product
1129419Antínoohttps://www.gandhi.com.mx/antinoo-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/355252/2d127e4e-0311-4ec5-b8ae-805b2e33f24f.jpg?v=6383343688192300006060MXNEl Quijote LiterarioInStock/Ebooks/1121551Antínoo6060https://www.gandhi.com.mx/antinoo-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/355252/2d127e4e-0311-4ec5-b8ae-805b2e33f24f.jpg?v=638334368819230000InStockMXN99999DIEbook20221230005976263_W3siaWQiOiIyZDIyM2Y1Zi0zNjRhLTRlNGYtOTlhZS01YWE5N2Y2Zjc1NjMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjU2LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo1NiwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMTEtMjBUMTI6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI0LTExLTMwVDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9LHsiaWQiOiIxYmQ4OGE4ZS1iY2E0LTQyOGYtYTdmNi01MTM3NjAyYzRlMDkiLCJsaXN0UHJpY2UiOjYwLCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo2MCwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMTItMDFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d1230005976263_<p><em><strong>Para dar a luz a la belleza</strong></em></p><p>La belleza es el esplendor de la verdad (Platón).</p><p>La Colección de poesía El Barco Ebrio hace entrega de la edición (bilingüe) del poema inglés Antinous, de Fernando Pessoa, poemario que el autor fechó en 1915 (Lisboa), y el cual, en principio, fue publicado en una plaquette. Vertido al español por David Donatti, este breve libro da cuenta del genio de Pessoa.</p><p>El Pessoa que escribió en inglés se aleja notablemente del Pessoa que dio creación a tales heterónimos como Alberto Caeiro, Alexander Search, Álvaro de Campos, Bernardo Soares y Ricardo Reis, entre otros. El Pessoa en inglés es más finisecular, más digamos clásico. El poema Antinous es, a todas luces, una herencia del simbolismo. La trama del poemario se resume en los lamentos y elogios de Adriano en torno a la muerte de Antínoo.</p><p>La lluvia de afuera congelaba el alma de Adriano.</p><p>El joven yacía muerto</p><p>En el bajo sofá, en su total desnudez,</p><p>La temática del libro es tan seductora como el libro mismo. El amor y la muerte, el deseo y la eternidad, el erotismo y el misterio, son fantasmas que en este poemario se hermanan a través de la belleza.</p><p>Es un libro a un mismo tiempo divino y erótico.</p><p>Cada poema revela la relación pasional entre Adriano (emperador de Roma, de origen hispano) con un joven esbelto, llamado Antínoo y procedente de Bitinia.</p><p>Es muy poco lo que sabemos sobre la historia real, no obstante, este libro dice mucho de esa historia.</p><p>Antínoo estaba en la corte del emperador, y era su favorito su amante. No tenía más de 20 años, cuando se suicidó en el Nilo (año 122 d. C.). La historia dice que se arrojó al Nilo, dando su cuerpo como sacrificio, para que el mismo Adriano recibiera el favor de los dioses. Con aflicción, amor y pasión y con el fin de retribuir a Antínoo, por dar su vida a su favor Adriano erigió en Egipto una ciudad, justo en la zona donde Antínoo se había ahogado. La ciudad fue llamada Antinóopolis y en ella Adriano fundó un poderío de estatuas de Antínoo. Algunas de estas estatuas tenían la intención de resaltar la belleza del esbelto amante, en tanto otras estatuas evidenciaban el vínculo de Antínoo con los dioses. Estatuas de divinidad que iban desde Osiris a Dionisos.</p><p>Como es natural, esta pasión homo-erótica de la Grecia Clásica ha sido muy citada en la historia. Así mismo, ha sido vilipendiada e infamada por la religión.</p><p>Solo hasta el s. XVIII, cuando Winckelmann emprende una re-significación del legado estatuario griego, salen a la luz las más austeras e invaluables estatuas de Antínoo.</p><p>Desde entonces, Antínoo ha sido un referente para poetas y artistas. En literatura, dos obras esenciales sobre Antínoo son:</p><p>Memorias de Adriano (Novela, 1951) de la escritora Marguerite Yourcenar.<br />Y Antinous (1915), de Pessoa.</p><p>La Yourcenar, en su novela, examina la complejidad, la magnificencia y la unicidad de un emperador como Adriano. Pessoa, en tanto en este poema nos inicia en el mito, dando prelación a la figura del esbelto joven Antínoo, sin desdibujar el protagonismo de Adriano, por supuesto.</p><p>Estos poemas nos adentran en la estética, el misterio, la belleza y la eternidad del esbelto joven bitinio. El amor se prescribe aquí como una deidad, al igual que Adriano, que Antínoo y que la escena donde se suceden los poemas, en la cual se siente un halito de divinidad, un eco de dioses y pasiones que impregnan los versos de una extravagantemente divina luz...</p><p>Sean estas palabras una antesala para entrar en esta estética milenaria y poética, y para, en palabras del traductor, recordar que: La estética de la poesía, contiene el secreto para dar a luz la belleza.</p><p>[EDITORIAL MUNDO EÓLICO]</p><p>Bogotá, Colombia, 2020.</p>...1230005976263_El Quijote Literariolibro_electonico_b69e74e9-ce44-3170-8bfb-18c6833752f2_1230005976263;1230005976263_1230005976263Fernando PessoaEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/7e97f5d5-73f1-4285-8f77-686df4f3f131-epub-63f6a3f6-e46f-42b7-8301-c74609c5cfe4.epub2022-12-05T00:00:00+00:00El Quijote Literario