product
4766259Antimateriahttps://www.gandhi.com.mx/antimateria-9786078895427/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4461434/9786078895427.jpg?v=638490141102100000350350MXNSexto PisoInStock/Libros/La antimateria ha estado presente mucho tiempo en la ciencia ficción, a veces como sustancia destructiva y en ocasiones como constituyente de seres extraños provenientes de mundos lejanos. Ha sido motivo de fantasías como aquella en que la antimateria fabricada en el CERN es robada de los sótanos del laboratorio por una secta secreta que intenta acabar con el Vaticano haciendo explotar el dispositivo. Sin embargo, más allá de la imaginación desbordada, la realidad es que la antimateria ya es utilizada en los hospitales cuando los médicos quieren una imagen funcional del cerebro. La antimateria es casi idéntica a la materia en sus propiedades generales, pero posee los números cuánticos opuestos, por lo que su aniquilación produce un destello de luz. Cuando una partícula se encuentra con su antipartícula ambas se desintegran convirtiendo toda su masa en energía luminosa. Cuando decimos que la antimateria es ?casi idéntica? a la materia estamos diciendo mucho y el lector descubrirá aquí el porqué. El adverbio ?casi? indica que faltó poco, pero independientemente de las sutilezas detrás de la pequeña desviación de la simetría entre materia y antimateria, ese ligero extravío podría ser el causante de nuestra presencia en un mundo hecho de materia. De manera que el constante juego entre lo grande y lo pequeño, lo robusto y lo frágil, lo suave y lo tosco que se presenta en la naturaleza, esconde la corpulenta consecuencia, gigantesca y afortunada, que llega para hacernos posibles con la repetición que amplifica aquello que era minúsculo. Así, lo que es tenue, ligero y delicado se convierte en todo y la callada desviación queda guardada en el interior de las cosas. Este es un libro dedicado al oponente de todo lo que nos constituye. Es un elogio de lo que nos aniquila. Está dedicado a la enigmática sustancia que apareció ante nuestros ojos hace poco tiempo y que sigue planteando preguntas inquietantes.4459887Antimateria350350https://www.gandhi.com.mx/antimateria-9786078895427/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4461434/9786078895427.jpg?v=638490141102100000InStockMXN100FITapa blanda1a Edición20249786078895427_<div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.8px;">La antimateria ha estado presente mucho tiempo en la ciencia ficción, a veces como sustancia</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.8px;">destructiva y en ocasiones como constituyente de seres extraños provenientes de mundos</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.8px;">lejanos. Ha sido motivo de fantasías como aquella en que la antimateria fabricada en el CERN es</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.8px;">robada de los sótanos del laboratorio por una secta secreta que intenta acabar con el Vaticano</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.8px;">haciendo explotar el dispositivo.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.8px;">Sin embargo, más allá de la imaginación desbordada, la realidad es que la antimateria ya es</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.8px;">utilizada en los hospitales cuando los médicos quieren una imagen funcional del cerebro. La</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.8px;">antimateria es casi idéntica a la materia en sus propiedades generales, pero posee los números</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.8px;">cuánticos opuestos, por lo que su aniquilación produce un destello de luz. Cuando una partícula</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.8px;">se encuentra con su antipartícula ambas se desintegran convirtiendo toda su masa en energía</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.8px;">luminosa. Cuando decimos que la antimateria es “casi idéntica” a la materia estamos diciendo</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.8px;">mucho y el lector descubrirá aquí el porqué. El adverbio “casi” indica que faltó poco, pero</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.8px;">independientemente de las sutilezas detrás de la pequeña desviación de la simetría entre</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.8px;"> materia y antimateria, ese ligero extravío podría ser el causante de nuestra presencia en un</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.8px;">mundo hecho de materia. De manera que el constante juego entre lo grande y lo pequeño, lo</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.8px;">robusto y lo frágil, lo suave y lo tosco que se presenta en la naturaleza, esconde la corpulenta</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.8px;">consecuencia, gigantesca y afortunada, que llega para hacernos posibles con la repetición que</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.8px;">amplifica aquello que era minúsculo. Así, lo que es tenue, ligero y delicado se convierte en todo</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.8px;">y la callada desviación queda guardada en el interior de las cosas.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.8px;">Este es un libro dedicado al oponente de todo lo que nos constituye. Es un elogio de lo que nos</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.8px;">aniquila. Está dedicado a la enigmática sustancia que apareció ante nuestros ojos hace poco</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="font-size: 12.8px;">tiempo y que sigue planteando preguntas inquietantes.</span></div>(*_*)9786078895427_La antimateria ha estado presente mucho tiempo en la ciencia ficción, a veces como sustancia destructiva y en ocasiones como constituyente de seres extraños provenientes de mundos lejanos. Ha sido motivo de fantasías como aquella en que la antimateria fabricada en el CERN es robada de los sótanos del laboratorio por una secta secreta que intenta acabar con el Vaticano haciendo explotar el dispositivo. Sin embargo, más allá de la imaginación desbordada, la realidad es que la antimateria ya es utilizada en los hospitales cuando los médicos quieren una imagen funcional del cerebro. La antimateria es casi idéntica a la materia en sus propiedades generales, pero posee los números cuánticos opuestos, por lo que su aniquilación produce un destello de luz. Cuando una partícula se encuentra con su antipartícula ambas se desintegran convirtiendo toda su masa en energía luminosa. Cuando decimos que la antimateria es ?casi idéntica? a la materia estamos diciendo mucho y el lector descubrirá aquí el porqué. El adverbio ?casi? indica que faltó poco, pero independientemente de las sutilezas detrás de la pequeña desviación de la simetría entre materia y antimateria, ese ligero extravío podría ser el causante de nuestra presencia en un mundo hecho de materia. De manera que el constante juego entre lo grande y lo pequeño, lo robusto y lo frágil, lo suave y lo tosco que se presenta en la naturaleza, esconde la corpulenta consecuencia, gigantesca y afortunada, que llega para hacernos posibles con la repetición que amplifica aquello que era minúsculo. Así, lo que es tenue, ligero y delicado se convierte en todo y la callada desviación queda guardada en el interior de las cosas. Este es un libro dedicado al oponente de todo lo que nos constituye. Es un elogio de lo que nos aniquila. Está dedicado a la enigmática sustancia que apareció ante nuestros ojos hace poco tiempo y que sigue planteando preguntas inquietantes.9786078895427_Sexto Pisolibro_9786078895427_978607889542715.0000x23.0000x3.0000Gerardo Herrera CorralEspañolMéxico2024-03-01T00:00:00+00:0023415.000023.0000260.00003.0000Sexto Piso