product
1744645Apología de Sócrates / Critón / Carta VIIhttps://www.gandhi.com.mx/apologia-de-socrates-criton-carta-vii-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1272759/dc94a2db-129d-4e6d-8df9-f9b9a1049cd2.jpg?v=638337757448370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1270392/dc94a2db-129d-4e6d-8df9-f9b9a1049cd2.jpg?v=638337753790500000119119MXNAustralInStock/Ebooks/<p><strong>El apasionado retrato que Platón pintó de su maestro</strong></p><p>Las tres obras que agrupamos en este volumen responden a un doble propósito: ofrecer el apasionado retrato que el filósofo pintó de su maestro y comprobar la evolución del pensamiento político del autor de <em>La República</em>.<br />La <em>APOLOGÍA DE SÓCRATES</em> recoge el discurso que, supuestamente, pronunció éste ante sus jueces. <em>Critón</em>, a su vez, es la transcripción del diálogo que mantuvo con uno de sus más viejos amigos, mientras esperaba la hora de la muerte. Ambos escritos pertenecen a la juventud de Platón y parecen responder con bastante fidelidad a la psicología y al modo de razonar de uno de los personajes más discutidos y atrayentes del mundo antiguo. La <em>CARTA VII</em>, por el contrario, fue redactada por Platón a una edad avanzada y constituye un imponente testimonio de los avatares que determinaron su desencanto político y la consiguiente revisión de sus ideas sobre la justicia, las leyes, las virtudes morales y el fundamento del poder.<br />Enrique López Castellón es catedrático de Filosofía del Derecho, Moral y Política en la Universidad Autónoma de Madrid. Se doctoró precisamente, con una investigación sobre la personalidad de Sócrates en las obras primeras de Platón. Ha realizado la traducción y edición de este volumen.</p>...1718682Apología de Sócrates / Critón / Carta VII119119https://www.gandhi.com.mx/apologia-de-socrates-criton-carta-vii-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1272759/dc94a2db-129d-4e6d-8df9-f9b9a1049cd2.jpg?v=638337757448370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1270392/dc94a2db-129d-4e6d-8df9-f9b9a1049cd2.jpg?v=638337753790500000InStockMXN99999DIEbook20139788467040357_W3siaWQiOiJlMzE3OTYwZC1iMWI5LTRiOGEtYTk3MC1iZjRmYTNkYmQ3ZjgiLCJsaXN0UHJpY2UiOjExOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTE5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNy0zMFQxMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788467040357_<p>Las tres obras que agrupamos en este volumen responden a un doble propósito: ofrecer el apasionado retrato que el filósofo pintó de su maestro y comprobar la evolución del pensamiento político del autor de <em>La República</em>.<br />La <em>APOLOGÍA DE SÓCRATES</em> recoge el discurso que, supuestamente, pronunció éste ante sus jueces. <em>Critón</em>, a su vez, es la transcripción del diálogo que mantuvo con uno de sus más viejos amigos, mientras esperaba la hora de la muerte. Ambos escritos pertenecen a la juventud de Platón y parecen responder con bastante fidelidad a la psicología y al modo de razonar de uno de los personajes más discutidos y atrayentes del mundo antiguo. La <em>CARTA VII</em>, por el contrario, fue redactada por Platón a una edad avanzada y constituye un imponente testimonio de los avatares que determinaron su desencanto político y la consiguiente revisión de sus ideas sobre la justicia, las leyes, las virtudes morales y el fundamento del poder.<br />Enrique López Castellón es catedrático de Filosofía del Derecho, Moral y Política en la Universidad Autónoma de Madrid. Se doctoró precisamente, con una investigación sobre la personalidad de Sócrates en las obras primeras de Platón. Ha realizado la traducción y edición de este volumen.</p>(*_*)9788467040357_<p><strong>El apasionado retrato que Platón pintó de su maestro</strong></p><p>Las tres obras que agrupamos en este volumen responden a un doble propósito: ofrecer el apasionado retrato que el filósofo pintó de su maestro y comprobar la evolución del pensamiento político del autor de <em>La República</em>.<br />La <em>APOLOGÍA DE SÓCRATES</em> recoge el discurso que, supuestamente, pronunció éste ante sus jueces. <em>Critón</em>, a su vez, es la transcripción del diálogo que mantuvo con uno de sus más viejos amigos, mientras esperaba la hora de la muerte. Ambos escritos pertenecen a la juventud de Platón y parecen responder con bastante fidelidad a la psicología y al modo de razonar de uno de los personajes más discutidos y atrayentes del mundo antiguo. La <em>CARTA VII</em>, por el contrario, fue redactada por Platón a una edad avanzada y constituye un imponente testimonio de los avatares que determinaron su desencanto político y la consiguiente revisión de sus ideas sobre la justicia, las leyes, las virtudes morales y el fundamento del poder.<br />Enrique López Castellón es catedrático de Filosofía del Derecho, Moral y Política en la Universidad Autónoma de Madrid. Se doctoró precisamente, con una investigación sobre la personalidad de Sócrates en las obras primeras de Platón. Ha realizado la traducción y edición de este volumen.</p>...9788467040357_Australlibro_electonico_0d5308b9-a4eb-305e-ba7e-07ed3c20f343_9788467040357;9788467040357_9788467040357Platón .EspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-9a69ed8f-4dd4-4058-92cc-0e30183389aa.epub2013-11-26T00:00:00+00:00Austral