propio tiempo, resplandeciente humanismo, copiosamente documentado, con juicios críticos tan considerados, que merece una atenta lectura. Viktor E. Frankl es catedrático de neurología y psiquiatría en la universidad de Viena, así como profesor de logoterapia en la universidad internacional de san diego (california). Es el fundador de la logoterapia o, como diversos autores la denominan, la «tercera escuela vienesa de psicoterapia» (las dos primeras son el psicoanálisis y la psicología individual). Frankl ha ocupado asimismo diversas cátedras de las universidades de Harvard, Stanford, Dallas y Pittsburgh. Invitado por 208 universidades, Frankl ha pronunciado conferencias en américa, Australia, Asia y África.(*_*)9788425427725_<p>Además de una psicología profunda existe también una psicología elevada. Esta última es la que nos quiere presentar Frankl en esta obra: la que incluye en su campo de visión la voluntad de sentido.</p><p>Cada época tiene sus neurosis y cada tiempo necesita su psicoterapia. Hoy nos enfrentamos con una frustración existencial cargada de una falta de sentido y de un gran sentimiento de vacío. La sociedad de la opulencia sólo satisface necesidades, pero no la voluntad de sentido. La tendencia radical del hombre busca el sentido de la vida y pretende llenarlo de contenido.</p><p>Este breve volumen ofrece al lector un contenido de denso y, al propio tiempo, resplandeciente humanismo, copiosamente documentado, con juicios críticos tan considerados, que merece una atenta lectura.</p>9788425410901_Herder(*_*)9788425427725_Herder Editoriallibro_electonico_9788425427725_9788425427725;9788425410901_9788425410901Viktor FranklEspañolEspaña13521.0000Herderhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-dc81a038-127c-4785-8200-413e96be22a4.epub2011-01-01T00:00:00+00:00