product
589608Antropología de las creenciashttps://www.gandhi.com.mx/antropologia-de-las-creencias/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1832045/9bff40fb-f786-4e62-93c4-f8983bd77bdf.jpg?v=638465677243400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6237213/9788415518006.jpg?v=638609103143670000638850MXNFragmenta editorialInStock/Libros/Las creencias religiosas son creencias ordinarias en lo extraordinario. ¿Cuáles son los medios ordinarios que nos llevan a creer en la existencia de lo extraordinario? ¿Por qué creemos en lo que no entendemos? ¿Por qué tenemos creencias irracionales? Creencias irracionales no son creencias (necesariamente) falsas, sino contraintuitivas: son creencias que contradicen la idea de realidad que utilizamos en nuestra vida cotidiana. Las ciencias nos explican el mundo a partir de relaciones causales al margen de las intenciones de cualquier sujeto. Las religiones, en cambio, nos explican este mismo mundo a partir de las intenciones de algún sujeto sobrenatural. El mundo explicado por las religiones es siempre, en consecuencia, un mundo con sentido. A partir de las aportaciones de las grandes voces de la antropología (Tylor, Frazer, Malinowski, Lévi-Strauss), la sociología (Durkheim, Weber), la lingüística (Saussure) y el psicoanálisis (Freud, Jung), esta obra ofrece una antropología de las creencias que no plantea lo irracional como patológico ni su análisis correspondiente como una terapia: el autor no quiere curar a nadie de sus creencias irracionales; simplemente, las quiere explicar.587728Antropología de las creencias638850https://www.gandhi.com.mx/antropologia-de-las-creencias/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1832045/9bff40fb-f786-4e62-93c4-f8983bd77bdf.jpg?v=638465677243400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6237213/9788415518006.jpg?v=638609103143670000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20149788415518006_Las creencias religiosas son creencias ordinarias en lo extraordinario. ¿Cuáles son los medios ordinarios que nos llevan a creer en la existencia de lo extraordinario? ¿Por qué creemos en lo que no entendemos? ¿Por qué tenemos creencias irracionales? Creencias irracionales no son creencias (necesariamente) falsas, sino contraintuitivas: son creencias que contradicen la idea de realidad que utilizamos en nuestra vida cotidiana. Las ciencias nos explican el mundo a partir de relaciones causales al margen de las intenciones de cualquier sujeto. Las religiones, en cambio, nos explican este mismo mundo a partir de las intenciones de algún sujeto sobrenatural. El mundo explicado por las religiones es siempre, en consecuencia, un mundo con sentido. A partir de las aportaciones de las grandes voces de la antropología (Tylor, Frazer, Malinowski, Lévi-Strauss), la sociología (Durkheim, Weber), la lingüística (Saussure) y el psicoanálisis (Freud, Jung), esta obra ofrece una antropología de las creencias que no plantea lo irracional como patológico ni su análisis correspondiente como una terapia: el autor no quiere curar a nadie de sus creencias irracionales; simplemente, las quiere explicar.9788415518006_Fragmenta editorial9788415518006_9788415518006130.0000x210.0000x35.0000Carles SalazarEspañol2014-04-01T00:00:00+00:00464130.0000210.0000542.000035.0000Fragmenta editorial